Google está buscando jóvenes mexicanos aficionados a la ciencia y que tengan una idea original con el potencial de cambiar la vida de millones de personas. Se trata de un evento global llamado Google Science Fair, en donde cientos de jóvenes entre 13 y 18 años presentan sus ideas y concursan por ver cuál es la más innovadora y de mayor impacto.
Esta feria se desarrolla cada año desde 2011, y han salido proyectos muy interesantes como una medicina contra la influenza, maneras más efectivas de vencer al cáncer, un guante exoesquelético, una linterna que no utiliza baterías, bioplásticos hechos de cáscaras de plátano y formas de cultivo más eficientes.
La edición 2014 cuenta además con el apoyo de empresas como Virgin Galactic, la revista Scientific American, LEGO Education y National Geographic, que no sólo van a patrocinar algunos premios, también formarán parte del grupo de expertos que durante la competencia van a participar en Google Hangouts con los participantes para compartir sus experiencias y resolver dudas.
Los requisitos para participar en Google Science Fair son bastante sencillos, los proyectos deben ser inéditos, se puede participar de forma individual o en equipos de hasta 3 integrantes, está prohibido el uso de químicos peligrosos, dañar animales o personas durante los experimentos, y por supuesto, tener el permiso de sus padres o tutores para participar.
La gran final será el 22 de septiembre, los premios van desde una beca de 50 mil dólares, hasta viajes a las islas Galápagos y la oportunidad de visitar las instalaciones de Virgin Galactic en Nuevo México, o la fábrica de LEGO en Dinamarca. Entonces, si tienen por ahí empolvado algún método de energía alternativa, la fórmula para un nuevo material biodegradable, un sustituto para las molestas muletas o cualquier otra idea innovadora, no duden en participar.
Y si todavía no tienen nada pensado, en esta página hay un tablón de ideas para que aprovechen sus gustos y habilidades para crear algo innovador.