Reseña: Echo Buds (2G), llegó la hora de llevar a Alexa a todos lados
Alexa, la asistente virtual de Amazon, se ha convertido en la referencia absoluta cuando pensamos en hablar con nuestras televisiones, bocinas y demás dispositivos inteligentes. La forma en que Amazon nos ha puesto frente a su asistente virtual para interactuar de forma más “natural” con objetos cotidianos y una gran cantidad de skills ha sido brutal, al punto en que lo podemos tomar como una norma en nuestro día a día. Para hacer, todavía, más sencilla y orgánica esta interacción, Alexa llega a los dispositivos más pequeños de la marca, los Echo Buds de segunda generación. Este par de audífonos inalámbricos nos ponen en contacto con la asistente al más puro estilo de Jarvis y Iron Man, pero sin descuidar todo lo que una persona puede buscar de un buen par de audífonos.
Características Echo Buds (2G) con Alexa
- Tamaño: Audífono – 20.0 x 19.1 x 19.1 mm / Estuche – 66.8 x 28.6 x 39.1 mm
- Peso: Audífono – 5,5g / Estuche – 41g
- Color: Negro
- Modos: Cancelación de Ruido Activa y Modo Ambiente
- Compatibilidad: iOS / Android / Emui (Huawei)
- Certificación: IPX4 contra salpicaduras de agua
- Conectividad: Bluetooth 5.0 / Cable USB-C
- Extras: Incluye 4 tamaños de almohadillas y 2 aletas
- Precio: $2,899 pesos
Código Espagueti
Estos Echo Buds apuestan por un diseño similar al de los Galaxy Buds de Samsung, con un tamaño compacto ideal para ocultarse en nuestro oído y ayudar a una mejor Cancelación de Ruido Activa. Además, el paquete incluye un estuche de carga para poder alimentar a los audífonos cuando nos quedemos sin batería. Según indica Amazon, estos Echo Buds pueden brindar un total de 15 horas de música, en tres tiempos de 5 horas; con la posibilidad de 2 horas de uso con 15 minutos de carga. Y, por supuesto, el punto clave de este dispositivo está en su compatibilidad con Alexa, la asistente virtual a la que podemos acceder con los comandos clásicos de cualquier Echo Show.
Antes de entrar a Alexa, hay que hablar de los audífonos como tal. Los Echo Buds tienen dos cosas que no suelo utilizar, la punta con almohadilla y el diseño pequeño y circular, esta combinación permite que el audio exterior no invada nuestra experiencia al escuchar música o podcast, pero puede resultar molesta, como en mi caso. Por suerte, Amazon incluye cuatro diferentes juegos de almohadillas para la punta y dos tipos de aletas para ajustar al tamaño de tu oreja, con el fin de evitar que el dispositivo se caiga o se mueva. Vale la pena dedicarle unos minutos a buscar qué accesorios ayudan a mejorar la experiencia, pero, al menos en mi caso, nunca conseguí sentirme cien por ciento cómodo.
Lo anterior, definitivamente, es muy subjetivo, pero tenlo en cuenta si ya conoces qué tipo de audífonos te resultan más cómodos para tu día a día. Eso sí, la calidad del sonido es muy buena, con bajos potentes para retumbar tu cabeza si el audífono entra por completo en tu oreja, y una gran calidad para apreciar los detalles de las voces, sin distorsionar los instrumentos. Amazon hizo un excelente trabajo respecto a la calidad de los altavoces y la forma en que el audio se despliega a través de cada audífono. Sin ser el tope de la gama, son una gran opción para quien busca un par de audífonos para disfrutar por encima del promedio su música favorita. Gran parte del éxito del sonido tiene que ver con lo invasivos que pueden ser con el oído del usuario, y esto lo mencionó porque después de un rato puede sentirse un poco molesta tanta vibración. Te recomiendo pasar por el ecualizador, a través de la app de Alexa, para ajustar los audífonos de forma que no te molesten los sonidos graves y te vibre toda la cabeza.
Código Espagueti
Respecto a la Cancelación de Ruido Activa nos encontramos con un muy buen trabajo, el cual ya lleva varios puntos a su favor por culpa del diseño y el uso de almohadillas y aletas. Sin embargo, una vez que te los colocas puedes despedirte por un rato de casi todo lo que te rodea, ya sea que estés en la oficina o en la calle. Hay pequeñas filtraciones, pero en general se siente un gran vacío que te ayudará a concentrarte cuando lo necesites. Por otro lado, el Modo Ambiente no funciona como debería, pues sigue manteniendo la música muy por encima de los sonidos a nuestro alrededor. Esta característica podría pasar inadvertida, por lo que vale la pena que verifiques en la app o a través de los controles táctiles en qué modo estás. Si necesitas escuchar lo que pasa a tu alrededor recomiendo que desactives ambos modos, lo que además te ahorrará mucha batería.
