logo-codigo-espagueti
logo-codigo-espagueti-white

Reseña – Barbie, un hermoso recordatorio de que todos nos vamos a morir

| 22 de julio de 2023
Inteligente y estupidamente divertida, Barbie se enarbola como una de las comedias más importantes y necesarias de la última década.

Anticipada como pocas películas en 2023, Barbie finalmente ha llegado a cines de todo el mundo despertando la imaginación y la crítica de millones de espectadores. Lo cierto es que el hype tiene razón de ser, y es que no solo hablamos de una cinta que trae de vuelta a un ícono que durante décadas ha sido el referente de innumerables generaciones de niñas, hablamos de una película importante en el sentido de que funciona como necesaria reflexión de la manera en la que vive nuestra sociedad.

¿Alguna vez has pensado en la muerte?

Además de la excepcional dirección de Greta Gerwig, lo que hace grandiosa a Barbie es el guion escrito por la misma Gerwig y Noah Baumbach. La película es una comedia, pero una comedia bastante inteligente: crítica, pero sin ser directa. Los temas que Barbie pone sobre la mesa son evidentes: la idealización de los estereotipos, la necesidad de la autonomía femenina, la importancia de la sororidad, la inconsciencia y el pernicioso ejercer de un sistema heteropatriarcal y la búsqueda de la identidad son los tópicos netamente humanos a los que vuelve una y otra vez la cinta.

barbie reseña ken ryan gosling

Imagen: Warner Bros.

Lo interesante de todo esto es la manera en la que Barbie maneja estos temas, pues en ningún momento se sienten forzados. Al contrario: la naturalidad con la que se representan reflejan la vivencia directa de quien en parte escribió el guion. Por ejemplo, la manera en la que Barbie, el personaje, define el acoso sin saber qué es el acoso ya que en su rosa realidad esta rubia jamás lo vivió, es el espejo de la manera en la que una mujer (en este caso, al guionista) vive el acoso día a día.

En algún tuit leí una absurda crítica que llamaba a la cinta “basura woke”. Creo que esas personas no han entendido el mensaje, y lamentablemente tampoco lo entenderán, pues forman parte de lo que Barbie critica. Pero no vamos a seguir haciendo Kensplaining de esta parte.

will ferrel barbie película reseña

Imagen: Warner Bros.

I am Ken-ough

El trabajo de los actores también ha sido fundamental para el éxito que ahora vive Barbie, y probablemente, el amyor atractivo para quienes nunca escucharon el nombre de Greta Gerwig en sus vidas. Margot Robbie, mujer que representa como nadie el canon de la belleza en occidente, fue la elección perfecta para dar vida a esta versión de Barbie. Ryan Gosling, por su parte, me dejó sorprendido con su carisma y sus movimientos en los números bailables.

Los demás actores estuvieron bien, aunque me gustaría resaltar el papel de Michael Cera, cuyas breves apariciones me hicieron desternillar de risa. Lamentablemente, no opino lo mismo de America Ferrera, pues aunque entiendo la importancia de su personaje, nunca sentí verdadero carisma por su intérprete.

Todos los personajes, hasta el más secundario, terminan siendo distintos hacia el final de la cinta y eso es algo que agradezco, pues, aunque se trata de una comedia, el filme se ha dado tiempo en hacer crecer a los seres que pueblan su Universo: estos entran en crisis, y terminan por sobreponerse a la crisis en menos de las dos horas que dura  ñla cinta.

barbie película mapa korea

Imagen: Warner Bros.

La escenografía también es bastante destacable. Se dice que Barbie provocó una escasez de pintura rosa en el mundo, y tras ver la película, entiendo por qué: todo, absolutamente todo lo que se ve en pantalla, fue manufacturado y puesto sobre un espacio, ofreciéndonos esa ilusión de plástica realidad que solamente podría vivir un juguete. ¡Es que si hasta el coche que maneja Barbie es un auto de dimensiones reales pero manejado con un control remoto!

La realidad de Barbie es inverosímil, pero la manera en la que fue trabajada nos permite creer que Barbieland, con todo y los cientos de muñecas que viven en este Universo, puede ser real.

Lo bueno
  • MICHAEL CERA.
  • El inteligente guion de Greta Gerwig y Noah Baumbach.
  • Las interpretaciones musicales hechas para la película.
  • Los números de baile.
  • La cuidada escenografía.
  • El genuino desarrollo de personajes.
  • Will Ferrell como el Michael Scott de Mattel.
Lo malo
  • Entiendo la necesidad del personaje Gloria, pero la interpretación de America Ferrera es un poco meh.
Veredicto

Inteligente, desafiante, y estúpidamente divertida, Barbie se ha convertido en una de mis comedias favoritas de los últimos años y estoy seguro de que el mismo sentir lo compartirán muchísimos de los espectadores que vayan a verla. Si fuiste al cine, y no te gustó Barbie, está bien. Pero si lo que no te gustó fue que sus mensajes te hicieron sentir incómodo, tal vez haya un problema contigo, porque nada de lo que señala esta cinta está mal.

ANUNCIO

Más reseñas

logo-menu-codigo-espagueti