logo-codigo-espagueti

Hoy inicia un nuevo juicio que enfrenta a Samsung y Apple

El llamado “juicio de patentes del siglo” inicia un nuevo capítulo el día de hoy con la puesta en marcha de un careo que enfrenta a Apple y Samsung. En...

El llamado “juicio de patentes del siglo” inicia un nuevo capítulo el día de hoy con la puesta en marcha de un careo que enfrenta a Apple y Samsung.

En el anterior conflicto legal, el jurado falló a favor de Apple. Empresa que, mediante sus representantes legales, lograron convencer a los miembros del jurado de que Samsung no sólo copió su tecnología, sino que también se agenció miles de millones de dólares por ello. En ese momento, el 2012, Apple consiguió que le concedieran el pago de mil millones de dólares por daños y perjuicios, aunque esa cifra fue posteriormente reducido a 939.8 millones de dólares después de que el juez señaló errores en la forma en que el jurado hizo la suma de pérdidas. Hasta el momento Samsung no ha pagado un centavo, debido a que se atiene a un recurso que busca prolongar el pago hasta que terminen todos los juicios.

La contienda legal que inicia hoy es mucho más puntual, y por tanto puede tener repercusiones mayores, debido a que su objetivo son 5 patentes básicas de los dispositivos más exitosos de ambas compañías: deslizar el dedo para desbloquear, sincronización de datos, unificación de búsquedas, la función de autocompletar palabras y características propias de la marcación a partir de la agenda. La demanda de Apple busca que se le reconozca como la dueña de estas patentes, mismas que cubren las funciones básicas del software de los dispositivos móviles que se han vuelto característicos de las dos empresas, con lo que pedirían recibir 40 dólares por cada dispositivo móvil vendido por Samsung, con lo que de ganar la demanda los de Cupertino podrían recaudar cerca de mil millones de dólares al año.

Apple inició su defensa desde hace un par de semanas, cuando comenzó a tener presencia en los medios informando puntualmente la manera en que se desarrolló el proyecto que con el tiempo se transformaría en el iPhone original. Por ello permitió recientemente que uno de sus empleados ofreciera una entrevista en la que relató cómo Apple trabajaba en el teléfono inteligente desde antes del 2005. Asimismo, se especula que al igual que en el juicio anterior, Apple posee información interna de Samsung que puede usar en su contra.

Por su parte se espera que Samsung apele al concepto de evolución comparativa, según el cual la tecnología crece y se proyecta gracias a la competencia y al uso de tecnología similar. El punto fuerte de la defensa de la compañía coreana será la casi confirmada presencia de empleados de Google quienes, aparentemente, de forma independiente desarrollaron antes muchas de las funciones de software que Apple afirma haber creado. Algunos especialistas creen que esta “ayuda” por parte de Google se deriva del acuerdo que firmaron ambas compañías para compartir patentes. Samsung también maneja la idea de que las patentes que reclama Apple no constituyen características esenciales de sus dispositivos, por lo que de perder el juicio no pueden exigirles una cantidad importante de dinero.

Samsung pide 421.8 millones dólares en daños y perjuicios y el pago de 6,900,000 de dólares por el uso de dos patentes asociadas con las cámaras del iPhone, que afirman les pertenecen. 

A pesar de que los argumentos de las dos empresas no son muy diferentes a los que manejaron en su juicio anterior, tal parece que el ganador esta vez sí afectará duramente a su competidor.

ANUNCIO