logo-codigo-espagueti
logo-codigo-espagueti-white

Reseña – Tactics Ogre: Reborn, la versión definitiva del clásico de Square Enix

| 10 de noviembre de 2022
Nuevos o viejos jugadores, amantes o no de los títulos tácticos, en Tactics Ogre Reborn cualquierá podrán encontrar una obra capaz de estimular las imaginaciones más despiertas: ya sea por las dinámicas del juego o por su increíble y detallada historia.

Han pasado 30 años desde que Tactics Ogre haya visto la luz en el Super Nintendo. Lo cierto es que no se ha sentido como si fuera tanto tiempo, pues muchas de las mecánicas de este juego de rol táctico siguen vigentes hasta nuestros días. Aun así, hacerse con una copia de dicho título en la actualidad es más bien complicado, aun y cuando el juego también se reeditó para el PSP. Afortunadamente, Square Enix ha hecho oídos a las peticiones de los fans, y hemos podido recibir una versión mejorada de este título clásico bajo el nombre de Tactics Ogre: Reborn

Hemos tenido la oportunidad de jugar esta entrega con tiempo anticipado en PC, aunque vale la pena mencionar que también se encuentra disponible para PlayStation 4 y 5, así como Nintendo Switch. Así que, si tienes dudas de si hacerte con esta versión o no, esperamos que estas palabras te ayuden a decidirte de una vez por todas.

square enix reseña tactics ogre reborn

Imagen: Square Enix

Un gameplay con varias capas de profundidad

A primera vista, el juego luce bastante sencillo, aunque en su ejecución, resulta de una complejidad deliciosa. Hay una pantalla en donde vemos una extensión de terreno a y a nuestros personajes en él. En cada uno de nuestros turnos podremos mover a nuestros personajes a lo largo de este mapa de acuerdo a sus estadísticas correspondientes, y en el momento en que entren en contacto con los adversarios, comenzaremos la pelea, ya sea con magia, ataques melee o de largo alcance.

Antes o después de la batalla podremos observar y analizar los stats de nuestro contrincante, lo que nos permitirá planificar una mejor manera de abordar el combate. Otro aspecto importante en el diseño de juego de Tactics Ogre: Reborn es la administración de recursos, pues estos son limitados en cada partida.

tactics ogre reborn escenario

Imagen: Square Enix

Game Over es Game Over

La historia de Tactics Ogre: Reborn tiene lugar en Valeria, un archipiélago de ficción poblado por seres sospechosamente medievales que, unidos bajo el manto del Rey Dolgare, entran en conflicto bélico después de que su regente haya fallecido. Bajo este contexto es que tomamos el control de Denim Powell, un joven que junto a su hermana Kachua y su amigo Vice, terminan por confrontar a un grupo de mercenarios zenobianos, lo que nos pone de inmediato en la acción de este juego de estrategia.

Como es usual en otros títulos de Square Enix, nuestro paso por el mundo y el desarrollo de nuestra historia nos permitirá ir añadiendo a toda clase de personajes a las filas de nuestro pequeño grupo. En este sentido, y considerando que se trata de un juego de los años 90, vale la pena destacar la enorme cantidad de propuestas narrativas que se abren dependiendo de las decisiones tomemos y los acompañantes que llevemos con nosotros.

Por ejemplo, a los pocos segundos de haber iniciado la partida, podemos lanzar unas cartas de tarot que definirán nuestro papel en el resto del juego, e inmediatamente después, tenemos que elegir el Dios al cual rendiremos honores, lo que solo añade una decena de posibilidades más a la de por sí compleja estructura narrativa del juego. 

tactics ogre reborn reseña

Imagen: Square Enix

Otro ejemplo se despliega cuando uno de nuestros personajes muere, muere de manera irremediable, y su ausencia cambiará el destino de nuestra partida, lo cual se puede ver reflejado en cosas tan sencillas como un par de líneas de diálogo.

El juego, como puede verse, no es lineal, y eso puede llegar a abrumar a ciertos jugadores. Pero Square Enix no se quedó con las manos cruzadas, no: pensando precisamente en que un lore tan extenso podría llegar a confundir a ciertos usuarios, los desarrolladores incluyeron una serie de “wikipedias” en los menús del juego con las que podremos darnos a entender mejor sobre facciones y la historia de este Universo.

personajes tactics ogre reborn reseña

Imagen: Square Enix

Si no está roto, no lo arregles

Tenemos que admitir que al principio experimentamos una aparente sensación de que no había mejoras en cuanto a este remake y su predecesor. Esto, claro, nos sucedió a primera vista, en la primera hora de juego, pero ya entrados de lleno con el título fue cuando comenzamos a darnos cuenta de que sí había cambios, y bastante sustanciales.

Uno de los cambios que más llamó nuestra atención fue la posibilidad de acelerar el tiempo en los combates, una herramienta bastante útil en todo juego de rol. En cuestiones de nivel gráfico, Reborn es fiel al original Tactics Ogre: existen ciertas mejoras en las texturas, sobre todo en el dibujo que aparece cuando nuestros personajes dialogan, pero al ser todo en pixel art, el tiempo no ha hecho mella en el aspecto estético del juego, por lo que no ha habido necesidad de reformular el diseño de los personajes. Por otro lado, la pantalla en general se ha adaptado para ser vista con monitores modernos.

personajes ogre tactics reborn

Imagen: Square Enix

El mayor cambio, aunque claramente no el más importante, lo podemos notar en la música, que ha pasado de la sencillez de la Super Famicon a la gloria bélica de una orquesta: un aspecto que amaran tanto los viejos fanáticos como las nuevas generaciones que se acerquen a Tactics Ogre: Reborn.

Lo bueno
  • Es un juego táctico que no le pide nada a uno del mismo tipo, pero de esta generación.
  • Su historia llena de giros argumentales.
  • Los personajes, tanto secundarios como protagonistas, están bien construidos.
  • La ambientación música: épica y ominosa.
  • La implementación de la aceleración del tiempo en combates.
  • El cuidadoso trabajo de pixel art.
Lo malo
  • La cámara: un mal del que adolece desde el juego original.
Veredicto

Con 30 años a sus espaldas, Tactics Ogre: Reborn se defiende como si fuera un título actual. Su rejugabilidad es inconmensurable, sus mecánicas de juego siguen vigentes en la actualidad y los añadidos que se le han hecho solo favorecen la experiencia.

Nuevos o viejos jugadores, amantes o no de los títulos tácticos, en Tactics Ogre Reborn cualquiera podrán encontrar una obra capaz de estimular las imaginaciones más despiertas: ya sea por las dinámicas del juego o por su increíble y detallada historia.

ANUNCIO

Más reseñas

logo-menu-codigo-espagueti