logo-codigo-espagueti

Reseña – Daredevil: El hombre sin miedo, de Panini Comics México

| 23 de mayo de 2023
Analizamos Daredevil: The Man Whitout Fear, un imprescindible tanto para los coleccionistas de Miller como para los entusiastas de Daredevil.

Tras el éxito alcanzado con cómics como The Dark Knight Returns o Batman: Año Uno, pero sobre todo gracias a toda la mitología que sembró durante su run en Daredevil en la década de los 80, Frank Milller regresó en los 90 a Marvel para escribir una historia más del diablo de Hell’s Kitchen, la famosa Daredevil: The Man Whitout Fear. Uniendo esfuerzos con John Romita, Jr., Miller retconeó el lore del superhéroe ofreciendo al mismo tiempo una masterclass de cómo se debe tratar los orígenes de un personaje.

Ahora, casi 20 años después, Panini Comics México ha traído de vuelta al público esta historia a través de su sello Marvel Must Have. ¿Vale la pena? Esa pregunta la responderemos a continuación.

Imagen: Especial

Daredevil: Año Uno

Como bien mencioné líneas arriba, Daredevil: The Man Whitout Fear es una historia de origen del personaje creado por Stan Lee y Bill Everett la cual añade en retrocontinuidad todos los elementos que Frank Miller ofreció durante su mítico run con el personaje: Elektra, Stick, ese aire condenadamente noir de su narrativa. Comparada constantemente con Batman: Año Uno, esta historia se diferencia de la de DC Comics al no mostrarnos los primeros años de Daredevil como superhéroe, pues los cinco números se centran por completo en la persona de Matt Murdock buscando ese álter ego en las peligrosas calles de Nueva York. No es un spoiler decir que no vemos a Daredevil como tal, sino hasta las últimas páginas del último número que conforma esta serie.

Imagen: Marvel Comics

Con una narrativa bastante tradicional, Miller va dando saltos en el tiempo, mostrándonos los momentos más cruciales en la vida de Murdock: aquellos que le decantaron al camino superheroico. Creo que, en este sentido, buena parte de la riqueza del tebeo se encuentra en la manera en la que el escritor narra las cosas. Lejos de sus primeros números en Daredevil, los cuales son mucho más tradicionales, en The Man Whitout Fear, Frank juega con los tópicos de la novela negra y escribe una prosa como si se tratase de Raymond Chandler o Dashiell Hammett, dejando caer sus palabras en nuestro pensamiento como el ardiente, pero dolorosamente dulce licor de una bebida por décadas añejada.

En los lápices tenemos a un radiante John Romita, Jr (quien, en entrevistas posteriores, se jactaría de esta obra como su cúspide como artista), quien asimila el imaginario de Miller (calles sucias, azoteas llenas de antenas y depósitos de agua, ciertos escorzos, una línea de dibujo gruesa y expresionista), pero traduciéndolo a su propio estilo. En los colores tenemos a Christie Scheele y a las tintas a Al Williamson, quienes realizan un trabajo más que competente en sus respectivos apartados.

Imagen: Marvel Comics

Ciertamente, este cómic no es el Batman: Año Uno de DC Comics, lejos está de serlo (principalmente por la falta de David Mazzucchelli a los lápices, uno de los mejores dibujantes estadounidenses), pero definitivamente es un gran cómic de Daredevil.

Panini en los tejados de Nueva York

Lo primero que podemos advertir es que este tomo de Daredevil: El Hombre sin Miedo es una pasta dura, sin sobrecubierta, y con cuadernillos cosidos. El libro, pese a su sobriedad, luce bastante elegante, comenzando por esa línea dorada que señala la colección a la que pertenece: Marvel Must Have.

Imagen: Especial

En los interiores nos encontramos con un papel de gramaje de alta calidad, el cual ofrece en la impresión unos colores enérgicos sin llegar a saturarlos. Lejos de los cinco números que conforman la historia principal, no encontramos muchos extras en esta edición, salvo por un par de artes alternativos, biografías de los autores y una línea de lecturas recomendadas sobre el personaje.

Lastimosamente, este es un tomo de 17 cm × 26 cm, es decir, tiene el tamaño de una grapa, lo cual no sería un problema de no ser por su encarecido precio: 389 pesos mexicanos. Y es que muchos lectores de cómics en México ya nos habíamos acostumbrado al precio y ediciones que ofrecía Televisa cuando tenía los derechos de Marvel, los cuales, aunque en apariencia altos, siempre venían acompañados de ediciones en formato Deluxe: más grandes que un cómic normal, con sobrecubierta, y bastantes extras la mayoría de las veces.

Imagen: Especial

En este sentido, creo que es un fallo por parte de Panini publicar una colección de historias marvelitas esenciales para un público más amplio con este tipo de precios. Es decir, tiene el mismo precio que en Estados Unidos, y yo hubiese preferido hacerme de esa edición pagando lo que pagué, y solo no lo hice porque actualmente The Man Whitout Fear no ha recibido una reimpresión en el mercado norteamericano.

Por lo demás, este es un pasta dura que sé logrará resistir el paso del tiempo, acompañándome durante años en mi colección.

Lo bueno
  • Una gran historia de Marvel, imprescindible para los fans del personaje y de Frank Miller
  • Un dibujo bastante agraciado, en completa sintonía con la historia
  • Una historia que, abrevando del noir, no deja de ser un gran relato de superhéroes
Lo malo
  • Lo caro de la edición
  • El tamaño de la edición
  • Que traduzcan el título original
Veredicto

Daredevil: The Man Whitout Fear, o como Panini Comics le puso en nuestro país, Daredevil: El Hombre sin Miedo, es un excelente tebeo para aquellos que busquen buenas historias superheroicas. Se trata de un imprescindible tanto para los coleccionistas de Miller como para los entusiastas de Daredevil, y una lectura obligada para todos los fanáticos marvelitas.  El precio de esta edición deja mucho que desear, no obstante, creo que vale la pena hacerse con este tomito en uno de los recurrentes descuentos que ofrece la editorial.

ANUNCIO

Más reseñas