logo-codigo-espagueti
logo-codigo-espagueti-white

Reseña: Samsung A52 – Una verdadera evolución

| 23 de agosto de 2021
La evolución del Samsung A52… o cómo mi Samsung Galaxy A51 se convirtió en un teléfono obsoleto.

El nuevo Samsung A52 hará ver a tu Samsung Galaxy A51 como un teléfono desechable. Dos años después del lanzamiento del A51, la compañía surcoreana lanzó al mercado un sucesor digno con características de un dispositivo que sobresale dentro de un abanico lleno de posibilidades.

Este nuevo celular Samsung se siente como un verdadero salto en la gama media de la compañía, con un rediseño radical que deja a su antecesor, el Galaxy A51, a años de distancia. Físicamente nos encontramos ante una cara completamente nueva, cualidad que resalta a la vista… pero sobre todo al tacto.

 La era de la obsolescencia

Si me hubieran dicho que un año y medio después Samsung renovaría por completo la gama media del Galaxy A51 al A52 habría esperado algo más de tiempo para cambiar de smartphone. El Galaxy A51 aún no es un teléfono obsoleto pero se siente como un producto del pasado si lo contemplas ante su nuevo hermano. Mordió el polvo.

No me malentiendas, si tienes un Galaxy A51 sabes que es un teléfono que cumple, pero al tener ambos en mis manos no hay duda que las diferencias no son enormes. Es posible que Samsung realmente haya roto los esquemas de la gama media desde la introducción del Samsung S20 FE.

Galaxy A51 vs. Galaxy A52

Foto: Código Espagueti

El Samsung Galaxy A52 fue renovado pieza por pieza con una parte trasera que cuenta con un configuración de cámaras cuádruple, que incluye un sensor principal mejorado de 64 MP, un ultra gran angular de 12 MP, una cámara macro y un lente de profundidad de 5 MP. El diseño de sus cámaras se siente más sofisticado junto a la apariencia general del dispositivo.

Por desgracia aún está hecho de plástico pero a diferencia del Galaxy A51 se siente mucho más firme al sostenerlo. Pesa 189 g, en comparación con los 172 g que pesa su antecesor. El Galaxy A52 también cuenta con un display Super AMOLED con resolución 2400 x 1080 píxeles y hasta 800 nits, un brillo bastante considerable para un día muy, muy soleado.

Foto: Código Espagueti

Me pregunto si el término adecuado para describir los cambios de una generación a otra puede llamarse evolución, pero quizá, de alguna forma, Samsung esté rompiendo los esquemas de la industria al ofrecer características de un flag ship en un dispositivo de gama media. ¿Será algo positivo? ¿O acaso es una desventaja?

El A52 mejoró de muchas formas. Samsung también lo dotó con una pantalla que tiene una fluidez de hasta 90 HZ y mejoró el rendimiento de su batería. Mientras que el A51 tiene una pila de 4000 mAh, el A52 tiene una de 4500 mAh de polímero de litio con 25 W de carga rápida. Y no es broma eso de que hará morder el polvo al A51. Esta vez su diseño es resistente al agua y, sí, al polvo, con una certificación IP67, y lo mejor de todo es que también recibirá actualizaciones de Android durante los próximos tres años.

Por lo general un teléfono Android de gama alta cuenta con al menos dos años de actualizaciones, pero el A52 logrará que tu gasto valga por completo la pena: recibirá tres versiones de Android. A52 tiene instalado Android 10, por lo que tendrás soporte para Android 11, 12 y hasta el 13.

Cámaras del Samsung A52

Foto: Código Espagueti

Quizá, de todos las características del nuevo teléfono Samsung, las cámaras sean las menos distintivas. Sí, la compañía equipó al A52 con una cámara principal mejorada de 64 MP que supera al gran angular de 48 MP del A51, pero la configuración del resto de sus sensores es idéntica. Ambos dispositivos cuentan con un ultra gran angular de 12 MP y una cámara macro y otra de profundidad de 5 MP.

El teléfono es capaz de tomar imágenes nítidas sin ninguna clase de alteración provocada por la IA de las cámaras. Las fotografías son bastante naturales y preservan los colores al máximo. Salí a la calle a tomar algunas fotografías y aquí te comparto algunas pruebas.

Foto: Código Espagueti

Foto: Código Espagueti

Foto: Código Espagueti

Foto: Código Espagueti

Foto: Código Espagueti

La cámara principal evolucionó y aunque los colores y la calidad de las imágenes que puede tomar mejoró de una u otra forma, las diferencias apenas son perceptibles si las comparas con las fotografías del Galaxy A51.

El A52 también graba en 4K, cuenta con ultra stable video, estabilización óptica de imagen, enfoque continuo, autoenfoque, HDR y ajustes manuales de ISO, es decir, que puedes controlar por ti mismo la iluminación en las fotografías. Su cámara principal tiene una apertura de hasta ƒ/ 1.8, aunque me sigo preguntando para qué rayos sirve el lente macro. ¿Alguien realmente lo utiliza? Quizá algún día las compañías podrían darse cuenta que podemos prescindir de esos sensores y enfocarse en lo realmente importante: el lente principal.

Entre otras cosas…

Samsung también cambió el Exynos 9611 de Samsung por un Snapdragon 720G de Qualcomm con una descarga de archivos más rápida, aunque el Exnyos lo supera en velocidad de procesador y de memoria RAM. Las diferencias son mínimas. En sus entrañas son básicamente lo mismo, así que el mayor cambio sigue estando en su apariencia. Entre otras cosas, el A52 también cuenta sonido Dolby Atmos, Always On Display (el modo de pantalla siempre encendida).

Lo bueno
  • Pantalla de 90 Hz
  • Batería de 4500 mAh con mucha duración
  • Diseño fresco
  • La pantalla también cuenta con la opción Always On
  • Y la calidad del audio Dolby Atmos es inmersiva
Lo malo
  • La carga de su batería sigue siendo lenta
  • Y la configuración de sus cámaras no variaron tanto de un generación a otra
Veredicto

Samsung A52 Reseña Características Técnicas Precio

Foto: Código Espagueti

Cuando comencé a probar el Galaxy A52 de Samsung me hice una pregunta: ¿cuál es el futuro de los smartphones de gama media?  ¿Será posible que algún día la tecnología -de gran calidad- sea realmente democratizada? El A52 ya no es un simple teléfono de gama media, y Samsung demostró desde el lanzamiento de la línea Fan Edition que eso ya es posible con la seguridad de que podrán tener una mayor duración,  junto con la extensión de sus actualizaciones hasta tres años, y la incorporación de una serie de características dignas de la gama alta y a precios relativamente asequibles.

Pagar más de 8 mil pesos por un teléfono aún se siente como una fortuna, pero es posible que valga la pena la inversión si una compañía como Samsung nos asegura que nuestro dispositivo sobrevivirá al tiempo (al menos un año más). No es ningún secreto que la tecnología está diseñada para morir, pero al menos Samsung con el A51 te ofrece una garantía de actualizaciones de sistema operativo más allá que mucho otros y esa quizá sea su mayor ventaja hasta este momento. El resto es confort.

ANUNCIO

Más reseñas

logo-menu-codigo-espagueti