logo-codigo-espagueti
logo-codigo-espagueti-white

Reseña: Saints Row IV: Re-Elected: un sandbox para destruirlo todo

| 30 de marzo de 2020
Finalmente probamos la nueva versión de Saint Row IV, ¿vale la pena volver a jugarlo?

Saints Row IV salió originalmente en 2013, durante los últimos meses de la era del PS3 y Xbox 360. Lo que antes era una saga que no pretendía ser más que un buen clon de Grand Theft Auto, se transformó en uno de los títulos de acción tipo sandbox más irreverentes y sorprendentes del mercado en ese tiempo.

Volition, el estudio a cargo de esta secuela, ajustó el enfoque a partir de los problemas financieros que en esos años atravesaba THQ (publisher de la saga, que entró en bancarrota en enero de 2013) y del éxito que tuvo una broma del Día de los inocentes llamada “Enter the Dominatrix”. Esta, supuestamente, sería una expansión para Saints Row: The Third.

Imagen de Saints Row IV

Foto: Gabriela Castillo

Con Saints Row IV quedaron fuera las historias de pandillas, políticos corruptos y grupos de mafiosos. En su lugar entraron las invasiones alienígenas, superpoderes y simulaciones virtuales. Volition reinventó Saints Row de una manera que hoy sigue siendo referente de cómo la industria puede atreverse a experimentar, a no tomarse las cosas tan en serio y tener éxito comercial y de crítica.

A pesar de que no hay una cifra oficial y actualizada de unidades vendidas de Saints Row IV, su prestigio se comprueba con la llegada de la versión Re-Elected a PS4 y Xbox One en 2014, y ahora a Nintendo Switch, siete años después de haber sido lanzado al mercado.

Desde su lanzamiento, los géneros de acción open-world y third-person shooter han evolucionado a través de decenas de videojuegos, incluyendo dos títulos increíblemente populares de Rockstar (GTA V y Red Dead Redemption 2) ¿Puede aún Saints Row IV valer la pena o es ya un “videojuego de su tiempo”?

Imagen de Saints Row IV

(Foto: Gabriela Castillo)

EL MEJOR PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

Estás en la Casa Blanca: eres el presidente de Estados Unidos. Pero no eres cualquier presidente. Eres uno gangsteril que además debe enfrentar una invasión alienígena. Y, como estos extraterrestres tienen una tecnología infinitamente superior, la insurrección es castigada con el encierro en una ciudad simulada, en la cual podrás pasar horas y horas de caótica diversión.

Las calles están llenas de actividades que deberás cumplir para ganar dinero y experiencia. En algunas debes pilotar una nave alienígena y destruir todo lo que puedas antes de que se agote el tiempo, en otras se trata de usar tus poderes de velocidad sónica para llegar a un punto específico. En mi actividad favorita, por ejemplo, debes rodar y golpearte contra autos y edificios para demostrar que la simulación es un fraude.

Como ya es un estándar en este género, para avanzar en la historia debes cumplir las misiones principales (incluida una en la que, por qué no, andas desnudo en una nave espacial para matar extraterrestres). Sin embargo, el mundo abierto de Saints Row IV: Re-Elected es tan vasto que a veces es más disfrutable explorar la ciudad: a pie, para recolectar los clusters desperdigados por sus calles, o en auto, para que el GPS te guíe a lugares nuevos.

Todo eso mientras sintonizas tu estación de radio simulada preferida, con Aerosmith o Robert Palmer de fondo. La música del juego es una exquisita selección de canciones para golpear policías, dispararle a los aliens desde el techo de un edificio o huir a toda velocidad en un vehículo robado al ritmo de What is Love? (Baby don’t hurt me, don’t hurt me, no more).

Uno de los aspectos más interesantes de Saints Row IV: Re-Elected es la customización de tu personaje: cuando se lanzó hace siete años, fue uno de los pocos de su género en incluir la posibilidad de jugar con una mujer que además fuera la protagonista de un sandbox de destrucción. Personalmente, jugar con una versión de mí misma, con todo y la ropa que usaría en caso de encontrarme en una simulación extraterrestre, hizo de la experiencia una mucho más disfrutable.

Estamos acostumbradas a ver a un tipo disparando armas y salvando al mundo, pero ser una chica jugando como una chica badass y además graciosa, lo cambia todo.

Imagen de Saints Row IV

(Foto: Gabriela Castillo)

¿QUÉ TIENE DE NUEVO?

Esta versión incluye todo el contenido descargable de la original, incluyendo los episodios “Enter the Dominatrix “ y “How the Saints Saved Christmas”. Lo único que falta es la expansión “Gat Out of Hell”.

Por supuesto viene integrada la famosa “Dubstep Gun”, que es quizás una de las mejores ideas de armas en los videojuegos y una de las mejores aportaciones de Saints Row IV al mundo.

En los gráficos se le nota la edad y, aunque puedes encontrar uno que otro error en el procesamiento de texturas, se le perdonan. Lo que no se le puede perdonar son los repentinos glitches que pueden afectar tu desempeño en las misiones.

Luego de unas horas jugándolo en la forma portátil del Switch, no experimenté algún tipo de falla. El juego se mantiene a buenos cuadros por segundo y con una definición decente.

Hay modo cooperativo que puede ser en línea, LAN o local, pero para los tres casos cada jugador debe tener su propio Nintendo Switch con una copia del juego. Es una lástima, porque habría sido interesante tener modo multijugador split-screen.

Como una adición interesante para esta versión de Nintendo Switch, Saints Row IV es compatible con los controles giroscópicos de los Joy-Con. Si prefieres jugar de manera tradicional con las palancas, solo tienes que pausar el juego y desactivar la opción.

Imagen de Saints Row IV

(Foto: Gabriela Castillo)

Lo bueno

Es un mundo abierto lleno de actividades en las que podrías pasar horas o hasta días sin avanzar en la historia porque no hace falta: es increíble por sí mismo.

Puedes detallar a tu personaje tanto como quieras y ser una mujer presidenta pateatraseros si quieres, todo es posible.

No se toma en serio a sí mismo: nada de la solemnidad de otras entregas. Está lleno de situaciones absurdas y está bien. En una era post Rick and Morty y dos películas de Deadpool, el humor de Saints Row aún aguanta.

Lo malo

Los glitches. Está lleno de errores que pueden afectar el gameplay en situaciones críticas, como cuando te estás ocultando de un enemigo tras una pared… y esa pared desaparece.

Las palancas de los Joy-Con dificultan la experiencia shooter. No son la mejor opción para apuntar y disparar con precisión. Es mejor jugar con el control Pro.

Veredicto

Quizás GTA V y Red Dead Redemption 2 nunca lleguen al Switch, así que Saints Row IV sería una de tus mejores opciones si eres fan de este género.

ANUNCIO

Más reseñas

logo-menu-codigo-espagueti