Reseña – Sonic 2 la película, el héroe que nadie pidió
Sonic 2 por fin está aquí, y vaya que tenemos que hablar de ella. La primera parte nos dejó con un buen sabor de boca en general, y estábamos ansiosos por saber cómo nos recibiría la secuela. Lo primero que tenemos que dejar en claro es que no es un completo desastre, y eso ya es ganancia. Lo segundo es que probablemente estamos frente a la mejor versión de Sonic y sus amigos que hemos visto salir de los videojuegos.
El héroe de Green Hills
Si viste la primera película entonces ya sabes cómo va la cosa: luego de ser adoptado por el oficial Tom Wachowski, Sonic quiere utilizar sus poderes para el bien y convertirse en el héroe que Green Hills necesita, pero en el fondo solo sigue siendo un niño travieso. Por eso no es raro que la gente lo vea con desconfianza, y dude de sus aspiraciones para convertirse en en justiciero. Al menos hasta que lo necesitan para que termine con el Dr. Eggman, quien está de vuelta a la Tierra con un poco menos de cabello en el coco pero con ideas igual de retorcidas. Y no llegó solo, pues unió fuerzas con Knuckles para atrapar de una vez por todas al erizo azul. Puede que no suene como nada del otro mundo, pero la historia logra tenerte pegado a la pantalla casi todo el tiempo.
Aunque hay que decirlo, la fortaleza más grande de la película no está en su argumento, sino en sus personajes. Quizá esto es lo que se esperaría de una película de videojuegos con mascotas tan icónicas, y en ese punto lo lograron.
Amigos por siempre

Imagen: SEGA/Paramount
La película logra lo que uno esperaría de tus personajes favoritos: darles una historia, personalidad y, por supuesto, el encanto que solo el pelaje CGI puede lograr. Tails y Knuckles son los más logrados, y tienen sus propios momentos dentro de la película, momentos que combinan a la perfección el fanservice con la candidez de las temáticas familiares como la amistad y el heroísmo. Una familia de erizos, zorros y Echidnas. Esos millenials y sus mascotas.
Como decía más arriba, Knuckles llega a la Tierra acompañado por el Dr. Eggman, con quien formará una alianza para encontrar a Sonic. La razón de su búsqueda: el erizo podría conducirlos a la Esmeralda Maestra, fuente inagotable de poder y grandeza que no debe caer en manos equivocadas. Knuckles es un antiguo guerrero, el último de los Echidnas, fiel a sus valores y a su tribu y dispuesto a cobrar venganza.
Todo el encanto de este fortachón se lo debemos al gran Octavio Rojas, voz de Smithers en Los Simpson y Erwin Smith en el reciente doblaje de Attack on Titan. Durante la película nos va mostrando cómo el guerrero de los nudillos de acero pasa de ser un vengador a uno más de los amigos de Sonic, unidos por su nueva misión para proteger la Esmeralda. Es refrescante ver cómo Knuckles no se define únicamente por su desprecio a Sonic como solía suceder en Sonic X y en otras adaptaciones de la franquicia. Aquí también nos encontramos con un personaje más redondo y pachón, y que tiene algunos de los momentos más bellos de la película.
Además tenemos a Tails, la cosa más tierna del mundo y el nuevo mejor amigo de Sonic. Al igual que en los juegos, Tails siente una profunda admiración por el erizo azul, y es un genio para fabricar todo tipo de electrónicos y gadgets. Incluso uno que traduce el ruso en tiempo real, aunque con resultados… inesperados. Al igual que con Knuckles, la película nos regaló una grandiosa caracterización del pequeño zorro de dos colas. Aunque la animación no lo hace todo, pues resulta tan emblemática como necesaria la impecable voz de Marisol Romero, Misato en The End of Evangelion y en tiempos más recientes la voz de Anne Hathaway y Ana de Armas. En Tails el elemento de la cuteness lo es todo, y por eso no será raro ver crecer el fandom de este zorrito de dos colas.
Sonic 2 el erizo