Durante la reseña use los audífonos para correr por las noches, y el resultado fue aceptable, aunque con algunas modificaciones. En mi caso decidí no usar las almohadillas, para poder escuchar lo que pasaba a mi alrededor, y use la aleta más grande para mantener dentro de mi oreja los audífonos. Escuchar música o podcast no presenta ningún problema sin la almohadilla, y con el volumen adecuado podía mantenerme atento a mis alrededores. Por otro lado, hubo varios momentos en los que sentí que los audífonos se resbalaban y constantemente tenía que ajustarlos. Repito que se trata de una cuestión personal, pero teniendo en cuenta los accesorios disponibles y los gustos de cada quién, puede que eso no sea un problema. Y sí, estos audífonos cuentan con certificación IPX4, por lo que aguantan salpicaduras de agua y sudor.
Alexa, música en Spotify…
Código Espagueti
Justamente en estas sesiones nocturnas fue donde más pude hacer uso de Alexa, pues a través de ella puedes manipular tanto los modos de reproducción como otras tareas más cotidianas. Cuando salgo a correr evito sacar el celular lo más posible, así que si quería cambiar de artista, iniciar un podcast o incluso poner un recordatorio solo tenía que pedírselo a Alexa. Para esto es necesario tener la app de Alexa en el dispositivo (la cual es obligatoria para configurar los audífonos), así como una conexión a Internet activa. Las interacciones con Alexa funcionan igual que con cualquier otro dispositivo compatible, y podemos acceder a las skills más populares como iniciar las noticias del día, poner una alarma, pedir un recordatorio o reproducir algo en específico; Alexa te puede leer el último libro que abriste en tu Kindle… aunque la voz robótica no es nada disfrutable.
Llevar a Alexa contigo puede ser demasiado, pero si ya tienes algo de experiencia con la asistente quizá no te sientas intimidado por andar pidiendo cosas en la calle. Claro, todo sigue siendo muy básico, pero funciona cada vez mejor. Aquí es importante señalar que la interacción con Alexa funciona cuando estamos en la calle o haciendo una actividad lejos de nuestros lugares cotidianos, pues tenemos una acceso más sencillo a la asistente, así como al resto del ecosistema que ofrece la compañía. Intente usar Alexa en mi sala, donde tengo una bocina Sonos y un Echo Show… y no tiene caso. O sea, Alexa entiende a qué dispositivo te diriges o envía la acción al que tenga más sentido, pero no es necesario que andes por tu casa con los audífonos puestos, para pedirle a tu tele que ponga Netflix o una playlist. Incluso si solo tuvieras dispositivos inteligentes que controlar como una aspiradora o las luces, es más fácil dar indicaciones por medio de tu smartphone.
Si la conexión a Internet funciona y hablas claro, Alexa reacciona casi en todo momento, incluso con el cubrebocas puesto. Por lo que podrás hablar de forma normal cuando quieras pedirle algo a la asistente. Por otro lado, las configuraciones que ya tienes habilitadas en tu cuenta de Amazon, como el servicio predeterminado para escuchar música, los tomarán desde un principio los Echo Buds. También puedes configurar los audífonos para llamar a Siri o Google Assitant, según la marca de tu teléfono, pero vale la pena mantenerse con Alexa para sacarle el mayor provecho… de hecho, me gustaría que Alexa comenzará a ser la referencia para evitar estos conflictos entre asistentes virtuales.
Código Espagueti
A pesar de todo lo bueno que ofrecen los Echo Buds, existe una queja importante: el estuche de carga. En primer lugar el tamaño es un poco más grande de lo normal y, por consecuencia, más estorboso para llevarlo en el pantalón. Por otro lado, no siempre se ajustan bien las almohadillas y aletas, por lo que pueden pasar dos cosas: la música se sigue reproduciendo y se te va la batería o no se conectan los pines del estuche con los audífonos y no cargan. El estuche cuenta con un par de luces led para cada audífono, así que debes ponerle atención a su color para confirmar que están cargando. Si te descuidas una noche es probable que la mañana siguiente no tengas batería.
Lo bueno
- Integración con Alexa
- Buena calidad de sonido y Cancelación de Ruido Activa
- Tamaño y personalización de las almohadillas y aletas
- Personalización a través de la app de Alexa
- Le puedes pedir cosas a Alexa en cualquier lado
Lo malo
- Necesitas conexión permanente para hablar con Alexa
- El estuche de carga y las almohadillas/aletas no ajustan a la primera
- Cada que todas el tocuh de los audífonos hay un sonido bastante agudo
Veredicto
Amazon
Alexa no es indispensable (todavía), pero se agradece que haya cada vez más dispositivos listos para conectarnos a la experiencia completa de la asistente virtual. Estos Echo Buds no solo cumplen de gran forma su deber como audífonos inalámbricos, sino que además nos permiten interactuar de forma más interesante con la asistente de Amazon, conectarnos a nuestros contenidos favoritos y hasta mantenernos informados. Si bien el precio va un poco por encima del promedio, hay suficientes elementos a destacar como para sacarles provecho, ya sea que deseemos sentirnos como Tony Stark o que deseemos un buen par de audífonos para nuestro día a día. Los Echo Buds (2G) tienen un precio de $2,899 pesos en Amazon México.