logo-codigo-espagueti
logo-codigo-espagueti-white

Reseña: Splatoon 3, un frenético festín de diversión entintada

| 24 de octubre de 2022
Splatoon 3 es diversión pura insertada en un competitivo festín donde derramar tinta es tan adictivo como satisfactorio

Splatoon 3 es la nueva entrega en una de las series más jóvenes de Nintendo que se ha destacado por su frenética y colorida acción en Nintendo Switch. Curiosamente también se trata de uno de los poquísimos exclusivos de Nintendo cuyo enfoque central está en el multijugador en línea. Si eres como yo seguramente lo primero que te viene a la mente al escuchar la palabra multijugador es “qué hueva”, pero créeme que hasta a ti te puede dar una gran sorpresa.

El futuro es hoy, viejo

Creo que la mayoría de nosotros pensamos en Zelda, Super Mario y hasta Metroid cuando escuchamos la palabra Nintendo. Y pensamos en castillos, ocarinas y uno que otro planeta extraterrestre. También nos viene a la mente, antes que nada, como un secreto a voces, que se trata de juegos de uno. No por nada medio mundo se burló de ese orate quería hacer un mod multijugador para Breath of the Wild, pero se logró a final de cuentas. Splatoon es distinto por ello, porque es uno de los multijugadores en línea competitivos de Nintendo que han hecho eco, tanto que ahora estamos jugando su tercera entrega.

Splatoon 3 Reseña

Imagen: Nintendo

Así que digámoslo desde el principio: Splatoon 3 no es sustancialmente distinto de sus dos antecesores, y eso juega en su favor y en su contra. No soy el más apropiado para hablar sobre esto último, pues es la primera vez que me adentro en la serie y para mí todo ha sido sorpresa tras sorpresa. Aún así trataré de hablar honestamente mientras tengo en mente las preocupaciones de otros jugadores más experimentados que yo en la franquicia.

Demencial y divertido

Y también hay que añadir: Splatoon 3 es divertido de principio a fin, aunque eso no es precisamente una sorpresa tratándose de un first party de Nintendo. Y no solo eso, sino que es demencialmente divertido. Splatoon apela a una parte de mi cerebro que creía muerta desde que dejé los libros para colorear en el jardín de niños. Es obsesionante colorear los torcidos niveles del multijugador a cada paso que das. Es increíble descubrir que no todas las superficies pueden ser pintadas, que otras están medio escondidas, que otras te llevan a lugares que no habías visto. Los niveles de Splatoon 3 pueden ser laberínticos, pero siempre instigan la competición y el enfrentamiento directo.

Splatoon 3 Reseña

Imagen: Nintendo

Al principio no estaba tan seguro de una cosa, y era qué tan buena idea era dispararle a los demás con pistolas de pintura cuyos proyectiles salen en todas direcciones. Mis dudas no tardaron en disiparse, pues apuntar con el giroscopio es increíblemente intuitivo y lo dominas en un par de partidas. Esta función del Nintendo Switch, relativamente poco usada en títulos exclusivos, funciona de la siguiente manera: con él mueves la cámara y la puntería verticalmente, mientras que las puedes inclinar a los lados con el joystick derecho. Algo que es difícil disfrutar es la naturaleza pantanosa de los Joy-Cons, aunque a todo se acostumbra uno la verdad. Además conseguí algunas buenas victorias con ellos. Aunque si tienes otro par de controles a la mano probablemente recomendaría más esos.

Me parece un gran logro que el gameplay puede pasar de ser un total misterio a convertirse en tu lenguaje nativo, especialmente para los jugadores nuevos como yo. No miento cuando digo que no pasaron ni tres o cuatro partidas y ya me estaba echando una que otra victoria al bolsillo, aunque con ayuda de mis equipos por supuesto. Unas horas más de juego y el gameplay me tenía totalmente enganchado chorreando tinta hasta por los oídos.

Juega con estilo

Splatoon 3

Imagen: Nintendo

Una de las cosas con que no estoy tan seguro al respecto Splatoon 3 es la de bloquear algunos modos de juego antes de que alcances cierto nivel. Porque grindear para llegar al nivel 10, que es el requisito para comenzar el competitivo, me parece ligeramente excesivo. No causaría daño intentar alguno de los otros modos antes de saber que no estás listo, y por ello se siente que el juego te está paternalizando un poco más de lo debido.

Fuera de ello el peor enemigo de Splatoon 3 no son los Inklinks hostiles, sino los servidores del multijugador. Años y años de quejas acumuladas para el servicio de suscripción de Nintendo Switch no han hecho prácticamente nada por mejorar la conectividad de las partidas en línea. Lo cual es triste. Sí, puede que Nintendo no tenga la infraestructura de Sony o Microsoft, pero en el fondo parecen estar probando con qué tan poco nos conformamos los jugadores. Y lamentablemente es la mancha más grande de este lanzamiento que, por otro lado, se destaca en otros aspectos que mencionamos.

Hora de entintar

Inklink

Imagen: Nintendo

Acabo de entender que los Inklinks tiran tinta porque son una especie de pulpos-humanos y eso me parece genial. Solo por eso se merecen una nominación al Mejor Diseño de Personajes en The Game Awards. Si tal categoría existiera en este universo en que el protagonista de TGA es todo menos los videojuegos, claro. Pero esto venía a colación porque me parece un gran detalle que los Inklinks tengan su propio lenguaje, uno de esos muchos detalles que construyen un mundo lleno de vida y en el que siempre quieres pasar un segundo más. Un poco como en Animal Crossing, ¿no crees?

Curiosamente la música también tiene ese lenguaje que hace sonar cada partida como si estuvieras en un concierto de Miku ft. Canela. Creo que el soundtrack de Splatoon 3 es uno de los trabajos musicales más creativos y geniales que he visto este año en un videojuego. Es movido, está lleno de energía y te hace querer ir al campo de juego y dejarlo todo. Pero no solo eso. La ambientación de la ciudad-menú que te recibe al entrar en Splatoon 3 también es memorable y sencillamente agradable como para darte un paseo para checar los outfits de los demás.

Lo bueno
  • Una jugabilidad demencialmente divertida
  • Un mundo vivo y niveles llenos de giros que mantienen fresco cada enfrentamiento
  • Controles precisos y divertidos de usar
  • Personajes únicos y coloridos
  • Splatoon 3 mantiene la consistencia de la serie a nivel de juego y de estética
  • El rendimiento es consistente, especialmente en modo portátil
Lo malo
  • No es precisamente innovador comparado con las dos entregas anteriores
  • Lo cual no es completamente malo
  • Entrar en una partida puede ser una pesadilla
  • El lag puede ser sumamente notable
  • Una conexión poco estable
veredicto

Splatoon 3 es diversión pura insertada en un competitivo festín donde derramar tinta es tan adictivo como satisfactorio. Sin duda alguna se trata de una de las experiencias más disfrutables que hemos tenido este año, una que mantendrá tus manos ocupadas en los meses por venir. Lástima que la única manera de volverlo mejor, arreglar los múltiples detalles de la conectividad en línea, probablemente sea la única cosa que no suceda pronto con esta divertida experiencia.

ANUNCIO

Más reseñas

logo-menu-codigo-espagueti