logo-codigo-espagueti

Google celebra el mariachi con un bello doodle del Cielito Lindo

Porque, googleando se alegran, cielito lindo los corazones.
Doodle Mariachi
(Foto: Google)

Ay, ay, ay, ay, googlea y no llores. Si acaso no lo sabías, hace casi una década la UNESCO agregó al Maricahi en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y recientemente Google nos hizo este recordatorio en un bonito Doodle que “celebra un elemento por excelencia de la rica herencia cultural de México”, dicen.

En el Doodle de hoy, Google nos trajo una serenata de la clásica Cielito Lindo (compuesta en 1882 por Quirino Mendoza y Cortés) que haría llorar a cualquiera… con sentimientos. El video incluye un grupo de mariachis animados con su respectivos trajes de charro, mientras tocan con algo de soul un guitarrón (un seis -bajo de cuerda), una vihuela (una guitarra de cinco cuerdas), un violín, una trompeta y un arpa.

Aquí Google recogió una breve historia del mariachi:

“La tradición del mariachi nació en el centro-oeste de México a finales del siglo XIX, aunque se desconocen sus orígenes exactos. Al principio, el género era estrictamente instrumental, compuesto por los sonidos de instrumentos de cuerda , y finalmente la voz y la trompeta se agregaron a la mezcla. En los tiempos modernos, la música de Mariachi se ha combinado con elementos de diversos géneros, desde jazz hasta reggae. ¡Los cantantes a menudo agregan su mejor grito para expresar la emoción de la música vibrante! No importa la variación, el mariachi sigue siendo una fuerte representación de la historia y la cultura mexicanas”.

¡Que viva el Mariachi!

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti