Apple se encuentra envuelta en un verdadero problema a unas cuantas semanas de las celebraciones de fin de año. Tras el lanzamiento del iPhone 12, la compañía de Cupertino está sufriendo retrasos en la fabricación de sus nuevos dispositivos ante la escasez de componentes.
Según reportes de Bloomberg, la interrupción de actividades a causa de la pandemia afectó la producción de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co (TSMC). Dicha compañía es la principal proveedora de Apple en cuestión de chips para dispositivos como el iPhone 12 con tecnología 5G.

Foto: Apple México
La escasez de chips para baterías no es el único problema para Apple, ya que también existen retrasos de producción debido a los componentes del sistema LIDAR. Para intentar cumplir con sus metas, la compañía ha dejado de utilizar piezas destinadas al iPad para integrarlos al iPhone 12.
El problema de Apple no es menor, pues sus principales proveedores estiman que la producción de componentes no se estabilizará después del próximo semestre. Tras uno de sus periodos con menores ingresos desde 2014, la firma de Cupertino comienza a ceder terreno ante sus competidores.
Huawei visualizó que un problema de abastecimiento podría aparecer y realizó un acopio de componentes, principalmente por los bloqueos impuestos en Estados Unidos. Por su parte, Tim Cook, director de Apple, admitió que había limitaciones en el suministro, pero no detalló si se trataba de chips.
La demanda de iPhone 12 Pro en Estados Unidos es grande, y los pedidos no llegarán a sus clientes hasta finales de noviembre o principios de diciembre. Hasta el momento, la compañía no muestra retrasos otros dispositivos como iPad y Apple Watch, pues estiman entregas a fines de noviembre,