La serie estaba basada en un libro de la escritora suiza Johanna Spyri.
Durante los años setenta, producto de un acuerdo entre el estudio japonés Zuiyo Eizo y la cadena de televisión alemana ZDF, se estrenó un anime que se volvió sumamente popular en todo el mundo: Arupusu no Shōjo Haiji, conocida en occidente simplemente como Heidi.
La historia estaba basada en un libro infantil de 1880, escrito por la suiza Johanna Spyri. Tanto en el libro como en el anime se exaltaban los valores humanos, la amistad y el amor hacia la naturaleza.
El anime llevó a Heidi, Pedro, Clarita, Copo de Nieve y al Viejo de los Alpes (el famoso abuelito de Heidi) a ser conocidos en todos los rincones del orbe.
La adaptación de la historia corrió a cargo de tres guionistas: Mamoru Sasaki, Hisao Okawa y Yoshiaki Yoshida. Okawa falleció a los 88 años la semana pasada, pero apenas se dio a conocer su deceso.
El guionista colaboró desde Heidi con el famoso Hayao Miyazaki, que realizó los planos de la serie. También escribió todos los guiones de Fushigi no Umi no Nadia, una de las más famosas obras del estudio Gainax, el estudio que realizó Neo Genesis Evangelion.
La popularidad de Heidi le ha servido para que, a más de 40 años de su estreno, las nuevas generaciones la recuerden con diferentes memes: