Reseña – Tren Bala: Un viaje de acción, violencia y absurda comedia a 350 Km/h
La película Tren Bala protagonizada por Brad Pitt y estelarizada por un elenco de grandes personalidades, está llegando a toda velocidad a las salas de cine para llevar a sus espectadores a un viaje de poco más de dos horas repleto de acción, violencia, varios litros de sangre y toneladas de la más absurda comedia.
Tren Bala, o Bullet Train como se le tituló originalmente, es la más reciente producción del director de Atomic Blonde, Hobbs & Shaw y Deadpool 2: el señor David Leitch, quien tomó a un puñado de grandes actores (y a Bad Bunny) para adaptar la novela de suspenso Maria Beetle, escrita por Kotaro Isaka. El filme refleja el estilo que caracteriza al director, aunque también se nota el influjo de la estética de otras grandes figuras del género de acción y comedia negra como Quentin Tarantino y Robert Rodríguez.
En Tren Bala tenemos a Brad Pitt interpretando a Ladybug, un asesino que regresa a la acción a pesar de haber iniciado un proceso psicológico de “recuperación personal” y evasión de la violencia, al mismo tiempo que le preocupa su mala suerte. De ahí el nombre Ladybug que le impuso su directora de misión Maria Beetle interpretada por Sandra Bullock, quien le asigna a Brad Pitt la tarea de robar un maletín de un tren bala que va de Tokio a Kioto. Por supuesto, la misión no es tan fácil como parece, ya que el tren está repleto de otros asesinos, cada uno con sus propias misiones y objetivos, pero que al final resultan estar conectados entre sí.

Brad Pitt es Ladybug | Foto: Sony Pictures
Entre los otros maleantes del tren tenemos a Brian Tyree Henry interpretando a un asesino de nombre Lemon quien presume de una filosofía de vida tomada del Tren Tomás y sus amigos con la cual incluso puede leer la personalidad de los demás al hacer una comparación con el resto de los personajes del programa infantil, algo que podrá sonar absurdo; sin embargo, la filosofía del Tren Tomás toma un gran importancia a lo largo de toda la película, pues es un punto de partida para entender la ridícula y retorcida naturaleza de Tren Bala que conforme recorre su trayecto, termina por ser un viaje de lo más salvaje.
A Lemon lo acompaña su “hermano gemelo”, Aaron Taylor-Johnson, quien interpreta de forma excelente a su personaje Tangerine. Ambos están tratando de llevarle el mencionado maletín al líder del crimen organizado The White Death, interpretado por Michael Shannon, mientras intentan proteger a su zoquete hijo conocido solo como The Son, quien termina por ser el menos relevante de esta historia.
Por su parte, Yuichi Kimura, también conocido como El Padre e interpretado por Andrew Koji, está tratando de encontrar al Príncipe, un personaje interpretado por Joey King, la cual resulta ser la asesina que empujó a su hijo pequeño de un edificio. También hay un puñado de otros asesinos dentro del tren bala, como El Lobo, un temido sicario mexicano interpretado por Bad Bunny quien, a decir verdad, sí se merece un aplauso por su breve, pero hilarante papel el cual hizo aplaudir a toda la sala de cine (en el momento en el que se murió). También tenemos a Zazie Beetz en el papel de The Hornet, una asesina envuelta en las principales desgracias que ocurren en el tren: una serpiente asesina robada de un zoológico de Japón, un personaje de un anime popular, y una botella de agua Fiji que termina convirtiéndose en una parte integral de los eventos de Bullet Train, y sí, leíste bien, una botella de agua es muy importante en la película.

Bad Bunny es “El Lobo” | Foto: Sony Pictures
Sin duda, Tren Bala es un trabajo más con la firma característica de David Leitch, ya que la película está repleta de escenas de acción cortas, violentas y contundentes como lo vimos en Atomic Blonde, que a su vez tienen todo el estilo de las películas de John Wick, pero inmersas en una narrativa que es igual o más tonta que Hobbs & Shaw, y con el humor extremadamente burlón de Deadpool 2, incluidos cameos sorpresa bastante divertidos y rupturas en la cuarta pared.
Y claro, Bullet Train no es una buena película en el sentido estricto, pues más allá de su trama demasiado laberíntica, es bastante repetitiva y, a menudo, demasiado tonta, pero no podemos negar que se disfruta desde el principio y hasta su conclusión. Y es que al final, Tren Bala es una buena mezcla de ridiculez repleta de celebridades disfrazadas de asesinos, quienes por supuesto son las vías que soportan esta locomotora en curso.
Es increíble ver la naturaleza con la que fluyen las actuaciones y más notar cómo Brad Pitt y el resto realmente se están divirtiendo en el trayecto de este loco tren. La mayoría de las secuencias de acción son geniales y Pitt, pues es Pitt, ya sabemos el nivel que tiene como artista detrás de la pantalla grande. Sin embargo, es la química entre Aron Taylor-Johnson y Brian Tyree Henry la verdadera alegría de este largometraje.

Brian Tyree Henry y Aron Taylor-Johnson son “Lemon” y “Tangerine” | Foto: Sony Pictures
No está de más mencionar que Joey King lo hace muy bien en su papel de villana principal acompañada de Michael Shannon, quien también parece disfrutar su rol como el máximo líder criminal a nivel global. Y por supuesto debemos hacer mención al señor Hiroyuki Sanada, el mejor Samurai del cine, a quien siempre es un deleite ver desenvainando una katana.
Lo bueno
- Todo el elenco es excelente en su papel
- Entretenida y divertida a lo largo de sus dos horas de duración
- La química entre Aron Taylor-Johnson y Brian Tyree Henry
- La película es tan tonta, absurda y ridícula que es bastante buena
- El soundtrack es muy bueno
- Los cameos sorpresa
- Aparece Bad Bunny
Lo malo
- Forzosamente, hay que ser fan del género de acción y comedia negra para disfrutar de la película
- Es una bizarra invitación a burlarse de la muerte y personas desangrándose
- Es un insulto a tu inteligencia, pues te hará sacar tu lado más primitivo en la sala de cine
- Llega a ser repetitiva
- Aparece Bad Bunny
Veredicto
Al final Tren Bala es una historia que intenta hacer compleja su narrativa, ahondando en el concepto de suerte y los lazos del destino que unen a través de los años a un grupo de personas en una misma misión que busca acabar con un mal mayor. Pero la realidad es que es mucho mejor verla como un grupo de celebridades que intentan matarse entre sí a la vez que se dicen cosas divertidas en el camino.
Pues es esa naturaleza tan absurda y exagerada lo que la hace tan grandiosa dentro de su rama o género. Sin duda Bullet Train te invita a apagar completamente tu cerebro durante dos horas, ya que es una película que sabe lo ridícula que puede llegar a ser y al final, es esa misma ridiculez, su mayor deleite y lo que hará valer cada centavo de tu boleto de entrada.
Más reseñas

Reseña- Stick Up Cam Pro de Ring, innovación en seguridad del hogar con avanzada tecnología y fácil instalación
