logo-codigo-espagueti
logo-codigo-espagueti-white

Reseña – La Huérfana: El Origen, una inesperada precuela que cambia el terror por una guerra entre psicópatas

| 7 de septiembre de 2022
La Huérfana está de regreso 13 años después con una precuela que no es buena, pero que de algún modo logra funcionar casi tan bien como la primera parte gracias a un inesperado giro.

¿Te acuerdas de La Huérfana? En caso de que tu respuesta sea sí y hayas conocido a la siniestra Esther en la primera película de terror de 2009, tienes que saber que la “pequeña” asesina está de vuelta con La Huérfana: El Origen, una precuela que honestamente era muy innecesaria; sin embargo, logra funcionar casi tan bien como la primera parte, aunque con un inesperado giro que definitivamente nadie veía venir.

Fue hace 13 años que llegó a los cines la película de La Huerfana protagonizada por Isabelle Fuhrman y la gran Vera Farmiga a quien podemos recordar por la saga de El Conjuro. En esta primera película se nos presenta la historia de Esther, una pequeña niña que supuestamente perdió a sus padres en un incendio y quien más tarde es adoptada por Kate y John Coleman. Esther es integrada a una nueva familia aparentemente feliz y perfecta, aunque todo empieza a salir mal cuando la pequeña comienza a revelar su lado siniestro y psicópata.

reseña película la huerfana el origen

Esther está de regreso | Foto: Dark Castle Entertainment

Es así que la película se torna en la escalofriante historia de una niña diabólica, pero esto es solo el comienzo de lo siniestro y descabellado, pues durante la inesperada vuelta de tuerca de la película se revela que Esther es en verdad una mujer adulta de más de 30 años con una extraña enfermedad que le ha impedido desarrollarse físicamente desde sus 10 años. Con este extraño argumento, La Huerfana no consiguió convertirse en un buen filme de terror, pero sí lo suficientemente interesante como para salir a flote y hacerse con una cierta cantidad de fans alrededor del mundo.

Sin embargo, con aquella gran revelación, ya no parecía necesario hacer una secuela, ya que lo más interesante de la historia de la psicópata que se hacía pasar por niña ya había sido explotado o eso es lo que creíamos, pues si bien una segunda parte quizá nunca hubiese funcionado, entonces por qué no probar con una precuela, una historia de origen que nos dijera cómo es que llegó hasta donde la vimos en la primera película y claro, en definitiva no suena a una buena idea, pero ¡maldición! Vaya que la han hecho funcionar.

Cambiando el terror psicológico por una guerra entre psicópatas

El género de terror ya no funciona muy bien hoy en día, y menos cuando se trata de este tipo de tramas de asesinos seriales; sin embargo, esto no significa que no se pueda retomar una historia para darle un giro totalmente inesperado. Es una estrategia arriesgada, pero si consigues hacerla funcionar te puede resultar bastante bien. Por ejemplo, próximamente los veremos con Joker 2 que se convertirá ahora en un musical, pero en fin.

julia stiles tricia albright película de terror

Psycho vs Psycho | Foto: Dark Castle Entertainment

En el caso de La Huérfana: El Origen, los primeros minutos sirven para presentarnos de manera más formal al personaje al remontarnos al año 2007, en Estonia, en donde conocemos a Leena Klammer (Esther), una paciente psicópata con una peculiar enfermedad similar al enanismo llamada hipopituitarismo. Leena parece ser toda una criminal profesional, y es que luego de seducir a un guardia de seguridad con aparentes severos problemas psicológicos que no voy a mencionar, lo mata golpeando su cabeza contra la pared y es así como logra escapar del psiquiátrico.

Leena consigue hacerse con una computadora e investigando su posible nueva identidad, se topa Esther Albright, una niña de Estados Unidos que desapareció en 2003, así que decide apropiarse de su identidad. La policía encuentra a Leena ahora alegando ser Esther, por lo que es llevada a Rusia donde las autoridades se contactan con su familia para poder regresarla EE.UU.

