logo-codigo-espagueti

Ultimates: El cómic que trajo a los Avengers al siglo XXI

Ahora podría parecer imposible, pero a finales de los noventa, Marvel estaba prácticamente en banca rota, y eso llevó a los creativos de la editorial a tomar ciertos riesgos. En...
Foto Ultimates Marvel Cómics Avengers 25 Abril 2019
The Ultimates, los Avengers del siglo XXI. (Marvel Comics)

Ahora podría parecer imposible, pero a finales de los noventa, Marvel estaba prácticamente en banca rota, y eso llevó a los creativos de la editorial a tomar ciertos riesgos. En un intento desesperado por levantar las ventas, lanzaron la línea Ultimate Marvel con la intención de reinventar sus personajes para el siglo XXI. El resultado no solo salvaría a la editorial, sino también sentaría las bases de su celebérrimo universo cinematográfico.

Primero lanzaron Ultimate Spide-Man y Ultimate X-Men en el 2000 y 2001, respectivamente. Los héroes fueron presentados jóvenes, inexpertos y rebeldes; hombres y mujeres de su época. Ambos títulos fueron rotundos éxitos, quizá eso fue lo que le dio confianza a la editorial para hacer una apuesta aún más arriesgada y actualizar a los Avengers, un grupo de superhéroes que llevaban años en la irrelevancia.

En esta versión del 2002, los Ultimates (Avengers) son un grupo de “posthumanos” reunido y supervisado por el director de S.H.I.E.L.D., Nick Fury (¿les suena?), quien es un afroamericano muy parecido a Samuel L. Jackson (así es, “Ultimate” Fury fue primero dibujado como el actor, antes de ser interpretado por él en el cine).

Mientras que el Captain America/Steve Rogers es más cercano a cómo se comportaría un soldado que participó en la Segunda Guerra Mundial: conservador, violento y pragmático.

(Marvel Comics)

En contraste, Thor es un izquierdista antiestablishment que sólo aceptó unirse al equipo a cambio de que Estados Unidos perdonara la deuda de los países en desarrollo. Él se autoproclama un dios, hijo de Odín, pero hay quienes dicen que es solamente un paciente psiquiátrico con un poderoso armamento.

(Marvel Comics)

Los otros protagonistas son Iron Man/Tony Stark, un millonario que debido al diagnóstico de un tumor cerebral terminal decide dejar en el pasado su vida parásita y sin sentido para apoyar a los Ultimates con su dinero e ingenio; y Hulk/Bruce Banner, un hombre capaz de convertirse en un poderosísimo monstruo caníbal.

El reparto lo complementan, entro otros, Hawkeye y Black Widow, dos agentes de S.H.I.E.L.D. con un oscuro pasado en común. Ah, también salen Scarlet Witch y Quicksilver, quienes, además de hermanos, son pareja.

(Marvel Comics)

La historia de los primeros volúmenes de The Ultimates, contada por el guionista Mark Millar, hace una dura crítica a la política exterior de los Estados Unidos que deja muy mal parados a los superhéroes de Marvel.

Y si el guión de este cómic fue en su momento revolucionario, lo es aún más el trabajo del ilustrador Bryan Hitch, cuyos diseños de personajes influenciaron al universo cinematográfico de Marvel. Además, Hitch, por medio de sus cómics, mostró cómo debían ser fotografiados los superhéroes.

(Marvel Comics)

El ilustrador es considerado el pionero en los cómics de la widescreen action: paneles de gran tamaño en los que predomina el ancho y que retratan con gran detalle las batallas superheróicas de gran magnitud.

Sin desmenuzar la trama, basta decir que los primeros dos volúmenes inician con intrigas políticas y terminan con épicas batallas repletas de elementos fantásticos. Millar y Hitch descifran la fórmula de los superhéroes para el siglo XXI.

Aún hoy The Ultimates sigue vigente, algunos elementos fueron retomados por el cine, pero los más controversiales se quedaron en los cómics.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti