logo-codigo-espagueti
logo-codigo-espagueti-white

Reseña – Xiaomi Poco F4 GT, el smartphone que todo gamer necesita

| 28 de junio de 2022
Si eres gamer y estás en busca de un buen smartphone, esto te interesa.

El Poco F4 GT representa el último buque insignia de Xiaomi en lo que se refiere a la submarca enfocada al gaming en la empresa china. Se trata de un smartphone que viene repleto de potencia, que posee una pantalla hermosa y nítida, acompañada de grandes parlantes en un paquete elegante en general que, a primera vista, resulta bastante atractivo.

Y es que en Xiaomi, han conceptualizado un celular totalmente enfocado para la comunidad de gamers, y para ello, han presentado algunas propuestas y ajustes notables: en primer lugar, este teléfono tiene gatillos, lo que lo hace perfecto para los tiradores desde el principio. Luego, hay un cargador de ángulo recto único para que pueda jugar y cargar más fácilmente, luces RGB en la parte superior de la cámara y tecnología de enfriamiento especial para ayudar a cualquier fanático de los videojuegos a sentirse como en casa.

Pero, ¿en verdad vale la pena el Poco F4 GT? Bueno, para eso estamos aquí, para hablar de sus ventajas y desventajas, virtudes y defectos, especificaciones y características que te ayuden a tomar una decisión por si estás en busca de un nuevo dispositivo. Acompáñanos y descubre si realmente conviene el nuevo smartphone de Xiaomi.

reseña xiaomi poco f4 gt smartphone

Imagen: Xiaomi

Especificaciones y características

  • Pantalla: AMOLED 6.67″, 1080 x 2400 pixels
  • Procesador: Snapdragon 8 Gen 1 3GHz
  • RAM: 8GB/12GB
  • Almacenamiento: 128GB/256GB
  • Expansión: sin microSD
  • Cámara: Triple, 64MP+8MP+2MP
  • Batería: 4700 mAh
  • Sistema operativo: Android 12
  • Perfil: 8.5 mm
  • Peso: 210 g
  • Precio: $12,999 pesos mexicanos

Debemos decir que todo lo que hace bien el Poco F4 GT, lo hace increíblemente bien. Comencemos como debe ser: con las especificaciones. Este teléfono inteligente tiene integrados un conjunto de chips Snapdragon 8 junto con dos configuraciones de almacenamiento/ram: la primera de 128 GB de almacenamiento y 8 GB de RAM y la segunda con 256 GB de ROM y 12 GB de RAM. Para esta reseña se ha revisado esta última configuración.

reseña xiaomi poco f4 gt smartphone

Imagen: Xiaomi / Código Espagueti

Por otro lado, seguramente te estás preguntando por una de las características más importantes: ¿y cuánto me va a costar?. Bueno, el Poco F4 GT tiene un precio de mercado de 13 mil pesos mexicanos. Probablemente no te parezca una opción barata pero si resulta accesible, sobre todo, si consideramos que cuenta con un procesador Snapdragon 8, y que otros smartphones que cuentan con el mismo motor llegan a valer prácticamente el doble de lo que cuesta el nuevo dispositivo de Xiaomi.

Completan lo bueno las capacidades 5G en el teléfono, lo que lo prepara para altas velocidades si están disponibles en su área. Es lo suficientemente consistente como para marcar una diferencia respecto a otras redes, aunque eso sí, hay que estar muy atento a tu consumo de datos móviles, pues bastarán un par de horas dentro de un videojuego para consumirlos por completo. Así que si juegas, lo más recomendable siempre será estar conectado a una red Wi-Fi.

Por último, el celular no cuenta con entrada plug para conectar los auriculares, sin embargo, en la caja encontrarás un adaptador USB-C a Jack 3.5, el cual te permitirá usar tus audífonos alambricos sin ningún inconveniente.

reseña xiaomi poco f4 gt smartphone

Imagen: Xiaomi

Pantalla grande, carga rápida y rendimiento excepcional

Hay que decirlo, en términos de poder el Poco F4 GT es excepcional. Ejecutar juegos móviles como CoD Mobile o Genshin Impact realmente me impactó. Puedes aumentar su configuración lo más alto posible, desbloquear velocidades de fotogramas y superar los 60 fps en algunos casos. Todo esto viene con el propio software Game Boost de Poco, que permite que el teléfono agote la batería más rápido a favor de un mejor rendimiento, permitiendo que títulos se vean excepcionalmente bien. Y lo mismo ocurre con los juegos de nueva generación, pues pobre Diablo Inmortal y Apex Legends Mobile y el resultado ha sido igual de satisfactorio.

Sin embargo, no es solo el poder lo que ayuda a la presentación, también hay grandes virtudes en lo que respecta a la pantalla. Se trata de una AMOLED de 6,67 pulgadas y 120 Hz con HDR10+ que puede obtener hasta 800 nits de brillo. Probablemente no te quema los ojos y no resulta tan brillante como te gustaría, y con una densidad de PPI de alrededor de 400, es un poco más bajo que otros en el mercado, pero en la práctica, nunca fue un problema. El celular es grande, brillante y hermoso.

reseña xiaomi poco f4 gt smartphone

Imagen: Xiaomi / Código Espagueti

Todas estas hermosas vistas funcionan con una batería de 4700 mAh, que es lo suficientemente buena como para pasar un día entero. Eso no es un día completo de juego o uso, pero con la capacidad de carga de este smartphone, no hay nada de que preocuparse. Cuando lo enchufas, tarda unos 20 minutos en cargarse por completo (de 0 a 100), gracias a la carga rápida que otorga un poderoso cargador de 120 W que viene integrado con el teléfono.

Es algo en verdad mágico en los tiempos modernos: solo enchufas, te preparas un café y una torta, y cuando vuelves, la carga ya está completa y el celular listo para que sigas con tu partida justo donde la dejaste. De esta forma, la duración de la batería deja de ser una preocupación.

reseña xiaomi poco f4 gt smartphone

Imagen: Xiaomi

Diseño creado para gamers

Todo este rendimiento se encuentra alojado en un cuerpo muy bien ensamblado hecho de aluminio con una parte posterior de vidrio. El Poco F4 GT mide 8,5 mm y pesa 210 gramos, lo que lo hace un poco más grueso que la mayoría de los teléfonos del mercado. En general, el tamaño es un poco más grande de lo que estoy acostumbrado y bastante difícil de usar con una mano, pero esa es la concesión que se debe hacer en un smartphone enfocado al sector de los videojuegos. Tiene que tener una pantalla grande, y estoy bien con eso.

El teléfono viene en tres colores: negro, plateado y amarillo cibernético. Tengo en mis manos el negro, y debo decir que la parte posterior del vidrio es un imán de huellas dactilares. No es la gran cosa y en realidad es algo que pasa a segundo plano si usas una carcasa, pero si eres de los quisquillosos del diseño y la pulcritud, bueno, acostúmbrate a que la parte posterior de este teléfono siempre tenga alguna mancha provocada por tus sudorosas manos.

reseña xiaomi poco f4 gt smartphone

Imagen: Xiaomi / Código Espagueti

Y hablando de huellas dactilares, hay un excelente sensor de huellas en el botón de bloqueo en el lado derecho del teléfono. En ese sentido, el escáner de huellas dactilares en este teléfono es realmente impresionante y se siente más consistente que el puñado de escáneres de gama alta con el que vienen equipados algunos otros smartphones.

También hay una configuración de cuatro altavoces, colocados específicamente para que no se silencien mientras se toca. En general, son ruidosos, amplios y están lo suficientemente bien posicionados.

reseña xiaomi poco f4 gt smartphone

Imagen: Xiaomi

Gatillos emergentes, la gran propuesta

Llegamos a lo que representa la gran propuesta del Poco F4 GT en lo que a diseño se refiere: los disparadores emergentes. Estos se encuentran en el lado derecho del teléfono y se activan mediante interruptores. Son muy divertidos, y puedes configurar diferentes ruidos y colores para que aparezcan cuando los activas si así lo deseas, pero en general, su uso me ha generado una que otra confusión.

En primer lugar, mapearlos en un juego es un poco complicado. No hay nada automático al respecto, lo que significa que debes asegurarte de que el juego se agregue al sistema Game Boost de Poco. Luego, se debe presionar un botón para mapear los gatillos, moviendo los cursores flotantes a donde desea que toque el disparador en la pantalla.

