Reseña – Huawei Matebook D 16: ¿La mejor laptop para hacer home office?
En tiempos actuales, el trabajo a distancia está a la orden del día y, para ello, es necesario actualizarse con un equipo de cómputo que se adapte a las labores cotidianas. En ese sentido, Huawei ha lanzado su nuevo modelo MateBook D 16, que llega para renovar esta conocida familia de la compañía en distintos apartados.
Previo a su lanzamiento oficial, en Código Espagueti estuvimos probando el nuevo modelo durante algunos días para sacar el mayor provecho posible y ya llegamos a algunas conclusiones, pero dirían por ahí… “no corramos” y primero revisemos el apartado técnico:

Foto: Código Espagueti
Características Huawei Matebook D 16
- Pantalla: 16 pulgadas FullView con panel IPS y resolución 1920 x 1200 y 300 nits de brillo
- Diseño: Acabado metálico con un peso de 1.7 kg
- Procesador: Intel Core i7 de 12a generación
- Gráficos: Intel IRIS Xe
- Memoria RAM: 16 GB
- SSD: 512
- Cámara frontal: Con Inteligencia Artificial
- Sistema Operativo: Windows 11
- Puertos: 2 USB C, 1 HDMI, 1 Jack 3.5 mm para audífonos y micrófono, 1 USB 3.2, 1 USB 2.0
- Conectividad inalámbrica: WiFi 6 y Bluetooth 5.1.

Foto: Código Espagueti
Diseño elegante que luce bien en cualquier lugar
Desde que sostienes esta laptop, te das cuenta de que estás ante un equipo muy ligero, ya que únicamente tiene un peso de 1.7 kg y que fácilmente puede ser trasladado a cualquier lugar.
En mi caso, mi trabajo es completamente híbrido, así que fue muy sencillo guardar esta nueva MateBook D 16 en mi mochila para trabajar en casa, de pronto ir a un café o llevarla a la oficina. Aún no he salido de viaje, pero me la llevaría para realizar mis labores.
Su cuerpo es de aluminio tanto en la parte superior, como en la inferior y mantiene una estética muy elegante y minimalista. De hecho, lo único que resalta es el logo de la marca que se encuentra en la tapa por la mitad y aún así luce sutil.

Foto: Código Espagueti
¿Qué pasa con la pantalla al abrir este equipo?
Una reseña de una laptop no sería nada si no hablamos sobre las posibilidades de la pantalla. Este panel IPS es de 16 pulgadas con una resolución de 1920 x 1200 y 300 nits de brillo.
En condiciones de mucha iluminación, puede llegar a ser complicado observar detalles desde distintos ángulos, por lo que no sería muy recomendable trabajar con la computadora portátil en espacios al aire libre. Sin embargo, puedes echarte una buena película en Prime, Netflix, Disney+ o en tu plataforma de preferencia sin perder ningún detalle a nivel cinematográfico siempre y cuando sea en un espacio cerrado.
Mucho se menciona sobre lo necesario de ser productivo, pero ¿quién se pone a pensar en la salud ocular? Un gran porcentaje del día lo invertimos viendo televisión, trabajando horas y horas en la computadora, jugando en Nintendo Switch o viendo TikTok en el smartphone, así que no estaría de más pensar en soluciones que aminoren los daños y las consecuencias.

Foto: Código Espagueti
Bajo esa lógica, esta nueva Huawei MateBook D 16 es capaz de reproducir con precisión los colores de las imágenes sin provocar un tinte amarillo, mientras protege los ojos del usuario.
Yo, por ejemplo, decidí activar esta función en casi todo momento, ya que utilicé la laptop principalmente para escribir, revisar mi correo, checar redes sociales y escuchar música, por lo que no era necesario observar absolutamente todos los colores en su máximo esplendor. Ya cuando decidía jugar, ver videos en YouTube o echarme maratones completos, entonces configuraba el equipo en su estado original.

Foto: Código Espagueti
¿Rendimiento aceptable?
Antes de profundizar en este apartado, cabe destacar que la Huawei MateBook D 16 no es un equipo diseñado para gaming o para trabajos muy complejos de producción, pero lo cierto es que si eres un jugador casual que disfruta de títulos como Fortnite, Fall Guys, Among Us o incluso GTA V, no te encontrarás con un problema en lo absoluto, ya que el procesador Intel Core i7 de doceava generación, junto con los gráficos de Intel Iris Xe que se integran en la máquina, hacen un excelente complemento para el rendimiento.
De hecho, sin temor a equivocarme, puedo decir que los gráficos lucían mucho mejor jugando Fall Guys desde la computadora portátil, que en Nintendo Switch. Y así me sucedió con varios videojuegos más.

