Reseña – Moto G52: Un smartphone competitivo en la gama media
El Motorola Moto G52 debutó hace unos cuantos días en el que es segmento de teléfonos inteligentes más competitivo de México y América Latina: el de los gama media.
Con un precio inicial de $7,499 pesos mexicanos, el dispositivo promete una carga rápida, una buena experiencia de visualización y una experiencia de software Android limpia, envuelto en un diseño mucho más liviano y elegante que su antecesor, el Moto G51.
Pero ¿puede cumplir lo que promete? Hemos tenido la oportunidad de revisarlo el Moto G52 y a continuación te dejamos nuestras impresiones. Vayamos paso por paso, comenzando como ya es toda una costumbre, por las especificaciones.

Imagen: Motorola
Características y especificaciones
- Dimensión: 160.98 x 74.46 x 7.99 mm
- Peso: 169 g
- Pantalla: pOLED de 6.6 pulgadas
- Resolución: FullHD+, 2400 x 1080 pixeles, 90 Hz
- Procesador: Snapdragon 680
- Memoria RAM: 6 GB
- Almacenamiento: 256 GB de memoria, expandible hasta 1 TB con microSD
- Sistema operativo: Android 12 con personalización MyUX
- Batería: 5,000 mAh con carga rápidaTurboPower de 30W
- Cámaras traseras: 50 megapixeles f/1.8 principal, 8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 118°, 2 megapixeles f/2.4 macro
- Cámara frontal: 16 megapixeles
- Sensor de huellas lateral
- Certificación IP52
- Altavoces estéreo
- Sonido Dolby Atmos
- Jack 3.5 mm de audio
- Bluetooth 5.2
- Precio: $7,499 pesos mexicanos
Diseño: Ligereza y elegancia a buen costo
El Moto G52 de nueva generación, con 169 gramos, es casi 40 gramos más liviano que su hermano mayor, el Moto G51, lo que lo convierte en un dispositivo ligero que se siente muy bien en las manos.
También tiene un cuerpo más elegante de 7,9 mm, lo que facilita su transporte y sujeción para un uso prolongado. En ese sentido, el teléfono puede parecerse al Moto G51, con un pequeño pero sustancial cambio en el módulo de la cámara trasera, el cual tiene forma de píldora y muy es similar al módulo que vimos en el buque insignia Motorola Edge 30 Pro 5G.

Imagen: Motorola
El Moto G52 continúa presentando un recorte perforado alineado centralmente para la cámara selfie que ofrece un acabado más premium y que permite que la pantalla tenga un papel más predominante en el aspecto del dispositivo.
En general, el teléfono se ve elegante y optimista a pesar de posicionarse en el mercado de los gama media, dónde es una constante encontrar dispositivos que sacrifican presupuesto en lo que se refiere a los materiales de construcción. Para el Moto G52 no tenemos esa impresión, y su elegante cuerpo se destaca frente a la competencia.
La ubicación del botón de encendido y los controles de volumen son perfectos para el uso con una sola mano. Al ser un dispositivo económico, Motorola se ha mantenido atento y no decidió deshacerse del conector de audio de 3,5 mm, en una decisión que seguramente los usuarios agradecen.

Imagen: Motorola
Desafortunadamente, el panel posterior de plástico suave deja manchas de huellas dactilares. Esto queda inmediatamente solucionado con la funda de silicona transparente que viene incluida en la caja, aunque no deja de ser un tema importante para los que dan preponderancia a la pulcritud del diseño. Los usuarios pueden elegir entre la opción de color gris carbón o blanco porcelana.
Por último, el dispositivo no posee una clasificación IP para resistencia al polvo y al agua, por lo que en ese aspecto quedan muchas preguntas en el aire. Eso sí, al menos por sensaciones, no da la impresión de que esté sea uno de los teléfonos más resistentes del mercado, así que recomendaría tener un trato gentil y cuidadoso con el mismo.
Pantalla: Se ve bien, pero… ¿resiste?
Motorola está apostando mucho por el rendimiento de la pantalla del Moto G52. Viene con una pantalla pOLED Full-HD+ (1080 × 2400 píxeles) de 6,6 pulgadas con una frecuencia de actualización de 90 Hz. La visibilidad bajo la luz solar brillante es baja, pero eso es una limitación con las pantallas OLED en general. Sin embargo, en condiciones de iluminación normales, los colores de la pantalla son vívidos y los videos en las plataformas OTT se ven nítidos.

Imagen: Motorola
La marca estadounidense ha utilizado un panel pOLED para el teléfono inteligente que aparentemente es más elegante y resistente que los OLED normales. Así como se mencionó en lo que respecta al diseño, podemos decir lo mismo de la pantalla: elegante es, la resistencia como tal deja más dudas que certezas.
Y es que resulta complicado probar la durabilidad del teléfono inteligente sin los equipos adecuados, pero el factor de forma elegante es visible cuando lo mantenemos junto a rivales como Redmi Note 11S y Oppo K10 e incluso su compañero el Moto G22.
También obtiene la certificación L1 Widevine para permitir la reproducción Full-HD en Netflix y Prime. En general, el Moto G52 ofrece un rendimiento de pantalla confiable en este rango de precios, aunque la frecuencia de actualización alcanza un máximo de 90 Hz.

