logo-codigo-espagueti
logo-codigo-espagueti-white

Reseña: Rage 2 – Un mundo abierto pero vacío de novedades

| 24 de mayo de 2019
A pesar de tener un gameplay con excelentes controles y cargado de adrenalina, el mundo abierto de Rage 2 se siente soso y vació.

Caos anárquico y su sorprendente paleta de colores y acción punk: esa es lo que nos prometía Rage 2. Y, si bien cumple en muchas áreas, al final es es una experiencia mucho menos salvaje de lo que se esperaba.

Esta shooter en primera persona es entretenido por derecho propio, cargado de acción. Pero, a pesar de su violencia deliciosamente decadente y su gore descarado, y en ocasiones salvaje, Rage 2 buscó ser algo más de lo que en verdad es, y su propia identidad parece haberse perdido en la confusión.

Cuando Mad Max se encuentra con Doom

(Bethesda Softworks)

Rage 2 será la secuela de Rage de 2011, pero los desarrolladores (correctamente) asumieron que la mayoría de los jugadores nunca tocaron ese juego. Así que con una cinemática bien realizada, el status quo, los villanos y lo que está en juego se les da el tiempo justo para dejar en claro a qué tipo de tipos malos les estaremos disparando.

Después de un apocalipsis por el  impacto de un asteroide (Apophis), algunos intentaron salvar a la humanidad con Arks -arcas a la Noé-, pero la Tierra ahora es gobernada por la Authority cibernética, liderada por el General Cross que rara vez se ve y que está dedicado a “el sacrificio quirúrgico de los débiles”.

Nada de esto importa mucho. Una vez que elijas un género para nuestro personaje, llamado indistintamente Walker, Rage 2 dirige su atención hacia el combate y permanece allí por el resto del juego. Walker toma una armadura especial de un Ranger (un parangón de heroísmo, un modelo de virtud, de ciudadanía y justicia que el juego nunca se molesta en ilustrar) de la base Vineland y que se lanza en una frenética carrera para detener a Cross y Authority. Claro, antes de plantarse ante el General Cross, se deben encontrar tres personajes clave y cumplir con sus proyectos de desarrollo. Esto es  Rage 2, que, por desgracia, resulta en uno de los mundos abiertos más aburridos del género. Porque para ser un viaje en carretera al estilo Mad Max, es una exploración bastante sosa y aburrida.

La historia en sí probablemente nos tome entre cinco y siete horas en terminar, y completar todo todo lo demás entre veinticinco y treinta horas. Si bien la campaña tiene sus momentos, simplemente no se concreta o se siente como si perteneciera a un mundo abierto. Las misiones secundarias y el contenido resultan bastante aislados y no hay una trama secundaria subyacente de la que hablar.

Gameplay como Mesías

(Bethesda Softworks)

Sin embargo, el modo de juego de Rage 2 es lo que lo sostiene y eventualmente es su salvación. Tiene una increíble sensación y estilo arcade que se remonta a  juegos como Doom. Es sangriento, visceral y todo comienza con el traje del ranger. El exotraje tiene algunas habilidades ingeniosas en combate y fuera de combate. El repertorio de Walker es amplísimo y cuenta con saltos en carrera, saltos rápidos, el salto doble y el uso de Focus para resaltar elementos importantes en pantalla. Lo anterior, por supuesto, puede mejorarse recolectando  Nanotrite Boosters de cofres y enemigos.

Las cosas realmente divertidas vienen en forma de habilidades como Shatter, Slam, Vortex, Barrier y Overdrive. Éstos agregan ventajas adicionales a los ataques cuerpo a cuerpo, combate a distancia y otras técnicas que pueden o no implicar singularidades. Overdrive incluso afecta las armas que tienes en este estado. Aunque Barrier es bastante autoexplicativa, también pueden modificarse y actualizarse con elementos de Nanotrite Booster. El traje de ranger puede desfibrilar a su portador si también cae en combate. Una rápida descarga y Walker está de vuelta con una fracción de la barra de vida.

Ahora esto no sería una aventura post-apocalíptica sin algunas armas. Walker puede utilizar hasta ocho gracias a la rueda de un arma estándar. Además, Rage 2 ofrece Grav-Dart Launcher, Hyper Cannon y Charged Pulse Cannon para divertirse y matar a los mutantes. Este último será especialmente familiar para cualquiera que haya jugado Resistance 2. Cuando estos chicos malos están en nuestras manos, te sentirás imparable. Para redondear el combate están los artículos para lanzar y los kits llamados Infusions. Está el Wingstick, las de salud, las que mejoran las habilidades, las que aumentan su potencial, etc. Podemos encontrarlos dispersos en el desierto o crearlos una vez que compran los esquemas.

Sorprendentemente, el combate con vehículos es, con mucho, el aspecto más débil del juego. A pesar de presentar algunos coches y tanques deliciosamente poderosos (incluido su propio Phoenix, que puede actualizarse con un asiento de expulsión), los vehículos son ayudas de transporte aburridamente funcionales, que casi nunca se usan en combate. Esta falta de caos en las carreteras contribuye a un mundo de sensación estéril, y es especialmente extraño dado el propio juego Mad Max de Avalanche presenta una acción vehicular muy superior.

Los caminos ofrecen una marcha tranquila, pero en el momento de jugar, el código del juego no está exento detalles, desde líneas de diálogo que no se reproducen hasta misiones que no se activan. Tampoco, al menos en mi caso y en el de algunos otros, se pudo actualizar ningún arma más allá de su segundo nivel, a pesar de tener los puntos necesarios para hacerlo. Los insectos no son tan monstruosos por lo que se ha prometido un parche rápido para abordar estos detalles.

Música y gráficas

(Bethesda Softworks)

La música de Andrew WK no va a ganar ningún premio por su complejidad o profundidad, pero cumple maravilla con lo que esperamos para un juego de esta naturaleza. Es divertida, es superflua. Ayuda a mejorar la acción, aunque no pasará a la historia por ser memorable, pero si pegajosa.

Visualmente el juego es impecable. Más allá de los detalles de uno que otro bug, Walker y el mundo que rodea a nuestro ranger es tan decadente como un páramo yermo. Es un lugar desolado, sin esperanzas, del que sólo esperamos obtener lo peor. Es por eso que decepciona un poco que la historia no haya estado a la altura de todos los demás aspectos positivos.

(Bethesda Softworks)

Lo bueno
  • El arte y el aspecto visual.
  • La variedad de armas para aplastar a los enemigos.
  • Un gameplay cargado de adrenalina.
  • Controles responsivo a un gran gameplay.
class=”lomalo”>Lo malo
  • La historia.
  • Se siente repetitivo.
  • El combate en el vehículo.
Veredicto

(Bethesda Softworks)

Rage 2 sufre el mismo destino que muchos otros juegos de mundo abierto. Intenta atraer al jugador con el tamaño de su mundo, luego necesita conjurar una gran cantidad de contenido para llenarlo. Pero, al momento de explotarlo y explorarlo, nos damos cuenta que ni su gran jugabilidad, ni el explotar mutantes, si volar cerebros a pedazos, ni la sangre, ni el gore, compensan una historia sosa, aburrida y predecible.

Título: Rage 2

Publisher: Bethesda Softworks

Desarrollador: Avalanche Studios

País: Suecia

Género: First Person Shooter

Plataformas: Xbox One, PlayStation 4, PC

Fecha de lanzamiento: 14 de mayo de 2019.

ANUNCIO

Más reseñas

logo-menu-codigo-espagueti