logo-codigo-espagueti

VIO: el visor de realidad virtual diseñado por egresados de la UNAM

El dispositivo está basado en el famoso Cardboard de Google. En los últimos años hemos visto cómo la tecnología de realidad virtual ha comenzado un lento pero constante avance. A...

El dispositivo está basado en el famoso Cardboard de Google.

En los últimos años hemos visto cómo la tecnología de realidad virtual ha comenzado un lento pero constante avance. A pesar de aún no estar disponible de forma comercial, los Oculus Rift abrieron todo un nuevo panorama para esté tipo de productos, que hoy comienzan a explotar las marcas más reconocidas, como Samsung, LG, HTC y hasta Nokia.

Sin embargo, las que han tenido mayor repercusión en el mundo tecnológico son las famosas Cardboard de Google, que han conseguido crear un entorno y una plataforma de la que se han apoyado otros desarrolladores. Tal es el caso de dos jóvenes mexicanos, que diseñaron un visor de realidad virtual basado en el dispositivo de Google.

Genaro Pano Orozco, egresado de la carrera de Ingeniería en Computación en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, y Guillermo Daniel Arroyo Hernández, egresado de Mecánica Eléctrica en la FES Cuautitlán, son los responsables de VIO: una especie de Cardboard que promete ser más barato que los visores promedio.

“Todo comenzó como un juego. Hace más de un año nos adentramos en la realidad virtual, la empezamos a hacer parte de nosotros y nos preguntamos qué podíamos hacer. Encontramos que existían en el mercado aparatos de diferentes compañías, entre ellos el de cartón, y empezamos a explorar su funcionamiento y a intentar hacerlos más resistentes”, indicó Pano Orozco.

VIO permite disfrutar de la experiencia inmersiva a 360 grados de la plataforma de Google, además funciona por medio de apps gratuitas disponibles tanto para Android y iOS, como también para Windows Phone. De acuerdo con los desarrolladores, su visor tiene la ventaja de estar construido con un polímero resistente que, a diferencia del visor de cartón de Google, no se maltrata con el sudor, es duradero y sigue siendo económico. Además, está disponible en varios colores.

Genaro Pano Orozco

El dispositivo incluye dos pequeños lentes que proporcionan tres dioptrías para que el usuario perciba los videos a una distancia exacta de tres centímetros. Tiene la medida estándar de siete pulgadas, precisa para colocar teléfonos celulares de entre cuatro y siete pulgadas.

El plan inmediato de los dos emprendedores es realizar una gira por diferentes escuela para vender sus gafas, además de seguir trabajando en desarrollar una versión de mayor tamaño de VIO para que sea compatible con pequeñas tablets.

ANUNCIO