logo-codigo-espagueti
logo-codigo-espagueti-white

Reseña: LG Velvet – Probablemente el smartphone más elegante de 2020

| 1 de octubre de 2020
Este gama alta de LG no solo es extremadamente elegante, sino que cuenta con todo lo necesario para plantarle cara a la competencia.

El LG Velvet es un dispositivo de gama alta de la firma surcoreana que se luce tanto por su hardware, como por su software pero especialmente, por su elegante y robusto diseño exterior.

Al frente vemos una pantalla P OLED de 6.08 pulgadas de bordes curvos a Full HD+ con buen nivel de brillo y excelente calibración de colores, negros y blancos. Debajo de este display descansa un sensor de huellas digitales que ofrece una experiencia satisfactoria en el uso diario.

Cabe destacar que la pantalla viene con cierta optimización asistida por Inteligencia Artificial, lo que mejora levemente el desempeño del display y ahorra un poco de batería.

El LG Velvet no tiene una tasa de refresco como el de los flagships de otras marcas, pero para ser un gama alta, es más que suficiente para jugar, ver vídeos, películas, redes sociales y documentos.

Tanto al frente como por detrás vemos paneles de cristal resistente a golpes y ciertas temperaturas, gracias a su certificación militar MIL STD 810G. Este terminal cuenta con resistencia IP68 al agua y al polvo.

Rodeando todo vemos un marco de aluminio que combina perfecto con el resto del diseño del aparato.

Por detrás tenemos el panel de sensores del que sobresale solo la lente principal de 48MP, mientras que el resto de las cámaras está muy bien metido dentro de los límites del teléfono; algo especialmente raro en estos tiempos de módulos que sobresalen.

Por un lado tenemos los controles de encendido y apagado de pantalla, el de volumen y un botón especial para activar el Asistente de Google.

LG Velvet

Por debajo tenemos parrilla de bocinas estéreo de excelente sonido y ecualización, así como puerto USB-C tanto para cargar la batería de 4,300 mAh, como para transferir datos. Además, este terminal conserva el puerto para jack de 3.5 milímetros

En temas de autonomía, el LG Velvet no impresiona mucho, pero al menos la surcoreana le puso carga rápida de 15 Watts y carga inalámbrica rápida de 9 Watts.

Por dentro tenemos memoria de 128GB expandible con tarjeta microSD a hasta 2TB, procesador Qualcomm SDM845 Octa Core a 2.5 GHz y 6GB de RAM con un más que competente GPU Adreno 630.

En términos de software tenemos la máscara UX 9 corriendo sobre Android 10 y ofreciendo los servicios de LG de siempre, que suman más que restar y que no son para nada invasivos. El peso aproximado del LG Velvet es de 180 gramos.

LG Velvet

Los sensores de cámaras vienen coronados por un principal wide de 48 MP, otro ultrawide de 8 MP y uno de profundidad de 5MP. Este módulo incorpora flash LED, HDR y panorama y puede tomar video en 4K a 30 cuadros por segundo y FullHD a 30 o 60 cuadros por segundo. Afortunadamente, este terminal cuenta con estabilización electrónica de video, así que podrás grabar con las cámaras traseras mientras caminas o corres sin miedo a que se deforme la imagen.

De todos los modos que conocemos ya de LG en producción audiovisual, el que más nos gustó fue el del llamado “bokeh auditivo”, que logra separar el audio de una fuente en “primer plano” del ruido exterior, con resultados interesantes. También destaca una modalidad para tomar videos ASMR, como esos que están de moda en YouTube.

En general, me siento satisfecho con el video que toma este terminal, así como con las fotos que permite capturar. Creo que en ambos sentidos, los colores se sienten reales y brillantes, y que incluso en situaciones de poca luz, de noche o desde ángulos lumínicos complejos, el teléfono hace un buen trabajo.

Las lentes no cuentan con telefoto, así que cada zoom se hará de manera 100% digital. Toma en cuenta esto, porque si eres un puritano de la foto móvil, igual este detalle no acaba de encantarte.

Al frente tenemos una lente de 16 MP capaz de grabar video HDR FullHD a 30 cuadros por segundo, que curiosamente, no incluye reconocimiento facial. Algo raro en estos tiempos.

LG Velvet

La lente frontal también hace un buen trabajo incluso cuando tomamos fotos o video de noche y bueno, en este aspecto no hay queja.

En temas de rendimiento: la multitarea, edición de fotos y video, navegación normal y ajetreo diario en apps de productividad, son cargas ejecutadas satisfactoriamente por este teléfono.

En videojuegos es la misma historia: vemos compatibilidad con la mayoría si no es que todos los juegos avanzados de la tienda Google Play, y durante el tiempo que jugamos, no experimentamos caídas dramáticas en la tasa de cuadros por segundo, sobrecalentamiento o problema alguno, incluso jugando con la configuración gráfica más alta.

El teléfono es responsivo y funcional, y por ello estoy contento.

Lo bueno
  • Pantalla con buen balance entre colores, negros y blancos
  • Sonido estéreo de excelente volumen y ecualización
  • Un diseño exterior robusto y súper elegante
Lo malo
  • Batería que no impresiona para nada
  • La tasa de refresco y resolución de la pantalla no es la mejor
  • Su módulo trasero de lentes no incluye telefoto
Veredicto

El LG Velvet no solo es bonito, sino también poderoso. Se trata de un gama alta, pero por nada es un flagship, así que para mantener costos, la surcoreana decidió intercambiar unas cosas por otras.

Tenemos un buen procesador, 6GB de RAM y gran almacenamiento interno, pero también una batería que no impresiona, falta de reconocimiento facial y una pantalla de menor resolución y tasa de refresco que la que traen teléfonos más potentes.

Como dije, unas por otras. Si me preguntan, la combinación de componentes y diseño premium que tiene el LG Velvet es adecuada para el rango de precio en el que se vende este aparato, ya que ni quiere ser lo mejor del mercado, ni lo más potente, sino que busca un balance un poco más afinado entre hardware y precio.

¿Recomendaría el LG Velvet? Si te gustan los teléfonos de LG, que allá afuera hay un montón de gente que es fan declarada de lo que hace esta marca, con este teléfono no habrá falla alguna, ya que cumple en todo lo que esperarías, y se vende a un precio decente de unos 17 mil pesos, más o menos.

Si no tienes preferencias en cuanto a marcas y no quieres gastar más de 20 mil pesos en un smartphone, pero tampoco quieres un gama media, entonces este terminal es la opción ideal para ti.

ANUNCIO

Más reseñas

logo-menu-codigo-espagueti