Reseña: Nokia 4.2 – Un teléfono barato que cumple las expectativas
Todos queremos un teléfono que nos haga sentir absurdamente especiales, pero eso es cada vez más difícil conseguirlo a un precio relativamente muy bajo. Queremos terminales con una gran batería, que nos rinda el tiempo suficiente para acabar con nuestros ratos de ocio y aburrimiento; una enorme pantalla con una gran nitidez, y no conformes con eso, deseamos que pueda capturar cualquier momento (en una gran resolución) para compartir la imagen -de inmediato- con nuestros amigos de Instagram. Algo así suena costoso, ¿cierto? Pero hasta hace poco, descubrí que no hay necesidad de gastar tanto dinero a cambio de un bonito celular de tres cámaras y colores elegantes, porque existen otros – que en teoría- harían lo mismo sin importar que sus acabados no sean igual de perfectos y vengan en colores más llamativos cuando nos han hecho creer que, si un celular es de plástico y viene con tonalidades estridentes, no vale la pena.
Un gama media que luce como un teléfono de gama alta
Encontrar un teléfono de estas características no es fácil. Sin embargo, existen (entre comillas). Y un buen ejemplo de esto es el nuevo y modesto Nokia 4.2, que ofrece lo mismo que cualquier otro teléfono de gama alta, aunque (de una forma algo absurda) no llega a sentirse como uno de gama media: intenta ser un gama alta, es verdad, pero tiene una serie de detalles de diseño y funcionamiento que lo delatan. Y es extraño, pero barato. Y sirve muy bien, e incluso, atrae a la vista. Varias de las personas que me han visto con este Nokia 4.2 parecen quedar satisfechas con solo verlo y sostenerlo por unos segundos. Con una pantalla LCD ligeramente pequeña (de 5.71 pulgadas y una resolución HD+ de 720×1520 pixeles), tiene un notch de gota y biseles medianamente delgados que logran que las apps no se sientan tan apretadas. Puedes leer y ver cómodamente series o películas en Netflix, además de visualizar videos en YouTube (a una resolución no mayor a 720p).
El Nokia 4.2 tiene 3GB de RAM y 32GB de almacenamiento, que lo acompaña un procesador Snapdragon 439 que, si eres un buen fan de los videojuegos, te sorprenderá saber que tiene la capacidad de correr títulos como PUBG aún cuando otras aplicaciones se encuentren en funcionamiento. Sin embargo, se ralentiza. Además cuenta con una ranura microSD expandible hasta 400GB.
Se ve y se siente como un teléfono de gama media-alta que puede llegar a complacer a cualquiera; a excepción, claro, de los usuarios excesivamente detallistas que podrán percibir ciertas características un poco desagradables. También, hay que decirlo, es uno de los primeros teléfonos del fabricante finlandés que incluye el botón de Google Assistant.
Sus características lo delatan
Si bien el Nokia 4.2 puede ser atractivo a simple vista, gracias a que guarda la apariencia de un buque insignia de gama-alta con acabados de cristal, como dije, se delata a sí mismo. Cuenta con un detector de huella digital que me defraudó desde el primer instante, y no me refiero a la velocidad a la que puede desbloquear el dispositivo (porque no lo hace tan mal) sino a un nivel más inesperado. En un intento de Nokia por mantener lo más limpio e impecable posible el diseño del dispositivo, encogió el sensor dactilar. Gran error. De alguna forma, Nokia logró ocultarlo -o desvanecerlo- ya que, por ejemplo, cuando intenté registrar la huella de mi dedo índice no fue fácil acertar al sensor de forma consecutiva. Encontrar el sensor dactilar y no confundirlo con la cámara dual puede ser un fastidio cuando se encuentran separados por una distancia muy corta (otras compañías prefieren mantener en una posición distinta ambas característica). Como alternativa a este error de diseño, el 4.2 también incluye Face ID pero en ocasiones puede no ser muy útil al no reconocer de forma óptima el rostro del usuario. Además, como nota, si el teléfono se encuentra en reposo, no es capaz de desbloquearse a través del reconocimiento facial.
