Reseña – Humankind: DLC Cultures of Latin America, una jugosa expansión digna de LATAM
La última expansión de Humankind tiene todo lo que nos gustó sobre el título principal con interesantes adiciones sobre todo en el apartado de la construcción de mundo y culturas disponibles. Si el primer DLC de Humankind, desarrollado por Amplitude Studios y publicado por SEGA, dedicado a las culturas originarias de África ya había entregado un digno platillo adicional a la campaña, el que ahora se enfoca en las culturas de América Latina abarca distintos periodos históricos que se extienden por toda la región con resultados de lo más llamativos.
Una región con historia
Al estar integrado en la campaña principal, la nueva expansión nos permite iniciar una nueva partida con este contenido a nuestro alcance cuando llega el momento en el desarrollo de tu civilización. Luego de la época neolítica en la que formas algunas aldeas y te dedicas principalmente a cazar y explorar el mapa la primera cultura a nuestra disposición es la civilización Caral, cultura especializada en la construcción. Su edificio distintivo toma la forma de una plaza ceremonial inspirada en las ruinas de la Ciudad Sagrada de Caral. Se trata de una representación fiel pero original de esta milenaria cultura que, de paso, es la más antigua en todo el continente. Es increíble ver este pedazo de la historia de América Latina en un videojuego por lo inédito que habría resultado hace unos ayeres.

Imagen: SEGA
A nivel mecánico quizá falta algo de variedad con respecto a lo que ya teníamos en nuestras manos con las culturas anteriores. Los cambios son mínimos y no impactan el juego en su totalidad en todo momento, aunque es de destacarse que cada cultura incluye sus propias unidades de combate únicas. Guerrilleros en Cuba, gauchos en Argentina, en estas unidades es más notable la variedad al momento de combatir en el mapa pues tienen sus movimientos propios y habilidades que no comparten con otros guerreros del juego. Esto también ofrece algunas ventas estratégicas que no es difícil aprovechar una vez conoces los detalles de su funcionamiento y el momento exacto para utilizarlos, especialmente durante el combate manual.
Más que una curiosidad
Este tipo de adiciones sutiles pero significativas convierten esta segunda expansión de Humankind en más que una curiosidad. Sin duda será de interés para los fanáticos de los títulos del género (pues el juego es un fuerte representante de la estrategia 4x), pero también para todos aquellos curiosos sobre la representación de América Latina en los medios, los juegos de video en este caso. Y qué decir de los curiosos de la historia antigua y moderna, pues el juego ofrece una grata e ilustrativa representación de las culturas en el juego, demostrando de paso la poderosa herramienta divulgativa que pueden ser los juegos.

Imagen: SEGA
Lo siguiente es más una observación que una crítica, pues considero que la información sobre las culturas pudo haber estado más presente durante el juego en sí mismo. Es posible conocer más si entramos en la Encyclopedia de Humankind, pero quizá pudo haber otra manera de integrarla en la experiencia de juego de manera más orgánica. Tal vez mediante tarjetas desplegables o algún menú dentro del título, sería genial poder consultar curiosidades y datos mientras esperamos nuestro turno para dar el siguiente movimiento.
De LATAM para el mundo
La expansión dedicada a las culturas de América Latina ofrece una ilustrativa interpretación de las distintas civilizaciones del continente sin caer en estereotipos que, al menos en décadas anteriores, había sido la norma dentro de los videojuegos. El trabajo de Amplitude Studios y SEGA es un primer paso que revela el potencial de la región para desarrollar nuevas historias y mundos virtuales inspirados en estas ancestrales cultura. Aunque por momentos la presentación de las civilizaciones se siente de naturaleza divulgativa dentro del juego, la Encyclopedia de Humankind expande nuestro conocimiento sobre las curiosidades y logros de las diversas civilizaciones con un estilo directo e interesante.

Imagen: SEGA
La Encyclopedia era un complemento que funcionaba a la perfección en la campaña principal y aquí no es la excepción. Continúa funcionando como un primer paso para saber más sobre la historia de las civilizaciones y adentrarse en alguna en otras fuentes. Se hubiera agradecido que además de la propia enciclopedia se incluyeran más fuentes para continuar investigando, pero desafortunadamente este no es el caso. Aun así constituye una herramienta indispensable si quieres empezar a aprender más sobre estas culturas que tienes decenas de cosas por contarnos.
Lo bueno
- El DLC de Humankind va más allá de los clichés y nos deja una estupenda representación de LATAM en los videojuegos
- Herramientas para complementar el título
- Nos hace ver el potencial de divulgación que tiene el medio, algo poco explorado en la industria AAA
Lo malo
- Hubiera sido bueno tener acceso más inmediato a información sobre las culturas dentro del juego
- No hay muchas novedades a nivel mecánico dentro del DLC de Humankind
Veredicto
Humankind: Cultures of Latin America es un DLC que será de interés para fans del género y para todos los curiosos por estudiar la presencia de América Latina en los videojuegos. Sin duda una gran adición a un título de por sí ya bueno que te hará despertar tu curiosidad por la historia y la cultura de la región.
Más reseñas

Reseña- Stick Up Cam Pro de Ring, innovación en seguridad del hogar con avanzada tecnología y fácil instalación
