El esquinero de los Halcones Marinos de Seattle, Richard Sherman, engalana la portada del Madden 2015. Como en los recientes años, fue elegido mediante una votación en un canal de televisión de entre varios jugadores ofensivos y defensivos propuestos por EA. Como cualquier fanático sabrá, fue pieza fundamental en la paliza que los Halcones Marinos propinaron a los Broncos en el Super Bowl XLVIII.
Para entrar de lleno al juego debemos recordar el mismo problema que año con año aqueja a estas franquicias: la falta de novedad. Para nadie es un secreto que los Madden no son juegos disruptivos o particularmente propositivos. Más bien se apegan a una fórmula de gameplay que han perfeccionado con los años y hacen algunas adiciones más o menos significativas, o simplemente se contentan con afinar detalles que pasan desapercibidos la mayoría de las veces.
Si bien Madden NFL 15 no es la excepción, sí tiene algunas diferencias significativas respecto a su predecesor. El año pasado, la franquicia cumplió 25 años, y para celebrar el cuarto de siglo los desarrolladores eligieron crear un juego dedicado única y exclusivamente a los fanáticos de la serie. Quien no hubiera jugado varios títulos de Madden en el pasado difícilmente podría apreciar los detalles y la riqueza del juego anterior. No fue una decisión particularmente mala, pero sí dejaba fuera a varios aficionados potenciales.
En cambio, Madden 15 cuenta con un extenso tutorial que muestra tanto movimientos básicos del juego, como algunas sutilezas importantes. No es lo mismo saber qué es un “quarterback”, un “fumble” y un “touchback”; que saber lo que es una “blitz”, un “play-action pass”, una formación “shotgun” o un “hail mary”. La franquicia de Madden se ha vuelto tan realista con los años, que cada vez es más importante conocer diversas formaciones y saber leer las jugadas.
Si bien este juego no te hace un fanático del deporte de las tacleadas, sí puede convertirte de un seguidor ocasional a todo un experto. Algo que era prácticamente imposible en la versión anterior. El tutorial está hecho con todo cuidado para que aprendas lo necesario para entrar al juego y a partir de ahí experimentar y enseñarte a ti mismo. Digamos que a un aficionado ocasional le tomará un par de horas entender las mecánicas del gameplay y bastante más tiempo para ser un experto; pero al menos existe esa posibilidad.
Por otra parte, si algo distingue a este título de todos los anteriores es la especial atención que pusieron los desarrolladores en la defensa. Los Madden se habían enfocado tanto en la parte ofensiva que defender se volvía una pesadilla. No tenías el control de tu línea después de iniciada la jugada y la inteligencia artificial de los jugadores estaba muy por debajo de lo óptimo. En esta ocasión se trabajó intensamente para corregir esos problemas, ahora un buen jugador podrá manejar mejor a sus defensas y las tacleadas no tienen que ser tan precisas. Ahora ya no podemos decir que los que atacan están siempre en ventaja.
Las tacleadas excesivamente violentas ya no se te escapan tan fácilmente, y los bloqueos y las tacleadas en general se pueden hacer con mucha mayor precisión. Romper la línea en Madden NFL 15 depende mucho más de tu habilidad que de la suerte y hay mucho mayor dinamismo en los movimientos de los jugadores controlados por la máquina.
En cuanto a modos de juego, no hay muchas sorpresas. Particularmente grata me resultó la inclusión de una “liga de fantasía” con la que puedes competir localmente o en multiplayer. Si le sumamos la nueva cualidad en el desempeño de los jugadores, veremos que este modo de juego resulta bastante completo. Y es que, como sabemos, una de las mayores limitantes de este tipo de títulos es que los jugadores comienzan con una cifra promedio de rendimiento y se quedan con ella hasta el final, cosa totalmente contraria a lo que ocurre en cualquier liga del mundo.
Para contrarrestar esto, Madden 15 propone una variación importante de “motivación”. Digamos que todos los jugadores comienzan al 50% de su capacidad, pero pueden subir o bajar su rendimiento dependiendo de su participación en el campo y el éxito de su equipo. Así que si tu equipo favorito ha sido mediocre en las últimas campañas, puedes llevarlo a lo más alto y mejorar el desempeño de tus jugadores si te esfuerzas lo suficiente.
Un problema verdaderamente incomprensible es lo que ocurre con el multiplayer. Por alguna razón, EA decidió quitar el juego en equipo en línea, por lo que sólo podrás organizar encuentros de este tipo 1 vs 1. Tal vez muchos no noten este cambio, pero otros sentirán que les han quitado algo importante.
Lo bueno
– Los obsesionados con este deporte sentirán un cambio significativo en el modo de controlar la defensa.
– Las gráficas de la nueva generación se notan y se disfrutan.La capacidad de los jugadores está influida por su desempeño en el campo.
– El tutorial te ayudará a adentrarte en el complejo y maravilloso mundo del futbol americano.
Lo malo
– Es un juego de nicho, totalmente oscuro e inalcanzable para los no iniciados.
– Aunque tiene mejoras significativas, no es tan distinto a versiones anteriores de la serie.
– Se sacrifican algunas dinámicas potencialmente divertidas en nombre de un realismo algo excesivo.

Título: Madden NFL 15
Fecha de lanzamiento: 26 de agosto de 2014
Plataforma: Play Station 3, Play Station 4, Xbox 360, Xbox One
Publisher: EA Sports
Desarrollador: EA Tiburon
Más reseñas

Reseña- Stick Up Cam Pro de Ring, innovación en seguridad del hogar con avanzada tecnología y fácil instalación
