Reseña – Elden Ring: Magia pura y dificultad máxima
En el caso de FromSoftware, la respuesta era simple: haz un juego que amplíe lo que de por sí ya es genial. A lo largo de estos últimos años, la desarrolladora japonesa ha deleitado a los jugadores con una serie de entregas que han construido y consolidado el género Soul alrededor del mundo gaming, y ahora, llegan con su propuesta más ambiciosa hasta la fecha: Elden Ring, dirigido y escrito por el legendario Hidetaka Miyazaki, y distribuido por Bandai Namco.
Elden Ring es el primer proyecto importante del desarrollador japonés desde Sekiro: Shadows Die Twice -GOTY del 2019- y ha hecho un llamado directo. Se trata de la culminación de todo el trabajo que los artistas de FromSoftware han realizado a lo largo de los últimos 10 años, en una entrega que busca satisfacer a los fanáticos más acérrimos del género Soul, al tiempo que intenta agregar algo fresco y nuevo para los jugadores que quieren ver de qué se trata todo este alboroto.
¡Alzate, Tiznado, y que la gracia te guíe para abrazar el poder del Anillo de Elden y encumbrarte como el señor del Círculo en las Tierras Intermedias!
Imagen: FromSoftware
Las Tierras Intermedias
FromSoftware y Hidetaka Miyazaki tienen una reputación similar a la de Hayao Miyazaki en el ámbito cinematográfico: sabes exactamente lo que obtienes cuando compras un título del desarrollador japonés. Por lo tanto, en Elden Ring prepárate para morir en los primeros 10 minutos y encontrar inmediatamente a adversarios a los que claramente aún no estarás listo para derrotar, por lo que tendrás que trabajar y explorar arduamente dentro del amplio territorio que componen las Tierras Intermedias.
Los jugadores son introducidos a un mundo vívido e impactante, con imágenes que cuentan la historia de un mundo antiguo y místico imbuido de muerte, destrucción, pero que a la par, posee una extraña sensación de esperanza encarnada en un grupo de guerreros conocidos como Tiznados.
Desde el primer momento, nos percatamos que estamos ante un mundo inquietante y lleno de magia, donde resaltan los aportes del aclamado escritor de Game of Thrones, George RR Martin, quien ha logrado complementar el genio de Hidetaka Miyazaki en una alianza creativa que saca lo mejor de ambas partes, entregando al jugador un universo mitológico coherente.
Imagen: FromSoftware
Inmediatamente somos empujados a una mazmorra sin explicación y veremos mensajes en el suelo de otros jugadores advirtiendo de una amenaza inminente. Al salir nos encontraremos con un monstruoso enemigo que será capaz de aniquilarnos en 2 golpes. Ahora, el único mensaje que vemos en pantalla es USTED MURIÓ. Será momento de familiarizarse con estas dos palabras, pues aparecerán de forma recurrente en la aventura por las Tierras Intermedias.
Después de esto, se trata de dar rienda suelta dentro de un mundo inmaculadamente diseñado, lleno de extrañas criaturas extraídas del rincón más oscuro de la mente de algún artista atormentado, con paisajes repletos de castillos tumultuosos, árboles luminosos y ruinas abandonadas que convierten a Elden Ring en toda una experiencia contemplativa y en un agasajo visual para los jugadores.
Imagen: FromSoftware
El sendero de la muerte
En Elden Ring, aparte de los comerciantes, algún que otro aliado y las ovejas, todo mundo quiere matarte, por lo que tus enemigos podrían estar al acecho desde cualquier rincón del mapa y pueden venir en todas las formas y tamaños imaginables, pues van desde soldados, criaturas y espíritus aberrantes, hasta animales salvajes.
Respecto al combate, en Elden Ring implementa mecánicas estándar que caracterizan a los Souls: gestión de la resistencia, saber cuándo esquivar, aprender los movimientos telegrafiados y patrones de los enemigos, contragolpear y atacar en el momento propicio serán las claves del éxito. Tendrás una barra de vida, otra del poder mágico y una más de resistencia, las cuales deberás cuidar y dosificar según te lo demande la intensidad de la batalla.
Sin embargo, vale decir que Elden Ring agrega algunas florituras adicionales con habilidades especiales que llevan por nombre Cenizas de Guerra, las cuales brindan algunos movimientos de ataque y defensa que le permiten al jugador enfrentar con más herramientas y mayor eficacia a los adversarios. A estas debemos agregar las Cenizas de Espíritus, con las que se puede invocar en determinados lugares a espíritus -en su mayoría animales- que te ayudarán en el campo de batalla a cambio de unos cuantos puntos de magia.
Imagen: FromSoftware
Elden Ring implementa algo de forma inteligente: infundir una falsa sensación de confianza y esperanza en el jugador. Los jugadores pueden correr alegremente matando NPC y criaturas para obtener su botín, y de alguna forma te sentirás lo suficientemente poderoso. Esto se esfumará inmediatamente al enfrentar un monstruo o Jefe Final, los cuales no dudarán en aplastarnos sin ningún tipo de escrúpulos.
En cuanto a los monstruos jefes, algunos de los enemigos a los que te enfrentas son instantáneamente icónicos, con diseños prolijos y aterradores que nos hacen entender desde la primera impresión que estamos a un enemigo de poder sobrenatural e inconmensurable. Desde mi punto de vista, los diseños de Jefes en Elden Ring se encuentran entre los mejores de FromSoftware, y esto ya es mucho decir.
Lo mismo se puede decir de los diseños de las mazmorras, que poseen una estructura clásica pero en extremo desafiante. Siempre podrás elegir entre ir de frente hacia a los enemigos e intentar apalearlos, o buscar alguna entrada o camino alterno que te permita optar por el sigilo. Respecto a la función de estos niveles dentro de la narrativa, en su mayoría tienen como objetivo la liberación de castillos, fuertes, ruinas o puentes.
Imagen: FromSoftware
Ahora, vale decir que si bien el sendero que hay que seguir en Elden Ring es el de la muerte, siempre hay motivación para seguir adelante y sacar lo mejor de esa criatura infernal que llevas dentro. El sistema de combate es muy cercano a lo que experimentamos en Dark Souls 3 en términos de otros juegos del desarrollador japonés, pero ha agregado algunas mejoras y detalles nuevos para que los jugadores regresen y no desistan a la primera de cambio ante la complejidad que presentan los enemigos de las mazmorras y Jefes Finales.
Que la luz de la gracia te guíe
A pesar de la monstruosa dificultad, Elden Ring es una entrega que cualquiera puede tomar y jugar. Y es que si bien el combate es una parte importante del título, su alma está en el aura y atmósfera que ha logrado crear.
El juego proyecta confianza y orgullo por su mundo y su narración ambiental, e invita tácitamente a los jugadores a participar en el viaje. Poco después de que el primer jefe real nos convierte en una estampa sobre el césped, vemos un árbol dorado hermoso y brillante que sirve como pieza central del mundo del juego, evocando constantemente una imagen memorable tras otra.
Imagen: FromSoftware
Ver los contornos fantasmales de otros jugadores corriendo también le agrega una cualidad surrealista y onírica, y los mensajes en el juego de otros jugadores crean un sentido comunitario de solidaridad a través del sufrimiento.Esta era una función presente en otros juegos de FromSoftware, pero la implementación de las funciones en línea en Elden Ring ayuda a crear la sensación de nunca estar solo en un mundo desafiante y opresivo.
El juego es alucinantemente enorme, y su comparación más cercana es The Legend Of Zelda: Breath Of The Wild. Se trata de un universo arrollador y épico en todos los sentidos de la palabra, rico, rejugable, lleno de horas de contenido y con un grado de inmersión que nos hará perder toda noción del tiempo al explorar las distintas regiones que componen las Tierras Intermedias.
Se trata de un mundo denso, rico y extenso que pide a gritos ser explorado, un universo donde el premio principal es estimular la capacidad de asombro de quien lo juega. Cada esquina y cada momento es una oportunidad de sorprender y despertar la curiosidad, cada lugar y cada encuentro se transforma en algo único e interesante.
Imagen: FromSoftware
No hay sitio sin sorpresa o reflexión dentro del vasto territorio de Elden Ring, en un juego que se construye a través de su mundo y no de su narrativa fija. Aquí, el universo en su totalidad es más importante que las piezas que lo conforman, la espíritu de aventura es en si mismo el juego y la historia, y por ello, cada experiencia resulta única e inigualable.
