logo-codigo-espagueti

Reseña – Huawei MatePad 2022, una tableta bastante bonita, aunque con problemas de rendimiento

| 7 de abril de 2022
Tuvimos la oportunidad de probar la nueva tablet de Huawei, y estas son las impresiones que nos ha dejado.

Desde que Huawei declarara su independencia hace poco más de un año, la empresa desarrolladora de electrónicos ha renovado sus esfuerzos por entregar a los consumidores productos con la misma calidad, aunque la experiencia con ellos sea diferente. Esta ha sido su pretensión con la nueva tableta Huawei MatePad 2022, un dispositivo que no ha logrado satisfacernos del todo.

Características

  • OS: HarmonyOS 2.0
  • Pantalla: 10,4’’, con una resolución de 2.000 x 1.200 píxeles
  • Procesador: Kirin 710A
  • Memoria: RAM 4GB/ 64 a 128 GB de almacenamiento interno
  • Batería: 7250 mAh
  • Cámaras traseras: 13 MP
  • Cámara frontal: 8 MP
  • Red: 4G/ Bluetooth 5.1
  • Puertos: USB tipo C

Imagen: Especial

Primeras impresiones

Lo primero que podemos advertir al tener el dispositivo en nuestras manos, es que se trata de una tablet bastante ligera, independientemente de que la carguemos con las dos manos o solo con una: todo gracias a sus 450 gramos. Cuenta con un diseño sobrio: un color negro mate que, sin resaltar demasiado, logrará hacer las delicias de aquellos usuarios que busquen tonos más apagados, ya sea para utilizarlos en un ambiente de oficinas, o para pasar desapercibido en la escuela.

Imagen: Especial

Aunque no luzca precisamente resistente, el plástico que recubre casi en su totalidad al dispositivo nos hace pensar que podría resistir por lo menos una caída. Considerando que muchas de las terminales de Huawei están cubiertas de cristal, nos parece un punto positivo.

Una AppGallery que deja insatisfecho

Probando más a fondo la tableta, lo primero que notamos es la ausencia total de cualquier aplicación proveniente de Google, por lo que tendrás que hacerte a la idea de que no podrás instalar apps como YouTube, Gmail, Drive o Google Maps. Esto podría representar un problema para las personas que están acostumbradas a las terminales de Android, sin embargo, la adaptación a HarmonyOS es natural pasado algo de tiempo.

Otras aplicaciones como WhatsApp, Instagram o Facebook tampoco las encontraremos en la tienda de aplicaciones de Huawei, AppGallery, sin embargo, con Petal Search (el buscador de Internet del dispositivo) podremos descargar varias apps con la seguridad de que el teléfono les realizará un previo análisis que nos permitirá saber si su instalación es segura.

Imagen: Especial

Hay que señalar que, en mi experiencia, he buscado tabletas para leer y jugar, pues en mi celular ya encuentro las redes sociales que necesito. En este apartado, podemos decir que nos sentimos bastante decepcionados, pues el catálogo de juegos y de aplicaciones de lectura que hay en AppGallery es francamente pobre.

Sistema operativo, procesador y rendimiento

Lo cierto es que, aun con el HarmonyOS 2.0 y el procesador Kirin 710A, mi experiencia al usar este dispositivo no ha sido precisamente positiva. En mi caso, alternar entre aplicaciones, o tener varias abiertas a la vez, resultó algo difícil, pues la tableta se volvía lenta. ¿Lo peor de todo? Se calentó al poco tiempo.

Jugué Angry Birds y Asphalt 8: el primer título lo corrió sin problemas (no esperaba menos), sin embargo, del segundo la tableta me sacó varias veces. Por otro lado, este redactor se considera un ávido lector, sobre todo de cómics y novelas: en AppGallery no existe ninguna aplicación para leer archivos CBR, y los lectores de PDF también dejan mucho que desear.

Finalmente, ver videos y escuchar música fue una experiencia más o menos positiva: la pantalla de 10,4’’ se ve genial, sin embargo, las bocinas no se escuchan taaaan bien con el volumen muy alto.

Imagen: Huawei MatePad, Modo Retrato

La cámara

Huawei se ha caracterizado desde hace mucho tiempo por dotar a sus equipos de cámaras magníficas. Lamentablemente, no podemos decir lo mismo de las lentes de esta tableta, pues con su cámara trasera de 13 MP, y la delantera de 8 MP, no se pueden realizar muy buenas fotografías que digamos. Aun así, considerando que se trata de una tableta, la calidad de imagen que ofrece la Huawei MatePad 2022 nos parece decente.

Imagen: Huawei MatePad, Modo Retrato

Imagen: Huawei MatePad, Modo Retrato

Lo bueno
  • Se trata de una tableta bastante ligera
  • La imagen en pantalla luce bastante bien
Lo malo
  • La AppGallery carece de muchas aplicaciones, por lo que no se puede aprovechar la tableta al máximo
  • El rendimiento es complicado con muchas aplicaciones abiertas o con juegos que exigen muchos recursos
  • La cámara no es buena
Veredicto

La Huawei MatePad 2022 es una tableta bastante bonita: su aspecto en general, y la definición de su imagen en pantalla son pruebas de ello. Sin embargo, no nuestra experiencia, llegó a presentar problemas de rendimiento. Sabemos que para la gran mayoría de usuarios este tipo de dispositivos son secundarios a, digamos, un celular, y si una tableta no puede ofrecernos experiencias diferentes o mejores a las que hallamos en nuestros teléfonos, entonces vale la pena replantearnos si es realmente algo que necesitamos.

ANUNCIO

Más reseñas