Imagen: SEGA/Paramount
Si te gusta Luisito , Sonic 2 será como escucharlo pelear contra el Dr. Eggman mientras habla de cómo está en el lugar donde nunca se pone el Sol. O mientras trata de ser amigo de Tails. El doblaje de la película es casi impecable, aunque probablemente un niño no note la diferencia y en el fondo solo quiera escuchar a Luisito y no a Sonic.
Pero sí, en el fondo es seguro afirmar que Sonic 2 es una de las mejores adaptaciones salidas de los videojuegos que hemos visto en el cine. No es que eso la haga una Obra Maestra, pero funciona. Siento que es el tipo de película que esperarías de Sonic, con toda la destrucción, bromas de pedos, momentos incómodos y caos que encontrarías en el erizo espacial. Los juegos nunca se caracterizaron por profundizar mucho en la historia de los peludos, pero la película llena ese hueco con un costoso desperdicio de explosiones y truenos y robots como salidos de la nada. La película a veces peca de aventar acción y luces como si no hubiera mañana, aunque repartidas en sus dos horas resultan un poco más llevaderas.
El pretexto del héroe en la historia se siente un poco forzado, pero entendemos la intención detrás, y es que más pronto que tarde Sonic tendrá su propio universo cinematográfico al puro estilo de Marvel. Así lo sugiere la escena post créditos, aunque probablemente es muy pronto para decir qué nos espera. Lo que sí se alcanza a ver es que convertir a Sonic en un héroe probablemente no queda tanto con su personalidad, así que habrá que esperar cómo manejan eso en el futuro. Por ahora nos quedamos con el travieso erizo espacial que ya no está solo con los aburridos humanos.
Peludos y peligrosos

Imagen: SEGA/Paramount
Sonic 2 se eleva sobre algunos lugares comunes que no siempre terminan por opacar la película, aunque es inevitable tenerlos presentes: la amenaza del alienígena inofensivo, el poder de la amistad, el malvado por naturaleza que quiere todo el poder, etc. Sin embargo creemos que son sus tres héroes principales quienes llevan la película sobre la espalda.
Y los temas sacados del cine de superhéroes también están ahí, con menos aciertos de los que nos gustaría. La aparición de una amenaza que supera el poder militar de la Nación, el nacimiento de una alianza de héroes, entre otros. La mayoría del tiempo se sienten como pretextos sacados de la manga, pero quizá no los resentimos tanto por tratarse de la segunda película. Quizá las secuelas no tengan tanta suerte como ahora, pero solo el tiempo lo dirá.
Lo bueno
- Tails
- Una película que funciona, cojeando, pero funciona
- Tails x2
- Hay fanservice sin exagerar
- Las referencias para conocedores abundan
- Te quiero mucho Knuckles
- Jim Carrey nunca falla
Lo malo
- ¿Esto es todo lo que pueden lograr las películas de videojuegos?
- Si me dieran un peso cada que Sonic parece un conductor, sería millonario
- Hay un poco de película en tu CGI
Veredicto
Sonic 2, la película es la mejor película de videojuegos de la historia… y eso nos dice qué tan baja está la vara. Es probable que la disfruten más los niños que sus padres, pero eso casi siempre es el caso en estas adaptaciones. Su mayor acierto es darnos un retrato consistente y tierno de las emblemáticas mascotas de SEGA. A veces eso es todo lo que necesitamos, pero no estamos seguros que siga funcionando en el futuro. Eso y el abuso de las explosiones y el CGI son indicios de una película que funciona con sus peros.
En el fondo nos deja sentimientos encontrados sobre el futuro de Sonic en el cine. Las dos primeras a penas atraviesan el umbral de lo aceptable, pero tienen que mejorar si piensan en el futuro de la franquicia. Sonic 2 es una película que recuerdas intensamente al momento de salir del cine, pero unas horas después casi se ha evaporado por completo. ¿Seguirá con esta fórmula en su tercera parte, o ahora sí viene en serio?