Reseña: F1 2020 — Una fórmula ganadora cargada de adrenalina
F1 2020 de Codemasters llegó a nuestras consolas con altas expectativas tras las buenas críticas que recibió su antecesor. Y esta nueva entrega cumple con creces para convertirse en uno de los mejores juegos de su género.
La Fórmula 1 en su máximo esplendor
Si bien en años pasados, en los que no había pandemia, se estrenaba a mediados de la temporada de la F1, en esta ocasión el lanzamiento fue previo al arranque del campeonato, que se vio retrasado por las medidas sanitarias para prevenir la propagación del Covid-19. Así que el juego, lanzado para PS4, Xbox One y PC, coincide con el arranque de la nueva temporada con el Gran Premio de Austria.
Pero, a diferencia de esta atípica temporada del máximo serial del automovilismo, F1 2020 tiene disponibles los 22 circuitos que conformarían —normalmente— una temporada. Desde su presentación elegante, la excelente jugabilidad durante las carrera hasta su multijugador de pantalla dividida y Mi equipo, el nuevo modo de juego, nos ofrece una experiencia enriquecida con respecto a F1 2019.
Por sobre todo, F1 2020 es de los juegos más accesible inspirados en el máximo circuito del automovilismo. Sin importar cual sea nuestro nivel o nuestras habilidades, cada momento en la pista está cargado de adrenalina que nos hará querer más y más.
(Codemasters)
¿Qué equipo? ¿Mi equipo?
Probablemente, la mayor incorporación al juego de F1 2020 es un nuevo modo de carrera, Mi equipo, porque en lugar de elegir a uno de los 10 equipos existentes, nos pone en el papel de un nuevo propietario del equipo y del piloto. Podemos elegir el nombre del equipo, diseñar el logotipo y toda la imagen, encontrar un patrocinador principal y elegir un segundo piloto para el equipo. Luego, entre carreras, administraremos el equipo, lo que (con suerte) implica traer más dinero del que gastamos, mientras buscamos o tratamos de mantener contento a cada departamento.
Como en sus antecesores, en F1 2020, también hay elementos a la RPG que involucran entrevistas en el juego con los medios. La forma en que respondamos a sus preguntas afecta la moral de los diferentes departamentos del equipo, así como nuestra posición en el deporte. Algo así como en el FIFA.
Estas adiciones no hacen que el juego sea un simulador de estrategia, pero sí agregan una dimensión adicional al juego más allá de tratar de manejar el coche lo más rápido posible. Añade otra capa de profundidad a un juego ya de por sí divertido. Si no queremos seguir la ruta Mi equipo, las otras rutas en modo carrera de juegos anteriores todavía están presentes y la jugabilidad no ha cambiado mucho desde el F1 2018.
Si bien el juego está pensado para jugarse con un volante, la experiencia con el control —en este caso del PS4— es bastante positiva. Con R2 aceleramos, con L2 frenamos y usamos la reversa, con X y Cuadrado cambiamos la velocidad, con el triángulo usamos el DRS. Dependiendo del nivel que elijamos, será la cantidad de botones que tengamos que utilizar. Eso es un plus.
(Codemasters)
Lo mismo pero mejor
Obviamente, conducir un auto de F1 no es fácil. No por nada se le considera como el pináculo del automovilismo. Pero lo que logra F1 2020 es que puede atraer a un público mucho más amplio por su jugabilidad y feeling. Es por eso que Codemasters ha agregado un Modo Casual, que simplifica los menús, facilita la conducción fuera de la pista y agrega algunas ayudas adicionales para los jugadores que sólo buscan pasar un buen rato sin invertir tanto tiempo en minucias y sólo quieren correr tan rápido como les sea posible, ya sea con Ferrari, un Mercedes o el Racing Point de Checo Pérez.
Pero para aquellos que desean una experiencia de simulador más realista, puede configurar las diversas ayudas a su gusto, hasta el Modo Profesional, donde todo lo tenemos que hacer nosotros mismos, por lo que requiere de mucha habilidad para poder vencer a los rivales en pista. Y esto se debe a que Codemasters contó con la ayuda de pilotos de F1 para el desarrollo y así darnos un juego cargado de realismo.
(Codemasters)
Lo bueno
- El feeling
- El realismo
- La jugabilidad
- La inclusión de Mi Equipo
- Un modo online con pantalla compartida
Lo malo
- Los tutoriales pueden ser demasiados o inexistentes, lo que podría frustrar a los novatos en la F1 2020
Veredicto
F1 2020 es un juego muy divertido y que da para muchas horas de adrenalina y entretenimiento . Se ve bien y suena tan bien como se puede esperar que suene un automóvil F1 híbrido turboalimentado. Si son fanáticos al deporte motor y al serial más prestigioso de todos, no deben dudar en adquirirlo ya. Es una buena inversión, aún para aquellos que sólo buscan sentir algo de la adrenalina de conducir un coche carreras a más de 300 kilómetros por hora.