La Abadía de Westminster, la iglesia anglicana más famosa de Londres, es muy importante en la historia del Reino Unido. Tanta es la fama del recinto, que es el lugar donde tradicionalmente se realiza la coronación de los monarcas británicos, además de servir como una especie de Rotonda de las Personas Ilustres, en la que se encuentran los sepulcros de miembros de la familia real, aristócratas y personalidades ilustres de la historia británica.
Hoy, la Abadía de Westminster anunció que las cenizas de Stephen Hawking descansarán en el histórico recinto. Curiosamente, los restos del famoso astrofísico estarán al lado de otros dos de los científicos más famosos de todos los tiempos: Isaac Newton y Charles Darwin.
Así lo dio a conocer la Abadía de Westminster a través de cuenta oficial de Twitter: “Se llevará a cabo una ceremonia en honor al Profesor Stephen Hawking más tarde este mismo año, durante la cual sus cenizas serán enterradas en la abadía, cerca de la tumba de Sir Isaac Newton. Avisaremos de la fecha”.
A Service of Thanksgiving will be held later in the year for Professor Stephen Hawking, during which his ashes will be interred in the Abbey near the grave of Sir Isaac Newton. Date to be announced. More: https://t.co/RfjKrDnjf1 #StephenHawking pic.twitter.com/oG9lkI2yQZ
— Westminster Abbey (@wabbey) March 20, 2018
También se confirmó que el próximo 31 de marzo se llevará a cabo una ceremonia en honor a Hawking en la iglesia de Great St Mary’s, Cambridge. Hawking vivió durante más de 50 años en esa ciudad, por lo que esperan que asistan muchos de los vecinos de Cambridge a honrar a uno de sus habitantes más ilustres.
“Nuestro padre vivió y trabajó en Cambridge durante más de 50 años, era una parte integral y muy reconocible de la ciudad y la universidad. Por eso, hemos decidido celebrar su funeral en la ciudad que tanto amó y que también le ama”, comentaron sus hijos Lucy, Robert y Tim Hawking.
La noticia de que las cenizas de Hawking descansarán en la Abadía de Westminster es importante para el mundo de la ciencia porque es el más reciente científico que descansará en esa iglesia desde hace casi 70 años. Antes del astrofísico, los últimos científicos en ser sepultados ahí fueron Ernest Rutherford (1937), el neozelandés descubridor del neutrón, y John Thomson (1940), el descubridor del electrón y los isótopos.