logo-codigo-espagueti

Color Hormiga #4: Un culto llamado Freaks and Geeks

Pocas series han creado un impacto tan certero y duradero como Freaks and Geeks: un verdadero culto de la pantalla chica.
Color Hormiga Freaks and Geeks

Antes de cambiar el paisaje cultural de los dosmiles, Judd Apatow y Paul Feig eran escritores y productores de poca monta. Eso sí, desde los años noventa, tenían grandes ideas. Después de batallar mucho por sacar adelantes sus primeros proyectos, se encontraron con la posibilidad de hacer una serie con libertad creativa y un elenco inmejorable.

En los meandros torpes y burocráticos de NBC nacería así una de las series de culto más importante de las últimas décadas, la madre de la comedia moderna y la precursora del realismo crítico risible: Freaks and Geeks. En ese lejano 1999, a los albores del milenio, esta serie causó una tormenta que todavía tiene impacto en nuestros días. Sin ella, no existiría Stranger Things, ni se habrían creado propuestas arriesgadas tan significativas como Arrested Development, The Office o, incluso, Girls de HBO.

Además, Freaks and Geeks dio una verdadera primera oportunidad a algunos de los más importantes protagonistas de la comedia y la ñoñería contemporáneas: Seth Rogen (Superbad, The Interview), Jason Segel (How I Met Your Mother, The Muppets), James Franco (TThe Disaster Artist, Pineapple Express), Linda Cardellini (Bloodline, Avengers: Age of Ultron), Martin Starr (Silicon Valley), John Francis Daley (Spider-Man: Homecoming) y Lizzy Caplan (Mean Girls, Cloverfield).

Desde su repentina cancelación, esta serie se transformó en un hito de culto. También, Paul Feig se convirtió en uno de los grandes directores de comedia (Ghostbusters, Spy, Bridesmaids, The Office, Mad Men, Arrested Development, Weeks, Parks and Recreations, Bored to Death, Other Space…); y Judd Apatow produjo algunas de las más geniales películas de comedia de los últimos años (Bruce Almighty, Anchorman: The Legend of Ron Burgundy, The 40-Year-Old Virgin, Fun with Dick and Jane, Knocked Up, Superbad, Funny People, The Big Sick….).

Por todo eso, Freaks and Geeks es una de las más grandes joyas de la comedia televisiva. Recordándonos de dónde surgió nuestro trauma por la nostalgia, esta tremenda serie forjó muchos de nuestros cariños más ñoños. Y nada sería lo mismo sin ella.

Así, en el cuarto episodio de Color Hormiga, nos adentramos en el hormiguero para hablar de los personajes, los temas, los logros y las tragedias de una de las series más influenciales de la televisión. Esperemos que lo disfruten y que les interese nuestra recomendación semanal y los tremendos mensajes de nuestros inusuales patrocinadores…

Suscríbete en:

Y también en YouTube:

ANUNCIO