logo-codigo-espagueti

Reseña – Morbius: Una insípida introducción para un vampiro con mucho potencial

| 30 de marzo de 2022
Morbius es una película que generó demasiadas expectativas, pero que al final no cumplió fielmente con lo prometido.

Morbius ha llegado a los cines de México y toda América Latina, y si bien representa un nuevo capítulo en el ahora Multiverso de la franquicia de superhéroes y una esperanzadora oportunidad para conocer a un asombroso personaje que es uno de los más duros rivales de Spider-Man, termina por convertirse en un producto carente en muchos aspectos, insípido, que deja en claro que Sony debería reevaluar si continuar o no con su propio universo cinematográfico.

Estamos ante la primera introducción de los vampiros al mundo de Marvel en el cine, y ya no podemos distar entre si es Sony o si es Disney, pues desde lo ocurrido en Spider-Man: No Way Home, y lo que se viene con Dr. Strange 2, ahora todo se piensa de manera interconectada, y vaya, sabemos que Blade está de camino al MCU, por lo que la nueva película protagonizada por Jared Leto definitivamente no hace justicia a los “chupasangre”, personajes que son relevantes en diferentes aspectos para el mundo de los cómics de la Casa de las Ideas.

Entre un guion a base de plumazos y efectos especiales bastante confusos, Morbius se ha convertido para muchos en una de las peores películas de Marvel, algo que sin duda dejará desconcertados a muchas y muchos de los fans, pues parecía que Sony sólo apuntaba a la gloria después de No Way Home, pero ahora queda más que claro que sin la ayuda de su competidor, no logra impresionarnos de nueva cuenta, ni aunque traigan al Spider-Man de Andrew Garfield de vuelta a la pantalla grande. Pero hablemos más concretamente del Dr. Michael Morbius y su largometraje.

Dr. Michael Morbius

El Doctor Morbius es un interesante personaje | Foto: Sony Pictures

De manera resumida, el Doctor Michael Morbius interpretado por Jared Leto, es un galardonado bioquímico que sufre una extraña enfermedad en la sangre que lo ha incapacitado para caminar, y lo tiene con los días contados. Así que para dar una respuesta a su trastorno, consigue combinar el genoma humano con la de los desmodontinae, mejor conocidos como murciélagos vampiros.

Todo pintaba de maravilla para el doctor y su experimento, aunque en el proceso de comprobar su hipótesis, se infecta sin darse cuenta con una forma de vampirismo que, en vez de matarlo, terminar por curarlo, adquiriendo en el proceso dones como superfuerza y velocidad, capacidad de ecolocalización, además de una necesidad irresistible de consumir sangre, lo que de manera trágica lo lleva a convertirse en un antihéroe.

Sin duda una sinopsis o premisa fascinante con la que no necesitas ser fanático del personaje o de Marvel para animarte a conocer su historia. Sin embargo, y con un proyecto que daba para mucho, Morbius nos revela la intrigante vida del Doctor en bioquímica en tan sólo 15 o 20 escasos minutos de la hora con 44 minutos que dura el resto de la película.

Se perdió la primera gran oportunidad de presentar a los vampiros en el universo de cinematográfico de Marvel | Foto: Sony Pictures

Es decir, pasamos de un lugar a otro en cuestión de segundos, todo para desembocar en la trama central de la película, que de igual forma vuela a la misma velocidad que el vampiro sobre los tejados de Nueva York. Y con esto no quiero decir que toda película de Marvel deba durar tres horas, pero una vez más, se ha perdido una gran oportunidad de introducir a Michael Morbius al cine.

SFX que ya no están a la altura de Marvel

¿Y todo para qué? Para caer en unas cuantas secuencias de acción que dejan de ser emocionantes en cuanto suben de nivel. Porque sí, y lamentablemente así es, Morbius tiene efectos especiales equiparables a los de las películas de la primera década de los 2000. No digo que sean terribles, pero no están a la par de las películas que actualmente se producen sobre los personajes de Marvel. 

El personaje, como ya dije, es fantástico, y la actuación de Jared Leto es cumplidora, aunque definitivamente superada por la de Matt Smith, quien se nota la pasó muy bien al dar vida a Milo, el mejor amigo de la infancia de Michael. En realidad, ambos vampiros son bastante geniales y sus poderes enormes, con los que sin lugar a dudas podrían hacerle frente a casi todos los Vengadores.

Los SFX dejan mucho que desear | Foto: Sony Pictures

Pero quién sabe qué pasó por la cabeza de Daniel Espinosa, el director de la cinta, y de todos los demás integrantes de la producción cuando aprobaron el resultado final de los SFX en sus más importantes secuencias de acción, en donde cada frame es altamente confuso, sobre si todo si tenemos en cuenta la tonalidad oscura que requiere la ambientación de la película. Por lo que al final las pocas batallas que libra el vampiro no resultan tan emocionantes como una o uno quisiera.

