La tos ferina es Infección del tracto respiratorio muy contagiosa, también conocida como “la tos de los 100 días” que se puede prevenir fácilmente con una vacuna. O así era hasta que una nueva investigación reveló que las cepas de la bacteria se están adaptando a dicha vacuna.
También te recomendamos: Las dietas ricas en azúcar están fortaleciendo a esta bacteria que causa diarrea
Las vacunas para protegernos de la tos ferina provocada por la bacteria Bordetella pertussis, ha existido desde mediados del siglo XX y, aunque se trata de una enfermedad que, si no se trata, puede ser mortal, lo cierto es que actualmente estaba bajo control. Pero, por desgracia, la Bordetella no se está quieta y la Vacuna Acelular Actual (ACV), que se utiliza comúnmente está fallando.
De acuerdo con Laurence Luu, microbiólogo de la UNSW de Australia y el artículo publicado en Vaccine:
“Descubrimos que las cepas de la tos ferina estaban evolucionando para mejorar su supervivencia, independientemente de si una persona estaba vacunada o no. En pocas palabras, las bacterias que causan la tos ferina se están volviendo mejores para esconderse y para alimentarse, se están transformando en una superbacteria”.
Los científicos utilizaron una técnica llamada “raspado de superficie” para analizar las proteínas que envuelven a B. pertussis a nivel celular y observaron que las cepas estudiadas producían más proteínas de unión a nutrientes y proteínas de transporte, pero menos proteínas inmunogénicas, cuando en comparación con investigaciones anteriores sobre la bacteria.
Estos cambios significan que la bacteria puede ser “metabólicamente más adecuada” que sus generaciones anteriores, y puede eliminar de manera más eficiente los nutrientes de los huéspedes, evitando al mismo tiempo las respuestas del sistema inmunitario del huésped. Incluso, dice Luu:
“La bacteria aún podría colonizarte y sobrevivir sin causar la enfermedad. Probablemente no sabrías que has sido infectado con la bacteria de la tos ferina porque no tienes los síntomas”.
Aunque todo suena al Apocalipsis bacteriológico, los científicos de la UNSW dicen que no hay necesidad de entrar en pánico, pues la bacteria que provoca la tos ferina todavía no es una superbacteria y los medicamentos de inmunización actuales todavía funcionan para atacarla. Pero lo que si es importante es que la ciencia desarrolle nuevas vacunas para contrarrestar los cambios futuros.