logo-codigo-espagueti

Reseña: Samsung QLED 65″ – Una memorable experiencia audiovisual

| 11 de agosto de 2020
Probablemente este sea el televisor perfecto para sobrellevar el encierro.

Ya estaba acostumbrado a la calidad de paneles OLED de los celulares Samsung de gama alta, pero pocas veces tengo oportunidad de probar, en la comodidad de la casa, el enorme despliegue de tecnología que supone esta televisión QLED 4K Q80T.

Esta pantalla cuenta con Full Array 8X/12x, sonido 3D con Object Tracking Sound, que simula la distancia de los objetos mediante una ecualización de sonido en tiempo real y Quantum HDR a 12x.

Todo este techno-babble se traduce en una calidad de imagen superior, como nunca antes había visto, he de decirles; con negros completamente uniformes o sea, que a diferencia de como sucede con otras pantallas, cuando la pantalla se va a negros, no se ven como nubes o manchas de luz que solo rompen la inmersión.

Además de esto, el contraste es mucho más nítido, por lo que en escenas que suceden de noche pero en las que hay iluminación, la escena está perfectamente iluminada, con las antorchas o los focos bien encendidos y los parches oscuros casi o completamente en negros.

La pantalla también trae un procesador que permite cambiar el brillo de la imagen según la habitación en la que te encuentres. Así, por ejemplo, si estás en un cuarto a oscuras, la pantalla adapta la imagen para que puedas ver adecuadamente sin quedarte ciego o si es de día, el procesador aumenta el brillo de toda la imagen, pero sin perder calidad de contraste.

Como ya dijimos, esta es una pantalla 4K, pero lo cierto es que además del demo comercial que viene programado aquí, no tengo disponibles otros contenidos 4K y para ser sincero, es muy probable que tú tampoco tengas, ya que en 2020 sigue siendo más prevalente el FullHD.

Por ello, usando Inteligencia Artificial, la televisión escala los contenidos en casi cualquier resolución, para que no se vean pixelados o estirados en tu pantalla. Esto lo pudimos ver muy bien con Netflix, cuyo contenido se ve hermoso en esta pantalla.

Usando nuestra vieja consola Xbox One, descubrimos que la pantalla 4K de Samsung trae un software que mejora la imagen de los videojuegos, añadiendo claridad al movimiento y reduciendo el desenfoque en escenas de movimiento rápido. Esto se nota especialmente en juegos de acción como DOOM: Eternal

Si no estás muy acostumbrado, al principio la fluidez del movimiento te sacará de onda o incluso podría marearte, pero te acostumbrarás al poco rato.

El volumen de color de esta pantalla es un orgasmo visual, gracias a la tecnología Quantum Dot, que no afecta contraste ni color sin importar el nivel de brillo, desplegando hasta mil millones de tonos de color directo a tu sala o donde tengas esta maravilla de la tecnología moderna.

Si algo no me gustó tanto, pero parece que es una tendencia en las teles modernas, es el llamado efecto de telenovela o Soap Opera Effect, que se produce como resultado del uso de software de suavizado entre cuadros, que le da a casi cualquier contenido, esa sensación de artificialidad que las telenovelas gringas, esas que se grababan casi siempre en medios digitales, tienen.

Este efecto “secundario” es algo que llegó para quedarse y no es asunto de la tele, sino de las nuevas resoluciones que maneja y el hardware cada vez mejor en desplegar contenido audiovisual.

En cuestión de audio, esta pantalla entrega, en especial por su abanico de configuraciones que podrás aprovechar dependiendo lo que veas, así como su amplificación inteligente de voces que evita que le andes subiendo mucho a tu tele solo para escuchar lo que dicen en pantalla. Esta pantalla trae altavoces de excelente calidad, pero gracias a su entrada HDMI Arc, puedes conectarle una barra de sonido para que en serio sientas que estás ahí, en la Tierra Media o en alguna aventura en Tokio-3.

Como sucede en muchas pantallas de gama alta, la Q80T de Samsung trae el Ambient Mode+, que sirve para convertir el espejo negro del display apagado, en una especie de galería de arte virtual que incluso puede mimetizarse con tu pared usando el celular, para desplegar colores tranquilos u obras de arte, mientras no la usas.

La máscara de software de esta pantalla es Tizen y permite, a veces con ayuda de un celular Samsung, dividir la pantalla en 2 o acceder a distintas aplicaciones. Apps de uso común como Netflix, Apple TV o Spotify, ya vienen precargadas en la pantalla e incluso sus iconos aparecen como accesos directos en el control. También puedes controlar la TV usando la voz por medio de Alexa, Google Assistant o el asistente inteligente Bixby.

 

Lo bueno
  • Sonido potente y realista incluso sin ayuda de una soundbar
  • Contraste profundo y alucinante gama de colores
  • Ese Ambient Mode tan bonito que se actualiza constantemente
  • Pantalla con biseles extremadamente angostos
Lo malo
  • El efecto “telenovela” al que no nos acabamos de acostumbrar
Veredicto

Esta pantalla entra en la categoría del Internet de las Cosas, así que se acomoda perfectamente al ecosistema inteligente en caso de que eso sea lo tuyo.

En fin, si un día te quieres lucir, en serio te recomendamos una pantalla como la Samsung QLED Q80T. Es rápida, responsiva, potente y muy, muy hermosa.

ANUNCIO

Más reseñas