logo-codigo-espagueti

Retro Reseña – El Padrino (50 Aniversario), una oferta que no puedes rechazar

| 23 de febrero de 2022
El Padrino celebra 50 años en cines mexicanos.

En marzo de 2022 se cumplirán 50 años del estreno original de El Padrino, la adaptación cinematográfica de Francis Ford Coppola del libro homónimo de Mario Puzo. The Godfather es para muchos la película más importante de todos los tiempos… y poco o nada hay que decir en contra de tal afirmación. Por lo tanto, en el marco de su 50 aniversario, vale la pena tomarse unas tres horas para entender la importancia de esta obra maestra.

Paramount Pictures

Marlon Brando da vida a Vito Corleone, patriarca de la Familia Corleone, una de las cinco familias criminales de Nueva York. La historia arranca en la boda de su hija por lo que, según la tradición italiana, el padre de la novia deberá atender todos los favores de sus invitados. No han pasado ni cinco minutos cuando la iconografía de El Padrino comienza a presentarse frente a los espectadores, las audiencias ante el padrino dan forma a todo el concepto que tenemos sobre el personaje: la voz ronca, pero firme para entablar conversaciones, los besos en la mano para agradecer el favor de Don Corleone, la oscura oficina llena de mafiosos y hasta el gato juguetón en las piernas del jefe de la familia criminal.

Tras su primera intervención, y luego de poner la atmósfera para los personajes y la historia, El Padrino se adentra por completo en el conflicto de las familias criminales y su lucha por el poder, todo esto a raíz de la emergente oportunidad de traficar con drogas en las calles. Lejano a los intereses de sus hijos, Don Corleone se niega a entrar al nuevo negocio, desatando así una serie de eventos que fracturan a la familia, y que obligan a su hijo menor, Michael (Al Pacino) a involucrarse por completo en el negocio familiar.

Paramount Pictures

A través de engaños e intrigas, los Corleone deben sobreponerse a las circunstancias que afectan tanto al líder de la familia como a los hijos del capo. Mostrar debilidad no es una opción, pero sin la cabeza fría de Don Corleone algunas decisiones se salen de control y el resto de las familias ven la oportunidad perfecta para tomar el control de las calles. Bajo un ritmo impecable y actuaciones de primer nivel, El Padrino desarrolla una trama que en apariencia puede parecer sencilla, pero que esconde enormes momentos a través del desarrollo de sus protagonistas, y las poderosas secuencias de acción en combinación con los paralelismos de una familia católica y el crimen organizado. Puede que a estas alturas ya sepas de qué va la historia, pero si es tu primera vez ante la obra de Coppola, más vale que llegues libre de spoilers.

No voy a entrar en detalles sobre la trama o la producción, pues en pleno 2022 y a casi 50 años de su estreno, El Padrino logra mantener un ritmo adecuado para su desarrollo; actuaciones contundentes, música que acompaña de forma perfecta cada secuencia y un guion que no baja la intensidad durante las 3 horas que dura la película. Y claro, el plus de ver la cinta en el cine es extraordinario. Sin importar el paso del tiempo, sigue siendo impresionante encontrarse con secuencias que han marcado la historia del cine y que se han homenajeado durante años en otras producciones.

Paramount Pictures

Sobre esta reedición en particular, esta es la primera vez que la película es remasterizada en 4K y, por lo tanto, estrenada en dicho formato. Durante la función de prensa pude ver la película en una sala convencional de Cinépolis, y no hay queja alguna respecto a la remasterización. Sin necesidad de una sala IMAX o el sonido Dolby de las salas Macro XE, la proyección de El Padrino en cines es una gran forma de adentrarse por primera vez a esta historia o revivir la experiencia. Incluso si ya la has visto en formato casero, vale la pena darle una oportunidad a la versión en cines. Mi única queja es que, al menos en mi función, la escena del restaurante no estaba subtitulada del italiano.

Lo bueno
  • Marlon Brandon, Al Pacino, James Caan y Robert Duvall
  • El ritmo de toda la película
  • Los diálogos y las intenciones de todos los actores
  • La escena del caballo y el asesinato en la caseta
  • Poder verla en el cine, junto a su secuela
  • Leave the gun. Take the cannoli
Lo malo
  • Faltaron los subtítulos del italiano
Veredicto

El mismo día que pude ver en el cine El Padrino, Francis Ford Coppola dio de qué hablar por retomar sus comentarios en contra de las películas de Marvel, su monotonía y cómo han afectado el desempeño de la industria cinematográfica. Para nada estoy a favor de sus comentarios, y creo que vale la pena evaluar a Marvel de formas menos absolutas. Por otro lado, no hay duda que la experiencia habla mucho más que cualquier declaración mal interpretada en nuestros días.

Ir al cine a ver El Padrino tiene la misma magia que cualquier cinta de nuestros días, con el plus de adentrarnos en una historia que lleva vigente 50 años. Sin importar las posturas, y pensando únicamente en darle una oportunidad a cosas nuevas, vale muchísimo pagar un boleto para ver El Padrino. Una experiencia que, extrañamente, no sucede tan a menudo, y que se presenta como la oportunidad perfecta para disfrutar de un clásico… porque eso es lo que es, un clásico.

El Padrino y El Padrino II se podrán ver en Cinépolis seleccionados desde este jueves 24 de febrero en México.

ANUNCIO

Más reseñas