Reseña: Pikmin 3 Deluxe – El mejor de la saga en su mejor versión
Cuando el Wii U apenas venía en camino en 2012, uno de los juegos exclusivos más fuertes y esperados era Pikmin 3. Su lanzamiento, sin embargo, se retrasó hasta mediados de 2013. Para ese entonces, la consola ya tenía una imagen de “fracaso”: con ventas bajas y pocos juegos espectaculares que justificaran su compra.
Shigeru Miyamoto, creador de la serie, creyó en el proyecto. De esa manera, Nintendo invirtió muchos años en su planeación.
A pesar de llegar a una consola relativamente impopular, Pikmin 3 se ganó el corazón de nuevos fans y también dejó satisfechos a quienes crecieron con los primeros juegos de la serie en GameCube. Fueron pocos quienes disfrutaron de su grandeza, pues muchos creyeron que no valía la pena invertir en un Wii U.
Ahora, tal como ocurrió con Donkey Kong Country: Tropical Freeze y Mario Kart 8, Nintendo lanza Pikmin 3 Deluxe: una versión mejorada y aumentada para Nintendo Switch. ¿Vale la pena pagar 60 dólares por una nueva versión de un juego de 2013? ¿Hay algo especial en Pikmin 3 Deluxe que justifique su compra… incluso para quienes sí tienen el juego de Wii U?
En un extraño planeta llamado PNF-404
La campaña y la historia en Pikmin 3 Deluxe son las mismas del juego original: tres exploradores alienígenas, Alph, Britanny y Charlie, llegan a un extraño planeta donde podrían recolectar alimentos para salvar el suyo. Algo sale mal en el aterrizaje y los tres se separan.
Cada uno se encuentra con criaturas llamadas Pikmin, que tienen habilidades peculiares que varían según su color. Alph, Britanny y Charlie deberán valerse de los Pikmin para reencontrarse, recolectar frutas y obtener tecnología para volver a casa. Al mismo tiempo descubrirán la historia de otro misterioso y desaparecido explorador llamado Olimar, quien llegó a ese planeta antes que ellos.
La campaña está dividida en cinco áreas a explorar con los tres personajes simultáneamente. Al aterrizar en alguna, tienes entre 13 y 18 minutos de tiempo real (de acuerdo con el nivel de dificultad que elijas) para explorar, recolectar fruta, derrotar enemigos, descubrir pistas e incrementar tu ejército de Pikmin.
El objetivo principal es recolectar todas las frutas del planeta y volver a casa. Al final de cada día, la tripulación consume una de las raciones de la nave. Con cada fruta que recolectas puedes extraer jugo que sirve para crear más raciones, y con ellas puedes incrementar tu estancia en el planeta.
El misterio del desaparecido capitán Olimar y su compañero Louie (o Luis, para la versión en español latinoamericano), es un enigma suficientemente interesante para engancharte en la campaña hasta el final.
¿Qué hay de nuevo en Pikmin 3 Deluxe?
Hasta ahora, Nintendo se ha lucido con las versiones Deluxe de sus juegos de Wii U llevados a Switch… y quizá Mario Kart 8 Deluxe haya sido el mejor paquete. Ahora, ese lugar podría pertenecer a Pikmin 3 Deluxe.
Estos son los cambios y adiciones:
- Nuevos controles diseñados para Switch (más adelante hablamos de esto).
- Nuevas misiones protagonizadas por Olimar y Luis que relatan sus desventuras previas a la llegada de Alph, Britanny y Charlie.
- El DLC ya viene incluido desde el inicio (escenarios, niveles y modos que originalmente debías comprar por separado).
- Elegir entre las dificultades Normal, Difícil y Ultra Picante. “Normal” es un modo más fácil, con mayor duración del día y menos enemigos; “Díficil” es la dificultad original de la versión de Wii U; “Ultra Picante” tiene enemigos más agresivos y el número de Pikmin en el terreno está limitado a 60 en lugar de 100.
- Tres archivos en tu perfil, para almacenar tus avances y campañas por separado. Esto sirve para regresar a un punto específico de la jornada sin sacrificar avances.
- Sistema de logros para motivar tu desempeño.
- “Pistas” que te guían a tu siguiente objetivo en caso de que estés perdido.
Controla al mejor ejército miniatura
La versión original de Wii U fue diseñada con el Gamepad en mente. Aunque el juego era compatible con Pro Controller y hasta con el Wiimote y el Nunchuck, el Gamepad era el control por default.
Para lanzar los Pikmin debías usar la pantalla táctil. El Gamepad también servía para acceder al mapa y dirigir a los exploradores a un punto específico del área; en el Gamepad veías el mapa mientras que en la televisión tenías una perspectiva aérea de la zona. Esto daba un poco más de precisión, pero entorpecía la velocidad.
Los controles de Switch son más agiles que los de Wii U. Usar las palancas de los JoyCon o del Pro Controller para dirigir a tus Pikmin se siente natural, así como con los controles de GameCube o el Pro Controller del Wii U.