Es así que la asesina llega a suelo americano y ya con su supuesta familia, todo comienza a marchar según su plan, pues los años que han transcurrido desde la desaparición de la Esther original le sirven para camuflar algunos de sus rasgos más maduros. No obstante, ella misma comienza a cometer ciertos errores que poco a poco la desenmascaran ante los ojos de su supuesta madre y su hermano, aunque no ante la nublada visión de su padre, Allen, quien está más que encantado con el regreso de hija perdida.

película de terror julia stiles tricia albright

Julia Stiles lo hace bastante bien | Foto: Dark Castle Entertainment

En fin, las cosas siguen marchando aparentemente bien para Esther y la película continúa con esa vibra de terror y suspenso del primer filme. Sin embargo, cuando la asesina tiene que lidiar de manera sangrienta con un detective que la estaba acechando y comprometiendo su plan malvado, es ahí cuando Tricia finalmente la descubre, pero ¿acaso una madre no grita como loca cuando ve a su pequeña hija apuñalar a alguien en el cuello? Ese no es el caso de Tricia, pues es ella quien termina de rematar al detective con una pistola para después obligar a Esther a revelar su verdadera identidad, mientras que ella revela que su verdadera hija fue asesinada por su hermano Gunnar y que como “buena madre” decidió encubrir el crimen.

Es aquí que la trama da un completo giro, y es que inmediatamente se termina el terror y proseguimos a una guerra entre psicópatas con toques de suspenso, acción y hasta humor negro. Pues resulta que Tricia piensa usar a la falsa Esther para su beneficio, que es mantener a su adinerada familia funcionando y para que eso ocurra necesita a su marido contento, algo que solo podía ocurrir con Esther estando cerca de él.

Es así que la película termina por convertirse en un juego de “gato y ratón” entre villanas, donde los roles se van intercambiando entre Esther y Tricia. Al final resulta rarísimo que la película logre incluso hacerte sentir “empatía” por el personaje principal, que en el pasado era la cosa más creepy del mundo.

la huerfana el origen reseña película

Isabelle Fuhrman ya no parece una niña en esta película | Foto: Dark Castle Entertainment

Es por esto que La Huerfana: El Origen logra funcionar, vuelven a incluir una vuelta de tuerca que sí es inesperada para el espectador, incluso para quienes están bien familiarizados con la película de 2009. Y vaya, esto no la hace necesariamente una buena película de terror porque no lo es, ni da miedo y tiene bastantes fallas como el hecho de que a la actriz Isabelle Fuhrman se le notan bastante esos 13 años que han pasado desde el primer filme y eso es algo que definitivamente atrofia toda la idea de una precuela, más tratándose de la protagonista.

Aun así, debo de reconocer que no soy fan de esta producción de terror ni lo seré, pero sí de esas historias que por simples o chafas que parezcan logran sorprenderte con una resolución poco o nada predecible y La Huerfana: El Origen definitivamente es un de ellas.

Lo bueno
  • Es una precuela muy arriesgada en el sentido de que pudo haber sido una gran bazofia, pero no lo fue.
  • Al igual que con la primera película, sorprende con una inesperada vuelta de tuerca.
  • La evolución de terror a persecución funciona demasiado bien y a mi parecer ese es el mejor punto del filme.
  • Comprueba que no todas las historias de origen son necesariamente malas.
  • La dinámica actoral entre Isabelle Fuhrman y Julia Stiles es bastante divertida. Carece de seriedad, pero eso no es algo necesariamente malo.
Lo malo
  • Hay actuaciones secundarias que son muy malas.
  • Los efectos especiales son terribles y denotan que se trata de una película de bajo presupuesto a comparación de la primera entrega.
  • El maquillaje no es precisamente el mejor, ya que podemos ver el crecimiento de Isabelle Fuhrman en los últimos 13 años y eso definitivamente afecta a su personaje. A consecuencia, desacredita el argumento de precuela.
  • La Huerfana: El Origen ha sido vendida como una nueva historia de terror, pero no da miedo, así que no cumple con su objetivo principal.
  • Tenemos una escena final musical tipo “Palacio de Hierro” que está fatal.
  • Nunca nadie jamás pidió esta precuela.
Veredicto

La Huerfana: El Origen es una película que llegará este 15 de septiembre de la forma más inesperada a las salas de cine, así que es posiblemente que no obtenga gran éxito en taquilla. No es una precuela que se antoje o llame la atención, ni siquiera la de los entusiastas del género de terror, pues está pensada solo para aquellas y aquellos curiosos que quieran saber un poco más del largometraje estrenado 13 años atrás.

Además, esta nueva entrega de la asesina no cumple con su objetivo principal que es el de atemorizar a su audiencia o generar terror y de ahí podemos augurar un poco su fracaso. Sin embargo, es un proyecto que toma el riesgo de jugar mucho más con la premisa central y las posibilidades de su personaje principal, convirtiéndola de villana a víctima y de regreso.

Al final la historia logra engancharte, pero no porque sea buena, sino porque se vuelve sumamente entretenida en diferentes sentidos. Aun así, podríamos ir sentenciando el final de esta franquicia esperando verdaderamente que no se haga una secuela en el futuro.

ANUNCIO

Más reseñas

logo-menu-codigo-espagueti