Foto: Código Espagueti
De igual forma, puedes utilizar softwares para edición de imagen y video con un funcionamiento fluido, pero podrías sufrir ligeramente con los renderizados… aunque bueno, tampoco creo que un usuario se compre esta laptop para hacer una película como Everything Everywhere All At Once ¿o sí?
Un detalle que se agradece en este equipo, es el hecho de que si requieres realizar labores complejas, puedes activar el Modo Rendimiento para que entre en juego el ventilador Shark Fin de Huawei con el objetivo de que no se sobrecaliente… como tú cuando entra la primavera.

Foto: Código Espagueti
Autonomía que podría mejorar
Los tiempos han cambiado y sabemos que ya es complicado adaptarse a un dispositivo cuya batería muera en unas cuantas horas.
En el caso de esta nueva MateBook, la carga al cien por ciento podría tardar un tiempo considerable, pero es notable el cambio en la rapidez frente a sus antecesores por la capacidad de 65 W.
Quizá una desventaja podría ser que con un uso regular, su autonomía va de un día a día y medio, así que tendrías que llevar su cargador en todo momento.

Foto: Código Espagueti
Lo bueno es que se carga a través de USB C, por lo que ese tipo de conectores ya se encuentran en cualquier lugar, aunque lo ideal siempre es utilizar el oficial.
Colaboración Super Dispositivo
Como suele suceder con distintas marcas y sus propios ecosistemas, esta laptop podría ser de gran interés para aquellos usuarios que ya han adquirido distintos productos de la compañía.
Es decir, la experiencia se puede ver ampliada con la función de Super Dispositivo que permite conectarse con otros gadgets de Huawei.
Para que funcione, basta con acercar tu smartphone, audífonos, tabletas e incluso impresoras. La laptop arroja un mensaje para emparejarse en automático. Esto puede ser útil, por ejemplo, para que todo se convierta en uno mismo… sí, como cuando encuentras a tu alma gemela y consuman su amor.

Foto: Código Espagueti
En pocas palabras, puedes ver la interfaz de tu teléfono en la computadora para manipularlo, accediendo a archivos y editándolos si quieres desde la MateBook D 16. Se pueden incluso gestionar hasta tres ventanas para recibir videollamadas, o abrir otras apps, pero también es posible usar el teclado o el mouse para controlar tu smartphone. Ahora bien, si decides conectar una tablet, entonces puedes transformarla en una herramienta de dibujo o en una segunda pantalla para realizar multitareas.
Esto es algo que sin duda podrían apreciar los usuarios que son fans de la compañía y que desde siempre se han inclinado por los dispositivos de Huawei.

Foto: Código Espagueti
Sonido y puertos
Si eres un melómano, es más que seguro que el tema del audio sea de tu interés. La laptop cuenta con 2 altavoces y 4 micrófonos y si te encuentras en un espacio cerrado, podrías poner la canción de tu preferencia sin que se distorsione el sonido, incluso con la potencia al máximo.
Sin embargo, lo idóneo sería aprovechar los puertos de los que dispone la computadora portátil para amplificar la experiencia con un sistema de sonido. Aunque también existe la posibilidad de hacerlo a través de un equipo digital.
En el costado izquierdo, hay dos puertos USB C, una entrada HDMI y un jack 3.5 mm para los más nostálgicos.

Foto: Código Espagueti
Por el lado derecho, nos encontramos con dos puertos USB; uno 3.2 y otro 2.0. Esto, quizá, no sea del agrado de todos ya que a veces necesitamos conectar múltiples cosas simultáneamente, por lo que en este apartado, podrías necesitar un adaptador para mejorar la experiencia.
Webcam que se necesita para trabajar todos los días
No es ninguna novedad que las videollamadas están de moda, aunque no necesariamente por las razones que quisiéramos.
La cámara que integra emplea Inteligencia Artificial que sirve para ajustar la pantalla en tiempo real para mantener al interlocutor en el centro de la toma, así que si llega tu mamá a gritonearte y te distraes con ello, no tendrás problema porque el foco seguirá en ti.

Foto: Código Espagueti
A mí que me gusta estar siempre interactuando con funciones curiosas y filtros, me gustó que la webcam, cuya resolución es de 1080p, dispone de fondos virtuales para que justo no existan distracciones al fondo. Así podía dejar mi recámara con todo su desastre sin que nadie se diera cuenta.
Veredicto
Tras unos días de haber estado probando la nueva Huawei Matebook D16, podemos decir que se trata de un equipo que funciona perfectamente para distintos segmentos; desde universitarios, hasta trabajadores que requieran funciones sencillas de productividad.

Foto: Código Espagueti
Debido a sus especificaciones técnicas, no podríamos esperar que la Matebook D16 actúe como el equipo indispensable para streamear, para jugar horas enteras de Call of Duty: Warzone o para realizar creaciones complejas de video o diseño.
Aún así, se pueden explorar dichas áreas sin tanto nivel de procesamiento y no existe ningún inconveniente, por lo que podría tratarse de una buena aliada para trabajar a distancia, viajar y trasladarla a todos lados . Además, todas las posibilidades que ofrece están equilibradas con un precio aproximado de $22,999.