Imagen: Motorola
Rendimiento: Intuitivo, accesible y muy inconstante
El Moto G52 trabaja con el SoC Snapdragon 680 de Qualcomm. El conjunto de chips carece de compatibilidad con 5G, por lo que los clientes deben tener en cuenta si eso es algo que esperan en 2022. En general, el SoC Snapdragon 680 ofrecerá resultados satisfactorios, sobre todo si tenemos en cuenta que se trata del procesador que utiliza la mayoría de dispositivos que conforman el segmento medio.
La mayoría de las aplicaciones centradas en la productividad y el ocio (redes sociales) se ejecutan de manera eficiente, pero con intermitencias e inconsistencias notables. También se observan tartamudeos leves al cambiar entre aplicaciones pesadas como Chrome, Instagram y el editor de video VN, eso sin contar que en ocasiones te expulsa sin previo aviso de plataformas como YouTube. Con el rendimiento del Moto G52 se debe ser paciente: no es la peor experiencia posible, pero le falta fluidez y constancia.
El Moto G52 también viene con un escáner de huellas dactilares de montaje lateral que respondió durante nuestra breve prueba. Sin embargo, como cualquier otro escáner físico de huellas dactilares, existen limitaciones si sus dedos están húmedos o sudorosos.

Imagen: Motorola
Cuando se trata de juegos, el teléfono inteligente pudo ejecutar Diablo Inmortal sin calentar demasiado, pero tuvo sus problemas de rendimiento y mis partidas se veían constantemente interrumpidas por un sin fin de bugs.
En lo que refiere al sistema operativo encontraremos instalado el Android 12, que nos presenta una interfaz de usuario limpia. Motorola ofrece una experiencia pulcra y de calidad que no solo es ideal para clientes jóvenes que planean obtener su primer smartphone, sino también para usuarios mayores que buscan de un dispositivo ordenado, intuitivo y accesible en lo que respecta a la navegación.
Cámaras: No engaña a nadie
El Moto G52 cuenta con una cámara principal de 50 megapíxeles, un disparador ultra gran angular de 8 megapíxeles y un sensor de 2 megapíxeles. Sorprendentemente, todos los sensores de la cámara trasera ofrecen resultados muy satisfactorios a la luz del día.

Foto: Código Espagueti
En este caso, los 50 megapíxeles primarios de Moto G52 ofrecen imágenes nítidas con colores naturales. Los usuarios pueden usar los filtros de su elección dirigiéndose a la configuración de la cámara. Del mismo modo, la cámara ultra gran angular ofrece un buen campo de visión y las imágenes a la luz del día son nítidas. Pero como la mayoría de los teléfonos del segmento medio, la fotografía nocturna tiene limitaciones y hay un ruido visible.

Foto: Código Espagueti
La cámara de frontal para selfies deja mucho que desear, aunque es justo lo que esperarías de un dispositivo de esta gama. En ese sentido, debemos decir que el Moto G52 no engaña a nadie y ofrece un rendimiento más que aceptable. Si tú prioridad como usuario es la cámara posiblemente esté teléfono no es para ti, pero si buscas un teléfono económico capaz de sacar fotos nítidas, se vuelve una opción más que interesante.

Foto: Código Espagueti
Batería: Carga eficiente, rápida y duradera
El Moto G52 definitivamente está ganando ventaja sobre sus rivales al no solo ofrecer soporte de carga de 33 W, sino que el paquete también incluye un adaptador de corriente con la misma salida.
Además, el teléfono lleva una unidad de batería de 5000 mAh, ideal para usuarios que dan prioridad a la batería de respaldo sobre las cámaras. El teléfono alcanzó la carga completa (de 0 a 100) en poco menos de una hora con el cargador incluido.
Respecto a la durabilidad, el teléfono rinde fácilmente más de un día con uso moderado, mientras que con un uso intenso tienes garantizadas al menos unas 12 horas. Debo confesar que este es uno de los elementos que más grato sabor de boca me ha dejado al momento de revisar el dispositivo.
Lo bueno
- Diseño ligero y elegante
- Pantalla pOLED Full-HD+
- Interfaz limpia e intuitiva
- Batería eficiente
- Cámaras traseras cumplen en condiciones de mucha luz
Lo malo
- Dudas sobre la resistencia
- Falta fluidez y constancia en el rendimiento
- Cámara frontal mediocre
Veredicto
El Moto G52 se encuentra en el segmento de teléfonos inteligentes más competitivo y solicitado del mercado en México, y supera a sus rivales en muchas áreas. Lo más destacado es el software Android 12 que varios teléfonos de la gama aún no han recibido, un diseño elegante y ligero y una pantalla pOLED que ofrece una de las mejores experiencias de visualización en relación a sus competidores directos.
Es cierto que las cámaras no destacan y los problemas de rendimiento pueden ser constantes y algo decepcionantes, pero por $7,499 sigue siendo un dispositivo que sale muy bien parado en relación a lo que ofrece.