En cuanto al diseño y sus características físicas no hay mucho de qué quejarse. Su pantalla no será muy brillante ni nítida, pero el detalle más molesto -al menos para mí- es el botón de encendido o de notificaciones, que todo el tiempo permanece iluminado a menos que sea desactivado. Algunos podrán considerarla una característica ingeniosa como un guiño a los teléfonos de antaño, pero si recibes una cantidad absurda de mensajes a lo largo del día, con el tiempo será un detalle insoportable. Es una advertencia.
El Nokia 4.0 trabaja con Android One, al igual que la generación One Vision de Motorola. Lo mejor de esta familia de Android es que, además de que garantiza dos años de actualizaciones de sistema operativo y tres años de actualizaciones de seguridad, nos podemos olvidar de las apps precargadas. El diseño del software es sencillo, fácil de usar y muy intuitivo, incluso el teclado (como otra referencia más a los feature phones) está compuesto por botones grandes. No hay problema al escribir.
Cámara
La cámara principal está compuesta por un sensor doble de 13 y 2 MP que, ya sé, parece muy poco prometedor cuando otras compañías como Huawei incluyen cámaras de 16 y 2MP en sus terminales de gama media, pero es muy agradable descubrir lo que puede hacer el Nokia 4.2 con tan poco. Para empezar, la cámara puede ser utilizada en su modalidad Pro para ajustar la entrada de luz de forma manual (como si fueras un fotógrafo novato) mediante el ISO, dependiendo, claro, de las circunstancias del entorno: si estás en un sitio a la intemperie a medio día con suficiente luz o al interior de un cuarto con las lámparas apagadas. En este caso, dependerá de tu destreza para obtener un buen resultado en la imagen. La cámara incluye HDR, y también el famoso efecto bokeh para desenfocar el objetivo. Sin embargo, mi recomendación es (mejor no experimentar tanto) y aprovechar la cámara de manera automática: no falla y ofrece imágenes con una mejor definición y composición de colores, aunque es cierto que puede ser muy sensible a los movimientos rápidos.
Lo bueno
- Su diseño, que poco a poco a democratizado la apariencia de los teléfonos de gama alta.
- La huella dactilar y el Face ID funcionan a una velocidad medianamente rápida, aunque el rango de error todavía es amplio.
- La cámara es Pro.
Lo malo
- Si bien Nokia señala que el 4.2 cuenta con carga rápida, aún es lenta. Además, como recordatorio, no es recomendable utilizar cargadores de otra compañía o modelo. No es compatible, aún cuando extrañamente cuenta con una entrada USB común.
- La nitidez de la pantalla no es muy vibrante e incluso se puede percibir algo opaca.
- El diseño de la huella dactilar es muy plano.
- El botón de notificaciones puede resultar molesto.
- La interfaz de las aplicaciones como Facebook o Instagram no es fluida al scrollear.
Veredicto
Elegir un teléfono de gama-media puede ser un lío más complejo que decidir entre comprar el nuevo iPhone 11 (en cualquiera de sus categorías) o el Galaxy Note 10. Porque sabes que, sin importar cuánto dinero se podría despilfarrar, en teoría quedarías satisfecho con tu elección al menos por un tiempo. Pero la gama-media es un campo de batalla muy distinto cuando a simple vista todos lucen iguales (con dos cámaras principales como mínimo, un pequeño notch y sensores de reconocimiento facial) como un intento por democratizar el mercado de telefonía, y en estos casos hay que guardar cautela. El Nokia 4.2 no es un gran teléfono y ni siquiera parece que intente serlo, pero tomando en cuenta que su precio es muy bajo, digamos que es acorde a su calidad.

Nokia 4.2
Dimensiones: 148.9 x 71.3 x 8.3 mm
Pantalla: 5.71 pulgadas
Resolución: HD+ (720×1520 pixeles)
Procesador: Qualcomm Snapdragon 439
Almacenamiento: 32 GB con ranura para memoria microSD
RAM: 3GB
Cámara frontal: 8MP
Cámara trasera: Dual de 13MP y 2MP
Sensores de seguridad: Lector de huella y Face ID
Batería: 3,000 mAh
Sistema operativo: Android 9.0 Pie
Otros: Cargador mini-USB, jack de 3.55 milímetros, Google Assistant y botón de notificaciones iluminado
Precio: 4 mil 499 pesos
Más reseñas

Reseña- Stick Up Cam Pro de Ring, innovación en seguridad del hogar con avanzada tecnología y fácil instalación
