Reseña – Reinicia la historia de SAO con Sword Art Online Progressive: Aria of a Starless Night
SAO está a punto de reiniciarse de la mejor forma posible gracias al estreno en cines de Sword Art Online Progressive: Aria of a Starless Night, misma a la que fuimos invitados poco antes de su estreno y de la que – con alivio – podemos decir que es una nueva oportunidad para todos: para el autor de contar la historia con la extensión que siempre quiso; para los seguidores más veteranos de encontrar esquemas poco explorados de los personajes, y finalmente para una generación de nuevos seguidores de conocer la saga sin sentirse abrumados por sus 20 años de existencia.
Esta es una que todos se saben. Desde el día de su lanzamiento, Sword Art Online pasó de ser el videojuego más popular del mundo a convertirse en una prisión de realidad virtual con 10,000 jugadores atrapados en ella, mismos que morirán (“de a de veras”) a menos que sean capaces de cruzar los 100 pisos del Aincrad, el castillo flotante con cientos de mazmorras, ciudades y otros parajes donde se desarrolla la trama de esta serie.

A-1 Pictures
Si bien muchos ya sabíamos como iniciaba esta historia, el cambio más radical de esta serie ocurre con la toma de Asuna como la protagonista principal de Aria of a Starless Night, dejando ligeramente relegado a Kirito, más no fuera de la acción que abarcan los 97 minutos de la película. Siendo así tenemos la oportunidad de conocer la vida de Asuna antes de convertirse en el “destello veloz” de SAO, pero no solo nos referimos a su estancia dentro del VRMMORPG.
Como ocurre con los 10 mil cautivos en SAO, Asuna era una clásica estudiante modelo con una vida fuera de esta prisión virtual, misma que palpamos de primera mano y que si bien tiene sus altibajos, los deseos que muestra por regresar a su vida anterior hacen que sus sentimientos de nostalgia, tristeza nos vuelven más cercanos y empáticos con la protagonista.
Para ello Aria of a Starless Night también se vale de la introducción de un personaje exclusivo para la película, Misumi Tozawa (aka “Mito”) con quien comparte su gran gusto por los videojuegos y por quien conoció el mundo de Sword Art Online poco antes de su lanzamiento. Mito le da nuevos aires al lore de la serie con su “expertise gamer” , mismo que influye en el desarrollo de Asuna y por el que se convierte en un pilar emocional para la protagonista, incluso en los momentos donde no termina por asimilar su “nueva vida” dentro de este mundo virtual.

A-1 Pictures
Las llegada de Mito es aceptable en este pequeña deconstrucción del perfil de Asuna, mientras vemos durante su conversión de una chica llena de dudas en el campo de batalla, un evento crítico del que nace su desconfianza por formar alianzas con otros gremios y finalmente su ascenso al volverse aquella mujer que dentro de SAO es conocida como “el destello veloz”.
A niveles técnicos, A-1 Pictures se lució al traer de vuelta esa sensación que tuvieron los seguidores de SAO cuando visitaron el Aincrad por primera vez en el anime del 2012, claro está que con un apartado visual mucho más pulido acompañado por las libertades y ventajas que suponen una producción de mayor calibre como son las películas. Como ejemplo, podemos distinguir que algunas de los combates son extraídos 100% de la serie de anime, pero con un tratamiento al punto en que vencer a un enemigo “casual” goza de detalles, fluidez y dramatismo como no habíamos visto en la televisión. Ya imaginarás el frenesí que suponen los enemigos con mayor nivel o incluso “el jefe del primer piso”.
Finalmente la banda sonora realizada por Yuki Kajiura… los OST llenan de vida cada escena, cada momento, se adaptan perfectamente a toda situación que transcurre, sientes a profundidad los momentos de tensión, felicidad, cómicos, terror, suspenso y el indescriptible hype durante el climax del largometraje” y con el tema principal interpretado por LiSA y Yuke en los créditos que contagia su encanto a medida que la escuchamos una y otra vez.

A-1 Pictures
Lo bueno
- SAO llega a la pantalla grande.
- Asuna y la visión más introspectiva del personaje.
- No hay que conocer TODA la serie para entender la trama.
- El microfanservice de Asuna y Kirito que no llega a ser exagerado.
Lo malo
- El inicio puede ser más lento de lo que aparenta.
- Mito es un gran apoyo, pero carece de motivaciones propias para volver al mundo real.
- Un par de pisos más por conocer no habrían estado mal.
Veredicto
La película de SAO vino a revitalizar una historia de la cual creímos haber visto todos sus trucos mientras que deja muy en claro que Aria of a Starless Night NO será la única película que habrá respecto a Sword Art Online Progressive (sino quédate hasta el final de los créditos para comprobarlo).
Sword Art Online Progressive: Aria of a Starless Night se estrena este 10 de marzo de 2022 en complejos seleccionados de Cinepolis en México, Chile, Perú Colombia y Argentina. En esta ocasión nos tocó ver la película con subtítulos, pero sin duda volveremos para escuchar las interpretaciones de los actores y actrices que se encargarán del doblaje en español latino de la película.