Reseña: Star Wars Squadrons, tu oportunidad de ser un verdadero piloto espacial
No hay duda alguna en que todos soñamos con ser pilotos de la alianza rebelde o del imperio galáctico en algún momento. Aunque claro que las naves espaciales de esta naturaleza están lejos de la realidad, Star Wars Squadrons por fin logra traer una experiencia bastante nutrida en un shooter y simulador de vuelo bastante completo (y complejo) para añadir un título más a la basta colección de esta franquicia.
Star Wars Squadrons no es simplemente un título gimmick de disparos en naves que se mueven como si fueran juguetes en la mano de un niño. Muy por el contrario, este busca hacer de la experiencia de juego una combinación realista de un simulador de vuelo y un shooter con elementos bastante complejos e interactivos.
Intenso, demandante y complicado… tal vez demasiado
La versión que jugamos de Star Wars Squadrons es la de PC. Evidentemente, eso me hizo entrar y configurar el juego para teclado y ratón, que, al menos en teoría, siempre es una mejor opción para los juegos que dependen mucho de puntería en disparo y rápida movilidad.
Sin embargo, el juego, pensado primordialmente para jugadores de consolas, resulta completa e inexplicablemente complejo jugando en este tipo de soporte. Por alguna razón el sistema de apuntado está compuesto de un delay, buscando replicar los vectores de fuerza y su resistencia al movimiento, mediante una matriz de movimiento con áreas de aceleración.

EA
Por supuesto, esto es, al igual que la aceleración de mouse para otro tipo de shooters, una configuración que cuesta trabajo acostumbrarse, pero con el tiempo resulta un poco más manejable. Por otro lado, el sistema de teclas, así como el de movimiento, para virar y acelerar, es bastante incómodo ya que no responder precisamente a la forma en que los simuladores tradicionales lo harían.
Es un juego complicado de manejar en PC y en el que la experiencia y la curva de aprendizaje toman un papel importante, pero que no deja precisamente los mejores rendimientos a la hora de apuntar con un mouse sobre una matriz y no sobre una parrilla visual que gira entorno a un punto focalizado.
Ahora, la cosa cambio cuando conecté un control de consola a la PC. La experiencia de juego se hizo completamente diferente. La selección de herramientas, la fluidez entre estas y, sobre todo, la forma de apuntar y moverse, dio un salto impresionante.

EA
Es claro que el juego está diseñado para ser complejo, buscando priorizar elementos del vuelo conforme a la situaciones, mientras buscar derribar las naves enemigas junto a un equipo que debe tener en cuenta el espacio, a sus compañeros y, por supuesto, a sus enemigos.
También está claro que el sistema de movimiento y de apuntado, así como el HUD, está pensado enteramente para consolas y ser manejado desde un control. Eso es, en suma, lo que explica por qué está el juego tan mal calibrado para PC.
Por el control de la galaxia (con SBMM incluido… y mal hecho)
Star Wars Squadrons tiene una campaña que nos lleva por diferentes batallas dentro de la línea temporal de la primera trilogía, que no es bastante destacada, pero que sí sirve para ser un buen punto de anclaje para aprender los controles y las estrategias de vuelo y combate dentro del juego.
Esto es perfecto… hasta que llegas al multijugador, que aunque es bastante divertido, tiene el mismo problema que la mayoría de los juegos actuales: el Skill Based Matchmaking (SBMM). Durante ya bastantes meses EA y sus filiales (como Respawn) están siendo señaladas por tener un manejo bastante articulado (y mañoso) de este sistema de emparejamiento.
Las dudas se refuerzan en Star Wars Squadrons, que entrega partidas en las que estás en equipos de tu mismo nivel en casi todas las ocasiones, y te empareja contra equipos de niveles muchísimo más altos, que por supuesto arrasan contigo y tus pobres aliados que a penas están descubriendo el juego.
Esta tendencia cambia después de algunas partidas, en las que ya el juego te empareja contra jugadores de menor nivel y características bastante menos agresivas o habilidosas que los anteriores enemigos.
Si consideramos que el SBMM busca y prioriza las partidas de acuerdo a la habilidad, entonces EA está mintiendo, o simplemente el reporte de Dexerto, en el que recupera una investigación de EA sobre el emparejamiento de partidas arreglado, tiene razón. (Vía: Dexerto)
¿De qué se trata esto? Simplemente es EA y sus filiales añadiendo modificaciones sobre el sistema de SBMM para que durante un determinado número de partidas te encuentres con jugadores mucho más hábiles, estadísticamente, que tú hasta que el juego decide ponerte una partida más sencilla para que logres ganar, o al menos mejorar tu puntación. Si bien este reporte no ha sido confirmado por EA o alguno de sus desarrolladores, en la experiencia de juego de Star Wars Squadrons parece tener sentido.

EA
Lo bueno
- Jugabilidad
- Mecánicas
- Gráficas
- Otro juego singleplay de EA
- No tiene ayuda de tiro en ninguna plataforma
Lo malo
- Optimización de interfaz para PC
- SBMM
- Modos de juego
Veredicto
Star Wars Squadrons es un simulador de vuelo bastante agradable y con una complejidad suficiente para que el mejorar sea bastante satisfactorio; por otro lado, es un shooter novedoso sobre fórmulas y mecánicas ya conocidas, que integra bien el universo de Star Wars en un título que resaltaría por sí mismo a pesar de no tener este soporte de franquicia detrás.
Por separado tiene logros y puntos altos bastante fuertes y perfectamente logrados, pero como un todo falla. Además de la mala optimización de movimiento y apuntado para PC, el SBMM dentro del juego es una forma ya bastante agresiva de creación de partidas, que francamente no creo que sea beneficio tanto para la comunidad del juego como para la industria de videojuegos en general.
Por otro lado, es otro buen título de videojuegos para Star Wars, que tenía ya un largo bache en ese apartado y buscó safarse de ello a partir de Star Wars: Jedi Fallen Order y parece repetir con otro juego con campaña para un solo jugador que se complementa de un multijugador, que es la especialidad de EA, aunque no de la manera más positiva posible.