El volumen 14 de la revista One Piece Magazine de este año reveló los diseños de las frutas del diablo que pertenecen a Eustass Kidd y Charlotte Katakuri, dos piratas muy populares durante los últimos arcos de la serie.
Comencemos con Eustass “Capitain” Kid, uno de los 11 piratas de la “peor Generación” que se encuentra en la isla Onigashima y comparte los deseos de Luffy y Law de derrotar a los emperadores del mar Kaido y Big Mom. Kid es usuario de la Jiki Jiki no Mi que le permite atraer y repeler cualquier clase de objeto metálico gracias al “magnetismo” que ganó con ayuda de esta fruta.
El diseño de esta fruta asemeja a un “racimo” que sostiene varias esferas con un diseño espiral y pequeños rayos saliendo en una o más direcciones. A su alrededor se enreda de forma espiral un tallo amarillo que también asemeja la figura de un rayo… claro que en vez de aludir a la electricidad, dichas formas hacen referencia a los poderes magnéticos que ganará el usuario que la ingiera.
Descripción de la Fruta del diablo de Eustass Kid | Foto: SBS One Piece
Por otro lado tenemos la fruta del diablo que pertenece a uno de los “3 Dulces Comandantes” de los piratas de Big Mom y quien lleva el título del “hijo más fuerte” de dicha tripulación. Charlotte Katakuri es usuario de la Mochi Mochi no mi que le permite moldear su cuerpo con la misma elasticidad y pegajosidad que la pasta de mochis antes de que esta se endurezca.
El diseño de esta fruta es mucho más simple que el anterior, tratándose de una fruta blanca, “casi” redonda y con diseños espirales que terminan en diferentes direcciones. La fruta tiene una base plana por debajo que hace alusión a la versatilidad del mochi que ganará el usuario que la ingiera.
Descripción de la Fruta del diablo de Charlotte Katakuri | Foto: SBS One Piece
Salvo que exista un punto en la historia de One Piece donde reaparezcan dichos personajes o se expliquen los orígenes de las frutas del diablo no habría razón para introducir el diseño de estas frutas del diablo, por lo que esta es una buena oportunidad para conocer más detalles sobre ellas.
***
NANI?, un vlog donde discutiremos los temas centrales de la agenda del entretenimiento audiovisual asiático, principalmente de la industria japonesa. No te lo pierdas en nuestro canal de YouTube.