En algunos juegos, funcionan muy bien. Por ejemplo, tendrás una ventaja inmediata en cualquier juego de disparos como COD Mobile o Apex Legends Mobile, ya que podrás moverte y disparar sin cubrir completamente la pantalla. En la mayoría de los shooters móviles, presionas el botón para disparar y luego te mueves desde allí para cambiar tu puntería. Con este aditamento del Poco F4 GT, podrás usar el movimiento de apuntar normal y reaccionar más rápido cuando aparezca un enemigo, en lo que sin duda, representa una ventaja competitiva en estas modalidades.

reseña xiaomi poco f4 gt smartphone

Imagen: Xiaomi

Sin embargo, en otros juegos, su uso es menos efectivo. En juegos como Diablo Inmortal no mejoran significativamente la experiencia, o en los de carreras, donde pensé que su uso sería ideal. Además, vale agregar que su diseño probablemente no sea el ideal. Los gatillos se activan a través de dos interruptores emergentes del tamaño de un botón de bloqueo, los cuales se sienten lo suficientemente frágiles como para pensar que no tardarán mucho en desgastarse, representando un dolor de cabeza latente.

Sistema operativo y cámara

El Poco F4 GT ejecuta Android 12 con la máscara MIUI 13 de Xiaomi. Es lo suficientemente accesible, sin embargo, algunas configuraciones se pueden ocultar en categorías extrañas y personalizar la pantalla de inicio es poco intuitivo.

reseña xiaomi poco f4 gt smartphone

Foto: Poco F4 GT / Código Espagueti

Del mismo modo, presenta un puñado de errores del sistema operativo que arruinan lo que debería ser una experiencia realmente ingeniosa, especialmente con esa pantalla de 120Hz. Todo esto se puede solucionar en futuras actualizaciones de software, y es algo que Xiaomi debe hacer para que este Poco termine de pulirse como un producto premium.

reseña xiaomi poco f4 gt smartphone

Foto: Poco F4 GT / Código Espagueti

Respecto a la cámara, si estás buscando algo especial tendré que decepcionarte. Hay una configuración de tres cámaras, con la lente ancha principal de 64 MP, así como una ultra gran angular de 8 MP y una macro de 2 MP. La lente ancha principal es aceptable en buenas condiciones de iluminación, pero las otras dos son opacas y de baja calidad. Además, en condiciones de poca iluminación, la cámara principal realmente tiene problemas.

reseña xiaomi poco f4 gt smartphone

Foto: Poco F4 GT / Código Espagueti

La cámara para selfies es igualmente aceptable, pero no te dejará boquiabierto. En ese sentido, también vale decir que Poco no se enfoca en tener cámaras de gama alta, pues no es la perspectiva con la que se diseñan y desarrollan estos smartphones de Xiaomi. El celular prioriza el rendimiento, y bajo esa idea, una de las características que más se sacrifican es el de la cámara.

reseña xiaomi poco f4 gt smartphone

Foto: Poco F4 GT / Código Espagueti

Lo bueno
  • Gatillos físicos configurables
  • Sonido Dolby Atmos
  • Carga rápida (120W)
  • Gran batería (4700mAh)
  • Amplia memoria RAM (8/12GB)
  • Pantalla Gorilla Glass Victus
  • Pantalla AMOLED de 6.67″
  • Muy buena densidad de pixels (395ppi)
  • Rendimiento óptimo para correr videojuegos
Lo malo
  • No posee ranura microSD
  • Cámaras con un desempeño apenas acpetable
  • Sistema operativo poco ingenioso
  • Configuración de gatillos confusa
Veredicto

Entonces, ¿vale la pena? La conclusión es que el Poco F4 GT es un excelente teléfono para juegos a un precio decente. Algunas decisiones de diseño son confusas, y desearía que el sistema operativo fuera más ingenioso, sin embargo, en términos generales se trata de un dispositivo que cumple con lo que promete. No es un todoterreno y hace una serie de concesiones en algunas áreas como la cámara, pero al final de cuentas, no engaña a nadie: se trata de un smartphone ideal para los amantes de los videojuegos.

ANUNCIO

Más reseñas

logo-menu-codigo-espagueti