No te miento al decirte que si no fuera porque se trata de un personaje de Marvel, la película como tal no se sentiría como parte de este Universo, el cual, actualmente, se ha tornado tan relevante para el cine comercial y para una comunidad de fans que únicamente esperan que estas franquicias se superen a sí mismas.

Pero que esto no te desanime, pues por mucha crítica que encuentres, Morbius es al final un proyecto que, si has seguido la línea de Marvel desde sus inicios hasta ahora, definitivamente debes de darle una oportunidad, ya sea por la curiosidad, porque eres un fanático fiel, porque te encantan los vampiros, o por el simple motivo de ir al cine a disfrutar de un filme que no robará mucho de tu tiempo.

Morbius y el MCU

Los errores de Parker y Strange llegan al universo de Morbius | Foto: Sony Pictures / Marvel Studios

Para esta breve sección de la reseña expondré uno que otro SPOILER que como tal ya habían sido revelados anteriormente, pero de igual forma es mi responsabilidad avisarte… 

Morbius está fracasando a comparación de otras películas de Marvel. Sin embargo, no se quedó con las ganas de “hypear” a sus espectadores, como ya es costumbre para la franquicia. ¿Por qué?, por la escena post-créditos que ya muchos tachan de pésima; sin embargo, me atrevo a decir que únicamente es confusa, ya que requerirá de una buena interpretación por parte del espectador para saber si realmente forma parte del canon de MCU.

En esta parte tan esperada de la película, inmediatamente se hace una conexión entre Morbius y las producciones de Marvel Studios, especialmente con el Spider-Man de Tom Holland y los sucesos ocurridos en No Way Home, cuando una de las grietas multiversales aparece en el cielo trayendo consigo a Adrian Toomes, mejor conocido como El Buitre, quien es interpretado por Michael Keaton.

Michael Keaton está vuelta como El Buitre, aunque eso ya lo sabías | Foto: Sony Pictures

Al aparecer en una de las celdas aparentemente vacías de la cárcel en Nueva York, Toomes es liberado, por lo que está listo para retomar su rol como villano, siendo su principal objetivo vengarse de Spider-Man, aunque ahora se trata de otro Hombre Araña, no el que él conocía. Muy posiblemente estemos hablando del de Andrew Garfield, aunque eso aún no lo sabemos.

Pero lo que sí ya es un hecho es que Venom habita en el mismo Universo que Morbius, y esto incluso es mencionado en la película. Ahora tenemos al Buitre, y próximamente llegará también Kraven El Cazador a este mismo orbe. 

La pregunta a resolver aquí es: ¿Cómo es que Adrian Toomes llegó a este Universo a pesar de que Dr. Strange aparentemente regresó todo a la normalidad? Posiblemente, la respuesta no la hallaremos hasta la llegada de Doctor Strange in Multiverse of Madness. Y la segunda pregunta sería: ¿Acaso Sony está buscando crear otro tipo de alianza de villanos tipo The Sinister Six para enfrentarlos al Spider-Man de Garfield? No podemos negar que es una teoría emocionante, pero demasiado ambiciosa, puesto que Sony y Columbia Pictures deberán replantear toda su estrategia y no seguir cometiendo “errores” como lo fue Morbius si esperan que este plan, que parece alentador, resulte exitoso en los años por venir.

Imagen: Sony Pictures

Lo bueno
  • Morbius es un excelente personaje y definitivamente se merecía su propio espacio en el cine.
  • Jared Leto es un buen vampiro, su actuación no es tan deficiente como algunos mencionan.
  • Morbius abre una nueva e importante ventana en el universo cinematográfico de Marvel creado por Sony.
Lo malo
  • Se dejó pasar una enorme oportunidad para presentar a un personaje que merecía mayor cuidado y trabajo.
  • El guion convierte este proyecto en una filme carente de estructura y narrativa que termina por confundir a su audiencia.
  • Los efectos especiales no están a la altura de lo que es Marvel hoy en día
  • No se siente como una película de Marvel.
Veredicto

Morbius es una película que generó demasiadas expectativas, pero que al final no cumplió fielmente con lo prometido. No es un fracaso tal cual entre las producciones de Marvel, pero pasará a la historia como una de las peores películas de la franquicia por falta de cuidado, lo que la deja como un simple conector con los proyectos por venir.

Al final, Sony convirtió una grandiosa historia en una película “palomera”, con una escena post-créditos que más que nada sirvió para “consentir” a los fans y de algún modo rescatar lo poco bueno que hubo en ella, esperando que sus espectadores salgan a pesar de todo con una sonrisa y una buena dosis de hype.

ANUNCIO

Más reseñas