Lo único que se podría extrañar del Gamepad es la precisión para lanzar tus Pikmin. Aunque, en ese caso, puedes usar el giroscopio de los controles de Switch para apuntar y lanzar. Igual que en Super Mario Galaxy y en Mario 3D All-Stars, debes presionar el botón R para colocar el cursor en medio de la pantalla.
Sí, el Gamepad sí era más preciso, pero esta versión de Switch ofrece mayor accesibilidad y velocidad.
El mapa es un poco más manejable. Puedes hacer zoom in y zoom-out para observar con mayor detalle el terreno. Cuentas también con un pequeño radar en la esquina inferior de la pantalla para ubicarte mejor en el área. Para cambiar de personaje, utilizar el atomizador o separar tus grupos de Pikmin, basta con mantener presionado un botón y elegir con el D-Pad el comando correcto.
La embestida de Pikmin también recibió un ajuste. Ahora puedes enviarlos por grupos de colores, en lugar de mandar a todo tu ejército sobre un mismo enemigo u objeto. Esto previene enviar Pikmin azules contra un enemigo que escupe fuego, o Pikmin rojos contra una cerca eléctrica.
Otro ajuste está en el pitido del silbato. Los Pikmin alrededor del área que cubre el silbato se detienen por unos instantes. En caso de que no los llames, continuarán su camino. Este ajuste te ayuda a evitar muertes innecesarias.
Si juegas con JoyCon individuales, los controles están un poco más limitados. Pierdes algunas de las funciones, pero aún así te sientes con buen control de lo que hace tu comandante y su ejército de Pikmin.
Todo es mejor con amigos
La característica nueva más importante de esta versión es el modo cooperativo en la campaña y misiones. Dos jugadores pueden trabajar en equipo para resolver las múltiples tareas del día a día. Para quienes disfrutaron de la versión de Wii U, o para quienes tienen su primer acercamiento a Pikmin, esta opción multijugador es la mejor noticia.
Con una buena comunicación y coordinación, los objetivos del día se cumplen de una manera mucho más fácil, rápida y divertida. Lo que antes te tomaba dos o tres días, ahora lo puedes hacer en uno solo, siempre y cuando tu compañero o compañera y tú se coordinen.
El modo de Batalla Bingo (que alcanza hasta para cuatro jugadores simultáneos) regresa junto con las Misiones especiales, incluyendo los escenarios que eran exclusivos de DLC.
A eso se suman nuevas misiones protagonizadas por Olimar y Luis. En Wii U, la presencia de estos dos era limitada. A través de diarios en texto y video descubrías qué ocurrió con ellos. En Pikmin 3 Deluxe podrás jugar esas aventuras. No son misiones tan extensas ni tan difíciles: agregan unas dos o tres horas de juego, con una dificultad más liviana.
Con todo este contenido, hablamos entonces de uno de los juegos multijugador más completos que hay en el catálogo de Switch.
Un hermoso planeta por descubrir
Ni el Wii U ni el Nintendo Switch son o serán las plataformas más poderosas de sus respectivas generaciones, pero juegos como Pikmin 3 demuestran que no es necesario usar tecnología de vanguardia para crear mundos hermosos, ingeniosos y espectaculares.
La manera más fácil de enamorarse de Pikmin es observarlo. Es una delicia visual y sonora. Hay que ser muy insensible para que no te cautiven la belleza, la ternura e incluso la oscuridad que tiene Pikmin.
Si ya lo tengo para Wii U, ¿vale la pena?
Se vuelve fácil enojarse con Nintendo. Muchas versiones Deluxe que llegan a Switch tienen suficiente material nuevo y mejoras como para dejarlas pasar así nada más. Y lo que más inquieta, por supuesto, es el precio. Cobrar por estos juegos lo mismo que un nuevo juego original AAA para Switch sí detiene con buena razón a muchos usuarios.
Si ya lo tienes en Wii U, te recomendamos esperar una oferta o descuento en tienda digital o física. Pero si no lo tienes, o jamás has jugado un Pikmin, es una de las mejores opciones para agregar a tu librería de juegos de Nintendo Switch.
Hace unos días se supo que Fire Emblem: Three Houses llegó a las tres millones de copias vendidas y se convirtió en el juego más exitoso de la saga. Ojalá que Pikmin 3 Deluxe llegue a números similares: ningún fan de Nintendo debe perderse de uno de sus títulos más originales y bellos de la historia.
Lo bueno
- Controles diversos y muy bien adaptados
- Multijugador en todos los modos de juego
- Contenido extra que aunque es poco, es bastante valioso
- El más accesible de la saga; ideal para jugadores novatos
- Tan como hermoso como siempre, pero más suave y definido que nunca
Lo malo
- Cuesta 60 dólares, lo mismo que otros juegos AAA nuevos
- Se pierde un poco de precisión si lo comparas con el Gamepad
Veredicto
Pikmin 3 Deluxe es el mejor juego de Pikmin en su mejor versión. Tiene mucho replay value y es el más accesible de la saga, lo que lo vuelve un juego obligatorio para tu Nintendo Switch. Aun más si se te antoja un extraordinario juego cooperativo local para disfrutar con tu familia.