Forja tu camino, Tiznado
Elden Ring nunca pierde calidad y mejora a medida que avanza. En un principio el juego no es muy amigable, sobre todo para alguien que no ha probado otros títulos de FromSoftware antes, pero al igual que cuando jugamos por primera vez a Dark Souls hace tantos años, esta es una elección de diseño que hace que el desarrollo del juego sea único.
El juego no tiene una historia en el sentido tradicional, sino que deja a los jugadores descubrir la historia y el mundo del juego a su propio ritmo, y sin duda, este es uno de los elementos más positivos de la obra. De hecho, ni siquiera tenemos un mapa, tendremos que encontrar los mismos a través de la exploración a ciegas.
Imagen: FromSoftware
Y es que hay una cualidad mística en Elden Ring que no podemos precisar, pero siempre hay un canto de sirena desconocido que atrae a los jugadores a explorar y adentrarse más en el juego. Muy pocos títulos son capaces de hacer esto, y la nueva entrega de FromSoftware hace un trabajo increíble pues como jugador siempre quieres volver por más. Y es que, al menos en mi experiencia, cuando no estaba jugando Elden Ring, solo estaba pensando en cómo iba afrontar el nuevo reto de la Tierra Intermedia al llegar a casa.
Por supuesto, morirás mucho, las suficientes veces como para llenar un estadio de futbol dos veces, pero con los tiempos de carga que nos brindan los SSD, apenas tendrás tiempo suficiente para reflexionar sobre tus errores anteriores antes de que vuelvas al fragor de la batalla.
Por último, la personalización del personaje y el sistema de progreso también nos brinda libertad completa para crear nuestra propia aventura, y así avanzar de la forma que más nos acomode como jugador. Podemos elegir entre 10 clases de personajes: entre ellos hay algunos que se especializan en las peleas cuerpo a cuerpo y la resistencia, otros en la magia y la inteligencia, y algunos más en la velocidad y el sigilo. Por lo tanto, tu decides como quieres pelear, y cuáles son los atributos que más te conviene aumentar según la naturaleza de tu personaje.
Imagen: FromSoftware
También encontraremos armaduras legendarias y vestuarios que nos dejarán ataviar a nuestro protagonista y otorgarle cierto carácter y rasgos distintivos de personalidad; de paso, mejorarán algunos de los atributos de los personajes. De igual forma, hallaremos una amplia gama de armas que se adaptan tanto a guerreros en los que predomina la fuerza, como a aquellos en los que prevalece la magia. Todo esta en tus decisiones y en las características con las que decidas afrontar el mundo de Elden Ring.
Lo bueno
- Mundo vivido e impactante, Hidetaka Miyazaki y George RR Martin lograron conjugar de gran forma lo mejor de su genio
- Nivel de dificultad digna del género Soul
- Mitología llena de coherencia y un universo envolvente lleno de magia y bestias extraordinarias
- Total libertad para el jugador en lo que respecta a la aventura y la exploración. Construyes tu propia historia
- Apartado visual lleno de texturas, detalles y elementos que conforman paisajes llenos de matices. Toda una experiencia contemplativa
- Los Jefes Finales destacan tanto en diseño como en dificultad
- Jugabilidad clásica del género Soul, aderezada con habilidades que hacen más fresca la experiencia
- Experiencia inmersiva en todo sentido, resulta fácil transportarse y perderse dentro de las Tierras Intermedias
- Las características del modo online agregan cierto sentido de comunidad dentro de la aventura
Lo malo
- La curva de aprendizaje puede ser infernal para los jugadores que tienen su primer acercamiento con el género
- Sistema de progreso confuso
Veredicto
Si alguna vez soñaste con desafiar una tierra hostil para derrotar a un monstruo, Elden Ring es el juego que cumple esas fantasías infantiles y más. Para los jugadores que han amado y adorado otros juegos de FromSoftware, pueden estar seguros de que Elden Ring es el trabajo de un desarrollador en la cúspide de su disciplina, un título histórico que ha llegado para marcar época dentro de los videojuegos, una entrega que desafía las nociones y construcciones propias de la industria y que a su vez hace todo lo posible por atraer a jugadores de todas las tendencias y perfiles a un género considerado de nicho. Una auténtica obra de arte que perfila para ser el juego del año en 2022.