logo-codigo-espagueti

Reseña – Octopath Traveler II, un viaje lleno de magia e historia

| 15 de marzo de 2023
Octopath Traveler II es un mundo mágico, dinámico y poblado de personajes memorables, recordándonos las viejas glorias de los JRPG.

Los juegos JRPG han cambiado mucho en los últimos años y la nueva entrega de Square Enix, Octopath Traveler II, es la prueba de ello, lo cual demuestra que la desarrolladora japonesa busca que este género no quede en el olvido, pues ha dado un enorme paso hacia una nueva dirección.

En 2018 el primer juego sorprendió por su apartado visual, recuperando la estética de aquellos viejos títulos que tanta nostalgia nos provocan. En este sentido, la secuela duplica este efecto de sentido, pues nos recuerda las viejas glorias de los JRPG, presentándonos un título con un impresionante soundtrack y un sistema de combate más enganchante.

En comparación con otros juegos del género, este tiene cambios importantes, principalmente en su modalidad de juego, ya que la banda sonora se complementa para cada una de las historias y batallas que te encontrarás más adelante.

Un viaje que brilla con 8 protagonistas en Octopath Traveler II

Octopath Traveler II nos ambienta en el terreno de Solistia, un mundo que está divido por 2 continentes, Este y Oeste, los cuales comienzan a ver cambios en cuanto a la industrialización frente a la tierra medieval, por lo que 8 viajeros se unirán tras seguir sus viajes personales para finalmente enfrentarse a un enemigo en común. Ya lo sabes: una clásica y épica aventura al estilo Square Enix. 

Imagen: Square Enix

Cada uno de estos personajes tiene sus propias razones para comenzar su viaje entre pueblos, cuevas, bosques, calabozos y más alrededores de Solistia. Entre ellos encontrarás personalidades variadas y hasta motivaciones diferentes, y hasta perfiles distintos como: El comerciante, la ladrona, el erudito, el guerrero y más, cada uno con sus propias habilidades especiales que podrás usar en las batallas contra el enemigo.

Quizá este sea uno de los puntos más fuertes del juego, ya que se da el tiempo de profundizar en cada uno ellos, definir sus personalidades y hasta probar algunos personajes secundarios, pues todos tienen algo que contar para cumplir con sus misiones y es que tras cumplir con el primer capítulo de cada uno de ellos, todo progresará hasta encontrarte con el resto de los viajeros. Seguirás toda la aventura de Octopath Traveler II con tu guerrero elegido y con el grupo.

Foto: Square Enix

Otra cosa interesante es el ciclo de día y noche integrando en el gameplay, el cual puede ser activado por nosotros mismos o simplemente dejarlo pasar con el tiempo, pero lo increíblemente que ayuda mucho a este juego, es que los famosos NPC, las batallas y las acciones de cada personaje varían dependiendo del momento en el que te encuentres, uno podría desafiar a otros, los podrías sobornar para obtener información y hasta interrogarlos.

Algo que sin duda me llamó la atención es que en ocasiones las misiones o suelen ser muy claras o incluso las indicaciones se pierden un poco, especialmente por saber a qué lugar dirigirte, pero te servirá para explorar toda la aldea, pueblo o en dónde te encuentres y descubrir algunos sitios secretos, incluso funcionará para saber con quienes puedes enfrentarte o no.

Batallas emocionantes que requieren toda la atención

Algo a destacar en cuanto a las batallas, es que se puede apreciar una diferenciación entre los personajes; está claro que todavía se mantienen los combates por turnos, pero ahora que cada uno cuenta con una o dos habilidades especiales, lo hace bastante divertido a otros juegos de este estilo, ya que el objetivo es romper el escudo de los enemigos aprovechando las debilidades, las cuales se pueden apreciar en pequeños cuadros.

Foto: Square Enix

Una vez que ha caído la protección, se retrasa un turno y el daño que pueden recibir es mayor. Eso sí, en cada turno los personajes o nosotros como jugadores ganamos puntos de impulso, los cuales debo decir ayudan muchísimo para mejorar los ataques e incluso las habilidades especiales, por lo que hay que ser muy listos y estratégicos en saber que ataque debe ser el siguiente.

Así que si eres amante de los combates en turno, Octopath Traveler II sin duda podría ser de los tuyos, pues la lucha siempre se mantiene activa incluso durante toda la aventura, pues en el camino encontrarás seres a los que debes derrotar, pero a medida que avanzas, estas se van volviendo algo difíciles, especialmente cuando son contra el boss.

Fuente: Square Enix

Lo bueno
  • Una joya visual entre elementos de combate e historias.
  • Buena música según la historia del personaje.
  • Un guion excelente.
  • Nuevos personajes.
Lo malo
  • Diálogos que pueden dificultar el ritmo de la acción.
  • Misiones en ocasiones poco concretas.
  • No se puede ganar experiencia igualitaria en grupos.
Veredicto

Octopath Traveler II no es perfecto, pero al menos en la PlayStation avanza a pasos agigantados dentro del género JRPG, ya que nos muestra un mundo más rico, variado y bastante dinámico, lo cual puede ser fantástico para quienes les encanta este tipo de juegos, pero también mantiene tu atención con la increíble música de Yasunori Nishiki, lo que le da un plus a cada historia y personaje.

Hay muchas más habilidades fuera de combate, lo que lo hace un poco diferente, mientras que existen más detalles en cuánto a lo que hay alrededor de nuestro personaje. Por otro lado, el HD-2D hace un gran trabajo para entregarnos una obra visual que nos hará recordar esos títulos de antaño, mientras que las historias de cada uno de los protagonistas son los suficientemente interesantes como para seguir jugando por un largo tiempo.

ANUNCIO

Más reseñas