Reseña – MLB The Show 22: El camino a Grandes Ligas es duro
Finalmente conseguí llegar a Grandes Ligas, y es ahí donde me doy cuenta que apenas comienza la travesía. Si bien MLB The Show 22 presenta varios modos de juego, el que le da ese nombre pertenece a nuestra aventura de llegar a la Gran Carpa y convertirnos en leyendas del Rey de los Deportes. Este juego de San Diego Studio publicado por Sony para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series S/X y Nintendo Switch me ha mostrado el complicado, tedioso, divertido y apremiante camino a Ligas Mayores.
A diferencia de otros juegos deportivos, The Show 22, como sus predecesores, cuenta con una de las dinámicas de dificultad mejor logradas que he visto. Al seleccionar la forma de juego ‘Adaptativa’ comenzarás bateando cuadrangular tras cuadrangular o ponchando 9 jugadores seguidos, pero la genialidad de esto es que cambia según te vaya bien o mal, logrando que siempre presente un reto para el jugador.
Imagen: SIE
Tu eres la SuperEstrella del Show
Decidí emprender mi camino como segunda base, mexicano y fui firmado por Marineros de Seattle para Doble-A. El juego te hace sentir como el chico nuevo, ofreciendo bonificaciones cuando juegas con compañeros que ‘ya conoces’, siempre pudiendo mejorar poco a poco, además de incluir algunas habilidades especiales que te otorgan con la subida de niveles.
Los estadios están repletos de vida, cada uno de tus compañeros, incluso en ligas de promoción, tiene una personalidad, por lo que te encontrarás pidiendo que no le toque al “maleta” del equipo cuando estén con dos outs en contra contigo en tercera base. La posibilidad de personalizar cada apartado de tu jugador te mete en la experiencia, las interacciones están bien logradas e incluso puedes escuchar a los aficionados apoyando o abucheando tu participación.
Sin embargo, no se te olvide que es un simulador de béisbol con posibilidades de juego arcade, y tendrás que participar en la temporada completa enfrentando más de cien partidos desde Doble-A, Triple-A y Grandes Ligas. Cuando yo pude llegar a MLB habían pasado dos temporadas, una en cada categoría de desarrollo, y al momento que me llamaron para jugar con Marineros de Seattle, daba lastima mi forma de batear.
Imagen: SIE
Eso sí, The Show 22 te hace sentir siempre en control de lo que está ocurriendo en el juego. Desde que llegas a una base recibirás órdenes de los coaches que te pedirán robar segunda (¡No lo hagas¡ Nunca sale bien), tendrás que cuidar al pitcher que tratará de poncharte y también ver que tu compañero conecte bien para poder avanzar. Todo en MLB The Show va de decisiones y eso lo hace irrepetible para cada jugador.
Existen formas más rápidas de subir los atributos del personaje, comprando paquetes como en los juegos de FIFA donde vendrán mejoras, sin embargo, no son completamente necesarios ya que también te los dan cuando subes de nivel, algo que pasa muy a menudo. Según como avances y crezcas como jugador, tendrás más oportunidades de ascender de categoría, pero no te confíes porque también tendrás retos más grandes.
Imagen: SIE
Tu equipo, tus reglas
Similar a las mecánicas de FIFA, The Show 22 cuenta con una versión beisbolera de Ultimate Team, llamada Diamond Dynasty, donde podrás crear desde cero tú propia organización de Grandes Ligas. Para ser sinceros, no le dedique tanto tiempo como hubiera querido, porque te pone en los verdaderos zapatos de un Gerente General. Tendrás que gestionar prácticamente todo dentro del equipo y es algo que la vida de adulto no me permite.
Por otra parte, los juegos que existen en el modo online fueron de lo más divertido que he podido probar. Viendo alineaciones improvisadas, disfrutando de jugadas alucinantes y verdaderas metidas de pata. Todo con otra persona que realmente está intentando ganar pero se divierte en la partida. Quizá es porque el juego es relativamente nuevo, pero los equipos están muy bien balanceados en ligas y jugadores, no recuerdo una ocasión donde me encontraba jugando contra nueve leyendas o un equipo plagado de talento.
Efectivamente, en este modo de juego puedes utilizar dinero para comprar jugadores y mejorar tu equipo (hablo de dinero real que compra dinero ingame), aunque para muchos jugadores esto puede ser una gran desventaja, la realidad es que, hablando del deporte más justo del mundo, todo puede pasar.
Imagen: SIE
Varias ocasiones me encontré abajo en el marcador, suplicando una base por bolas que llegaba después de 14 lanzamientos o que mi jugador con peores estadísticas conectará para un batazo de cuatro esquinas contra Robbie Ray (historia real) para ganar la división. Cosas que solo pueden pasar viendo un juego de Grandes Ligas o jugando MLB The Show.
Un ‘avance’ en tecnología
Este es el primer The Show que sale también para Nintendo Switch y que utiliza al máximo las capacidades de PlayStation 5 y Xbox Series X. Aunque en el apartado jugable San Diego Studio encontró el punto medio entre simulación y arcade hace algunas entregas, visualmente es un deleite. Tanto las físicas como la iluminación, texturas y cada detalle del campo están completamente pulidos y dan una sensación de estar viendo un verdadero partido de béisbol.
Si bien se extraña escuchar comentaristas hispanos, como sí hacen en otras entregas deportivas, el juego se entiende por sí mismo, presentando una variedad de posibilidades para que solo tú sepas la estrategía. En otros apartados, como el sonido y la jugabilidad, como venía siendo en otras entregas, trabajo impecable.
Imagen: SIE
Lo bueno
- Gameplay
- Creación de personajes y estadios
- Dificultad adaptativa
- Realismo
- Equilibrio entre simulación y arcade
- Nada predecible
Lo malo
- No cambia mucho respecto al anterior
- Demasiada ventaja por comprar cosas ingame
- Un trayecto por momentos aburrido y repetitivo sin historia
Veredicto
Si buscas un simulador de jugador de béisbol, seguramente sea lo que estás buscando, si quieres divertirte un rato con los amigos y pasar el rato, como que mejor pones algo más. Es un juego que se disfruta más sólo u online, es difícil entender tu juego y el de alguien más en la misma pantalla.
El gameplay que San Diego Studio ha pulido desde hace ya bastante tiempo es genial, no cabe duda que solo se trata de entender cómo funcionan las diversas mecánicas para poder jugar con un estilo propio y crear estrategias que seguramente nunca salgan bien.
Definitivamente no tiene competencia en cuanto a juegos de béisbol, o al menos no algo tan grande y representativo. Si bien algunos modos de juego se pueden considerar pay to win, la realidad es que, como en el béisbol, no es un juego para todos, pero ocasionalmente te puede dar una gran tarde si no lo tomas demasiado en serio.
Por Luis David Zabala – Redactor Cero-Cero