Reseña: Atrapados: Una Historia Verdadera – negligencia y exceso de melodrama
En el verano del año 2000, el submarino ruso llamado Kursk realizó un ejercicio naval en el Mar de Barents el primero de esa naturaleza desde la caída de la Unión Soviética una década antes. Atrapados: Una Historia Verdadera (Kursk), aborada esta historia, tratando de retratarnos de la manera más humana posible una tragedia que nos deja la sensación que la Guerra Fría ha terminado y que no logra retratar del todo el horror vivido por los marinos rusos.
La dura vida de un marino
Algo que intenta hacer el director, Thomas Vinterberg, basándose en el guión de la adaptación del libro de Robert Moore, A time to die, es hacernos saber desde el principio que las cosas no van bien para los marinos rusos. El subcomandante Mikhail (Matthias Schoenaerts) y sus compañeros tiene que hacer enormes esfuerzos para llevar comida a la mesa. Además, Pavel, uno de ellos, está por casarse y no tiene manera de poder cubrir todos los gastos.
La Rusia posterior a la URSS se tambalea, los salarios son bajos, insuficientes y tardan en llegar. Ser parte del ejército parece un acto de fe y amor a la patria. Los discursos sobre el deber y el sacrificio subrayan lo que está por suceder.
Porque todos esos marinos son hombres de familia. Son padres, esposos, hijos, amigos y camaradas. Al retratarnos lo que tienen que sortear, Vinterberg quiere que nos demos cuenta que aquellos que abordaron el Kursk ese fatídico 12 de agosto del 2000, eran seres humanos que fueron víctimas de un infortunio que pudo ser prevenido, de no ser por la negligencia de aquellos en el poder.
Sin embargo, en esta búsqueda de humanizar a los marinos, la gran parte de ellos permanece anónimo. El peso de toda esta tragedia que está por desatarse recae en el personaje de Mikhail, quien es presentado como un estoico marino, un líder arrojado y un hombre ejemplar. Pero no sabemos mucho más del resto de ellos. Más allá de la empatía que nos genera la terrible situación en la que se verán sometidos, el filme sólo parece alargar su sufrimiento por un motivo meramente melodramático y no para enfatizar la pérdida de vidas humanas.
El torpedo y las mentiras
Algo que tienen las buenas películas de tragedias o hechos históricos es que, aunque sepamos lo que va a pasar, tienen una manera de contar las cosas que hacen que eso pase a segundo plano. Su narrativa y manera de presentarnos la historia nos atrapa y nos hace querer que la historia cambie. Y en ese sentido, Atrapados: Una historia verdadera, se queda algo corta.
Si recuerdan las noticias, la tragedia y el hundimiento del Kursk se debió a la explosión de un torpedo defectuoso dentro del submarino. Esto, a su vez, causó que las ojivas de otros torpedos, también estallarán, causando que el submarino se precipitara al fondo del mar. Gran parte de los 118 miembros de la tripulación murieron por las explosiones. Sólo 23 de ellos sobrevivieron, resguardándose en el compartimiento 9, a la espera de una ayuda… que no llegaría a tiempo.
Es aquí cuándo las altas esferas rusas comienzan con un juego de mentiras y engaños al público. Tardaron en reaccionar al incidente y se dieron cuenta que no contaban con el equipo ni el material para poder hacer frente a un rescate de la magnitud que el Kursk requería. Así que, para evitar cuestionamientos que pusieran en tela de juicios su capacidad -y aceptar ayuda que implicaría revelar secretos militares-, echaron en marcha la maquinaria de propaganda rusa.
Max von Sydow da vida al Almirante Vladimir Petrenko, es brillante como un rancio militar que no se ha enterado que en el siglo XXI las cosas ya no son como fueron en el esplendor de la URSS. A falta del valor de Vinterberg para señalar directamente a Vladimir Putin como uno de los responsables de esta inacción, Petrenko es quien asume toda esa responsabilidad. Y es que, para el gobierno fue una tragedia, sí, pero de relaciones públicas, no la tragedia humana que en realidad fue.
Mientras la esposa de Mikhail, encarnada por Léa Seydoux, toma el protagonismo al luchar, cuestionar e inquirir sobre la verdadera situación de su esposo y del resto de los tripulantes del Kursk. Es la representación de ese nuevo tipo de ciudadano ruso, que no está tan enamorado de la pompa y las circunstancias de la madre patria, como lo fueron aquellos de las generaciones anteriores.
Occidente y el melodrama
Colin Firth es el Comodoro David Russell, la otra cara de la moneda. Integrante de la marina inglesa, está más que interesado en prestar su ayuda y servicios para poder rescatar a los hombres atrapados en el Kursk. Sin embargo, sus ofertas son rechazadas hasta el hartazgo. Intenta, busca, negocia, apela pero no logra que su mensaje rompa los duros esquemas y patrones de la vieja guardia rusa, y sólo le queda espera con impotencia a que la situación cambie.
Impotencia que viven los sobrevivientes, mientras se quedan sin oxígeno y ven como el agua no deja de subir. Entre la esperanza y el frío, tratan de retratarnos la desesperante situación que vivieron. Sin embargo, la realidad fue mucho más terrible de lo que se nos presenta en Atrapados: Una Historia Verdadera.
Y es que, para tratar de sensibilizarnos, Vintenberg decidió alagar el sufrimiento de los marinos. Busca darnos golpes de emotividad, golpes de sentimentalismo, golpes de realidad, pero no todos esos golpes logran aterrizar en el objetivo, y a veces caen en el melodrama, lo que le resta impacto a un historia que pudo haber dejado un impacto aún mayor.
Lo bueno
- La cinematografía de Anthony Dod Mantle es inteligente y elegante.
- El uso contraintuitivo de la pantalla panorámica dentro de los límites del submarino y el uso de una pantalla acortada para las escenas en tierra firme.
- La soberbia actuación de Max von Sydow.
- Traer a la luz esta tragedia.
- Las intenciones de retratar los horrores de lo que vivieron los marinos dentro del Kursk.
- La breve pero extraordinaria presencia de Pernilla August (la mamá de Anakin Skywalker).
Lo malo
- La ausencia de Vladimir Putin.
- La falta de crítica a Vladimir Putin.
- El esfuerzo excesivo en querer conmovernos.
- El drama convertido en melodrama.
- Escenas que sobran y que no aportan nada a la trama.
Veredicto
Atrapados: Una Historia Verdadera, es un loable esfuerzo por contar una tragedia que no es tan conocida por todo el mundo, pero que falla al forzar la búsqueda por ser emotiva. Esto causa que no ahonde con mayor contundencia el horror real que expermientaron los marinos dentro del Kursk y sus seres queridos en tierra firme.
Esto hace que Atrapados: Una Historia Verdadera sea más un thriller de submarinos, que busca darnos una advertencia que parece salida de la Guerra Fría: los peligros de un gobierno envuelto en mentiras, confiado equivocadamente en su propia presunta -y posiblemente falsa- grandeza.

Título:Kursk
Duración:117 minutos
Dirección: Thomas Vinterberg
Elenco: Matthias Schoenaerts, Lea Seydoux, Colin Firth, Max von Syndow
País: Inglaterra, Francia, Bélica
Fecha de Estreno: 13 de septiembre de 2019
Más reseñas

Reseña- Stick Up Cam Pro de Ring, innovación en seguridad del hogar con avanzada tecnología y fácil instalación
