En el largo pleito entre Huawei y el gobierno de los Estados Unidos, parece que Trump le ha dado un golpe definitivo a la empresa de telefonía china, pues a partir del 30 de junio Huawei y ZTE serán consideradas “amenazas para la seguridad nacional” de las telecomunicaciones norteamericanas. Con esto se prohibió el uso de dispositivos y equipo necesario para la conectividad proveído por las empresas chinas.
También te recomendamos: Donald Trump prohibe usar teléfonos Huawei y ZTE en agencias federales
A partir del 30 de junio los distribuidores de servicios de telecomunicaciones en Estados Unidos no podrán utilizar equipo fabricado por Huawei ni ZTE en sus redes. Con esta normativa se veta el uso de fondos nacionales para adquirir el hardware diseñado por las dos empresas. Ajit Pai, el presidente de la Federal Communication Commission (FCC), dijo en un comunicado:
“Con la orden del día de hoy y con el abrumador peso de la evidencia, la Oficina ha designado a Huawei y ZTE como riesgos de seguridad nacional para las redes de comunicaciones de Estados Unidos y para nuestro futuro en la red 5G. Ambas compañías mantienen estrechos vínculos con el Partido Comunista Chino y el aparato militar de China, y ambas compañías están ampliamente sujetas a la ley china que les obliga a cooperar con los servicios de inteligencia del país.”
Esta orden fue votada a finales del año pasado, y se había establecido que entraría en vigor a partir de junio de 2020. Según las investigaciones de la FCC tanto Huawei como ZTE son usadas por el gobierno chino para espiar y recopilar datos de los ciudadanos norteamericanos, cosa que ambas compañías han negado en repetidas ocasiones. “No podemos y no permitiremos que el Partido Comunista Chino explote las vulnerabilidades de la red y comprometa nuestra infraestructura crítica de comunicaciones” comentó la FCC.
Aunque esta prohibición no afecta directamente los smartphones de ambas empresas, las marcas podrías verse afectadas si las operadoras deciden dejar de ofrecer su conectividad para los dispositivos.