Ingmar Bergman fue un director de cine y escritor sueco, ampliamente reconocido por sus películas de corte introspectivo y filosófico. Con un estilo sombrío y realista, el cineasta exploró en más de 60 películas temas como la muerte y su inevitabilidad, el amor, su regocijo y su dolor, así como la religión y la angustia existencial, todo a través de personajes complejos y situaciones emocionalmente intensas. Hoy celebramos el 105 aniversario de Bergman con el listado de sus diez mejores películas, según IMDb.
10. Luz de invierno
Estrenada en 1963, esta historia sigue a un sacerdote luterano, interpretado por Gunnar Björnstrand, que atraviesa una crisis de fe mientras intenta ayudar a un feligrés desesperado. Se trata de una meditación sombría sobre la existencia humana, la religión y la muerte, y claramente una de las mejores películas de Bergman. En IMDb tiene un puntaje de 8.
9. A través del espejo
Esta cinta de 1961 nos cuenta la historia de una familia que pasa unas vacaciones en una isla remota, donde una joven mujer, interpretada por Harriet Andersson, experimenta un episodio psicótico. El filme explora temas como la locura, la soledad, la muerte y la búsqueda de sentido en un mundo sin Dios. En IMDb tiene un 8 de calificación.
8. Gritos y susurros
Película de 1972 que pone en escena a tres hermanas que se reúnen en la casa de una de ellas, quien está enferma y cerca de la muerte. Esta es una obra dura para el espectador al tratarse de una meditación intensa sobre la vida y la muerte, además de que utiliza un lenguaje visual impresionista para explorar los sentimientos y emociones de los personajes. En IMDb tiene 8 como calificación.
7. Sonata de Otoño
Esta cinta llegó a cines suecos en 1978, y nos cuenta la historia de una famosa pianista, interpretada por Ingrid Bergman, que visita a su hija después de muchos años de separación. La película es una exploración profunda de las relaciones familiares, la culpa, el resentimiento y la búsqueda de redención. En IMDb tiene 8.1 de calificación.
6. La fuente de la doncella
Esta película de 1960 nos cuenta la historia de una joven violada y asesinada en la Edad Media y la venganza que su padre busca contra los perpetradores. Se trata de una cruda reflexión sobre la violencia y la justicia, y actualmente es considerada una obra maestra del cine sueco. En IMDb, extrañamente, solo tiene 8.1 de calificación.
5. Fresas Salvajes
Fresas Salvajes es una cinta de 1957 que nos cuenta la historia de un anciano profesor de medicina que reflexiona sobre su vida y su mortalidad mientras viaja en automóvil a una ceremonia de premiación. El filme reflexiona sobre la memoria y su papel para construir la propia identidad, la familia y la mortalidad, y es considerada una de las obras más importantes de Bergman. En IMDb tiene 8.1 como calificación.
4. Fanny y Alexander
Película de 1982 1982 que sigue la historia de dos hermanos que viven en una familia acomodada de Uppsala durante principios del siglo XX. Fanny y Alexander fue nominada a cuatro premios Oscar, incluyendo Mejor Película en Lengua Extranjera, de los cuales ganó tres. En IMDb tiene 8.1 de calificación.
3. Persona
Estrenada en 196, esta obra nos presenta la historia de una actriz que, después de sufrir un trastorno emocional durante una actuación en el escenario, es llevada a una isla por su enfermera para recuperarse. Temas como la identidad, la comunicación y la percepción de la realidad conforman a esta cinta, la cual tiene 8.1 de calificación en IMDb.
2. El Séptimo Sello
Este filme de 1957 sigue la historia de un caballero medieval que regresa de las Cruzadas y se encuentra con la personificación de la Muerte, a quien desafía a una partida de ajedrez para ganar tiempo y encontrar el significado de la vida. La imagen del caballero jugando ajedrez con la Muerte se ha convertido en un icono de la cultura popular, y la película ha sido analizada y discutida extensamente por su simbolismo y su reflexión sobre la condición humana. En IMDb tiene un 8.1 de calificación.
1. Escenas de un matrimonio
Este primer lugar es una trampa, pues no se trata precisamente de una película. Escenas de un matrimonio es una miniserie sueca de 1973 que sigue la historia de una pareja casada, Marianne y Johan, a lo largo de varios años mientras navegan por los altibajos de su relación. Esta obra ha sido ampliamente elogiada por su naturalidad y emotividad, e igualmente ha sido analizada y discutida extensamente por su realismo y su reflexión sobre las complejidades de las relaciones humanas. En IMDb tiene un puntaje de 8.5.
Y tú, ¿añadirías alguna otra peli del director sueco a este listado?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.