logo-codigo-espagueti

Reseña – Pac-Man Museum+: La colección definitiva que todo fan siempre soñó

| 7 de julio de 2022
Pac-Man sigue imponiendo su inmortal legado en esta recopilación ideal para jugadores veteranos y de nueva generación.

Pac-Man, uno de los personajes más relevantes en toda a historia de los videojuegos, celebró 40 años en 2020, pero sus festejos se siguieron extendiendo hasta este 2022 en el que Bandai Namco lanzó Pac-Man Museum+, una versión agrandada de la recopilación de 2014 que se ha convertido, al menos al día de hoy, en la colección definitiva con la que todo fan siempre soñó.

Por años el videojuego creado por Tōru Iwatani ha divertido a miles de personas alrededor del mundo con su mecánica simple pero adictiva. Un título que fue creado para las primeras salas de arcade, ha trascendido dando saltos de consola en consola a través de los años, llegando incluso hasta la generación actual. Todo por su originalidad y lo que provoca en sus fans además de nostalgia.

Por ello, algo como Pac-Man Museum+ funciona de maravilla, porque no es solo un juego clásico que incluso podrías descargar hoy en día a tu celular, sino que se trata de una experiencia completa, un verdadero clavado al pasado con todo lo bonito de las salas de juegos de antaño, acompañado de un viaje a través de los 42 años que tiene el “comelón” hoy en día gracias a la compilación o colección de 14 títulos que abarcan diferentes décadas y que termina por convertirse en una sólida lección de historia para los jugadores, tanto para los veteranos, como para las nuevas generaciones.

Un viaje a través de la vida de Pac-Man | Foto: Bandai Namco

El museo de Pac-Man es un lindo viaje a través del arcade

Algo que tiene de especial Pac-Man Museum+, además de la recopilación, es la experiencia que ofrece. Sabemos que nunca nada se equiparará a la magia de las salas de arcade que a muchos ya no nos tocaron, pero a aquellos que sí, siempre las recuerdan y nos las muestran como el paraíso de los gamers. Y eso es algo que retoma esta colección. No tanto por el hecho de poder personalizar tu sala con diferentes objetos que puedes ir ganando o comprando, lo cual también es bastante genial y más para los jugadores “modositos” que les gusta acomodar y que todo se vea bonito, sino por como se desenvuelve la dinámica de juego general o panorámica de esta entrega.

Es decir, para empezar a divertirte en el museo de Pac-Man no solo debes elegir el juego que tengas ganas de probar y listo, porque para empezar, siempre requeriras de “fichas” para poder iniciar una partida en el juego que elijas. Éstas las vas obteniendo conforme acumules puntos y victorias en las “maquinitas”. Aquí el insert coin es más literal y son este tipo de detalles lo que le suman tanto a esta colección. Además, has de saber que no puedes jugar los 14 títulos del guaca-guaca de un jalón, debes ir haciendo puntos y completando retos para desbloquear el catálogo completo.

Y desbloquear cada juego es en sí bastante sencillo. Solo se le pedirá al usuario que juegue uno de los títulos dos veces antes de desbloquear el siguiente. Por ejemplo, para desbloquear Pac-Attack, Pac-in-Time debe jugarse dos veces y así en diferentes variaciones, siendo esta una forma inteligente de hacer que los jugadores prueben todo lo que la recopilación tiene para ofrecer pero sin obligarlos a pasar demasiado tiempo haciéndolo, pues al final el museo lo que busca es generar nostalgia, lindos recuerdos y un ratito de diversión. Aunque para los jugadores más dedicados que quieran pasar mucho tiempo con cada uno, está la opción de completar desafíos que también dan divertidas recompensas, no tan grandes como uno esperaría, pero es como cuando ibas a canjear tus 500 boletos por un lápiz y una pelotita de goma en el Recorcholis, al final y de algún modo siempre valía la pena y era agradable.

De vuelta a las salas de arcade | Foto: Bandai Namco

Una gran oportunidad para conocer más de Pac-Man y sus juegos; los buenos y los malos

Actualmente Pac-Man cuenta con un total de 54 juegos, definitivamente son demasiados hasta para los más fanáticos, pero es que la bolita amarilla ha lanzado títulos prácticamente con todas las consolas que le han tocado, y se ha mantenido evolucionando según las tendencias de cada época.

En el caso de Museum+, como ya hemos mencionado hay 14 títulos disponibles:

  • Pac-Man (1980)
  • Super Pac-Man (1982)
  • Pac & Pal (1983)
  • Pac-Land (1984)
  • Pac-Mania (1987)
  • Pac-Attack (1993)
  • Pac-In-Time (1995)
  • Pac-Man Arrangement (Versión de 1996)
  • Pac-Man Arrangement (Versión de 2005)
  • Pac-Man Championship Edition (2007)
  • Pac-Motos (2007)
  • Pac ‘n Roll Remix (2007)
  • Pac-Man Battle Royale (2011)
  • Pac-Man 256 (2016)

Además del Pac-Man clásico, con esta colección tienes la oportunidad explorar muchísimo juegos del personaje, aunque la mayoría de ellos son variaciones del título original. Por ejemplo, Super Pac-Man es más de comer frutitas que bolitas, mientras que Pac & Pal te pone retos laberínticos bastante confusos pero sobre el mismo escenario del primer título.

Pac & Pal definitivamente no esta entre los mejores juegos de Pac-Man | Foto: Bandai Namco

No obstante hay saltos distintivos en la fórmula como, por ejemplo, con Pac-Land que funciona más como un sidescroller, y ni qué decir de Pac n’ Roll Remix donde el juego ya es algo totalmente distinto a lo convencional y que a decir verdad, fue de mis favoritos a lado de Pac-Man Battle Royale, con el que regresas al juego clásico pero ahora con cuatro jugadores que compiten por comer el mayor número de puntos al mismo tiempo, siendo perseguidos por fantasmas y con el riesgo de también ser devorados por otros jugadores. Aquí el último en quedar en pie es el que gana, así que es bastante competitivo y divertido.

En fin, Pac-Man Museum+ es todo un viaje por la historia del come cocos y una gran cátedra de juegos retro, y si bien no hay títulos que realmente sean buenos como los ya mencionados Pac & Pal y Pac-Land, cada uno es una experiencia que vale la pena probar aunque sea por mera “cultura general”.

Lo bueno
  • Es una muy bonita colección de juegos clásicos de los que, si eres fan, nunca te vas a cansar.
  • Recrea de cierto modo la experiencia de ir al arcade buscando plasmar lo retro y crear nostalgia hasta en el más mínimo detalle.
  • Tienes la oportunidad de jugar títulos de Pac-Man que podrías no conocer y algunos de ellos son tan divertidos como el original.
Lo malo
  • Algunos juegos del guaca-guaca la verdad es que sí son muy aburridos y no sé si vale la pena que estén en la colección.
  • Si no eres fan de Pac-Man o al menos no le tienes cariño, no te va a gustar.
  • Quitaron Ms. Pac-Man de la lista de juegos por cuestiones legales, pero aún así.
Veredicto

Pac-Man Museum+ vino a complementar la entrega de 2014 con 11 juegos adicionales que en definitiva hace de esta la mejor colección del “comelón” que existe hoy en día. Llegó para meter de lleno a este personaje tan importante de la historia de los videojuegos en las consolas actuales para así seguir imponiendo su inmortal legado en los jugadores veteranos y las nuevas generaciones de gamers.

Esta recopilación sin lugar a dudas es más una experiencia a la que querrás regresar de vez en cuando, justamente como cuando ibas al arcade. No es un título con el que te sentarás horas frente al televisor para concluirlo, y a decir verdad, eso le aporta mucho mayor valor pues justamente es lo que lo hace una colección.

El museo de Pac-Man realmente no tiene pierde, y no necesita demasiada explicación. Si te cae bien la bolita amarilla, ¡te encantará! Y si no, pues será mejor que no hagas el gasto porque este juego claramente es para fanáticos.

ANUNCIO

Más reseñas