Cuando mis amigos de Código Espagueti me encomendaron la misión de checar los nuevos tenis Adidas Alphaedge 4D, edición especial de Star Wars, me sentí doblemente emocionado.
Por un lado, soy uno de los millones de fanáticos del universo Star Wars y tener la oportunidad de echarle un ojo a todo producto alusivo a esta saga siempre es un placer; por el otro, me considero un entusiasta del running.
Si bien no soy un experto en el análisis de tenis deportivos, varios años de correr de forma regular y dos maratones en mi historial me dan los argumentos para relatarles la experiencia de probar este calzado desde la perspectiva del usuario.
La colección
La más reciente colaboración entre Adidas y Star Wars no podría ser más afortunada. Se trata de una colección conformada por una línea de ropa y tres packs para Adidas Basketball, Running y Originals que celebran a distintos elementos de esta inolvidable historia.
En el caso de los tenis dedicados al running, Adidas eligió tres de sus principales modelos (Ultraboost S&L, Ultraboost 19 y Alphaedge 4D) y los dotó con la personalidad de las naves más icónicas de Star Wars. El modelo Ultraboost S&L está inspirado en el X-Wing Starfighter; el Halcón Milenario quedó inmortalizado en los Ultraboost 19; y la mortífera Estrella de la Muerte es homenajeada en el Alphaedge 4D. Justamente, fue éste último modelo el que me llevé a probar a las calles.
No hablamos de cualquier calzado
Estéticamente los Adidas Alphaedge 4D edición Star Wars son una belleza, con varios elementos alusivos a la Estrella de la Muerte, que se integran de forma elegante y armoniosa al calzado.
El exterior en tonos negro espacial con detalles verdes láser, está tejido con un hilo metalizado. Además cuenta con detalles que brillan en la oscuridad, y los mensajes “That’s no Moon” y “The Power of the Dark Side”.
Sin embargo, las cualidades de estos tenis van más allá de su apariencia, o a las bondades de su diseño, con ausencia de costuras y la práctica disposición de su lengüeta y agujetas.
Los Alphaedge 4D son unos de los tenis más innovadores de la historia. Su mediasuela con múltiples conexiones entre tiras es impresa en 3D y está hecha con un polímero de alto rendimiento, que pasa de líquido a sólido durante un proceso de fabricación que requiere luz y oxígeno.
Este material se endurece cuando entra en contacto con la luz y permanece líquido al ser golpeado por el oxígeno, lo que brinda un mayor confort y estabilidad al usuario.
Al tenerlos en mis manos me pregunté si esta tecnología es mejor que la empleada en los emblemáticos modelos Boost que, al menos para mí, son las zapatillas más cómodas y funcionales del mercado.
Probando el lado oscuro
Me bastó calzarme los Alphaedge 4D versión Star Wars y dar unos cuantos pasos para obtener una pequeña probadita de la comodidad que brindan. Sensación que se potencializa en cuanto aumenté la intensidad de mis movimientos.
Para ser sincero, mi plan original era correr 5 kilómetros para probarlos, pero me sentí tan bien con ellos que terminé recorriendo el doble de esa distancia. Durante la hora que los usé, descubrí que, a pesar del grueso de la media suela, en la planta del pie se percibe de forma más nítida la superficie que pisas. Trotar, dar pequeños saltos, arrancar para luego frenar, hacer cambios de ritmo y dirección, no me reportó ningún problema en cuestión de soporte. Al contrario, por momentos incluso se vuelve una delicia.
Mención especial merece la estabilidad y agarre que sobre cualquier superficie (la probé en terreno seco y mojado) brinda su suela de caucho Continental, lo que se traduce en una mayor seguridad a la hora de entrenar o competir.
Otra peculiaridad es que algunas de las estructuras del tenis brillan en la oscuridad, y aunque no lo hacen con una intensidad tan fuerte como lo haría un material anti reflejante, si es un detalle que le agrega personalidad al calzado.
Debo admitir que durante el entrenamiento me cuidé mucho de no pasar por zonas con lodo o por donde un perro hubiera hecho de las suyas porque, con todos los recovecos que cuenta la media suela 4D, no quiero ni imaginarme lo difícil que debe ser limpiarlos de algún residuo de consistencia pastosa.
¿Vale la pena comprarlos?
Si he de ser sincero, la diferencia entre unos tenis Boost y unos Alphaedge 4D no es tan significativa. Ambas tecnologías son excepcionales, sí, pero por la disparidad de precio que hay entre una y otra (los Alphaedge 4D son considerablemente más caros) no creo que valga la pena invertir tanto para obtener resultados similares.
Ahora bien, si eres fan de Star Wars y del running, y puedes cubrir el costo de este modelo de tenis, sin duda no te arrepentirás de tu inversión.
Al final, cada corredor tiene distintas necesidades y gustos, por lo que te recomendamos darte una vuelta por alguna tienda especializada y probarlos en tus propios pies.
Felices kilómetros…
Por Gabriel Revelo