logo-codigo-espagueti

¿Por qué desapareció Editorial Vid?

Esta es la historia del auge y la caída de una de las editoriales más importantes de cómic y manga en México.
por qué desapareció editorial vid
Imagen: Especial

En el mundo de la edición de cómics y manga en México, Editorial Vid era un nombre ampliamente reconocido y querido por los aficionados. Durante décadas, la editorial desempeñó un papel fundamental en la difusión de cómics y mangas japoneses en el país. Sin embargo, en 2009, Editorial Vid anunció su cierre, dejando a muchos preguntándose por qué desapareció una de las editoriales más influyentes en la historia de los cómics mexicanos.

editorial vid batman colección comics

Imagen: Especial

La historia de Editorial Vid se remonta a 1985, cuando la editorial fue fundada por José Luis González en México. Durante más de dos décadas, Editorial Vid fue un pilar en la industria editorial, conocida por traer a México una amplia gama de títulos, incluyendo populares series de manga como Dragon Ball, Los Caballeros del Zodiaco, Naruto y Yu Yu Hakusho, entre otros. También publicaron cómics mexicanos y revistas relacionadas con la cultura pop.

Sin embargo, en 2009, Editorial Vid anunció su cierre. Varias razones contribuyeron a esta decisión. Uno de los factores clave fue el aumento de los costos de producción y distribución, lo que hizo que la operación de la editorial se volviera económicamente insostenible. Además, la piratería de cómics y la competencia de otras editoriales también afectaron sus ingresos.

editorial vid cierre oficial

Imagen: La Covacha

Otro factor importante en el cierre de Editorial Vid fue el cambio en los gustos y preferencias del público. A medida que la era digital ganaba fuerza, la forma en que las personas consumían cómics y manga comenzó a transformarse. La editorial enfrentó desafíos para adaptarse a este nuevo entorno y cambiar sus estrategias de distribución.

La partida de Editorial Vid dejó un vacío en la industria del cómic y el manga en México, y muchos lectores añoran los días en que la editorial era la fuente principal de sus títulos favoritos. Sin embargo, su legado perdura a través de las numerosas series que introdujeron a los lectores mexicanos, y sigue siendo recordada con cariño por generaciones de aficionados.

***

YouTube video

NANI?, un vlog donde discutiremos los temas centrales de la agenda del entretenimiento audiovisual asiático, principalmente de la industria japonesa. No te lo pierdas en nuestro canal de YouTube.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti