Además necesita cantidades mínimas de gasolina.
La compañía rusa LiquidPiston presentó un nuevo y pequeño motor que, en sentido contrario al nombre de la empresa que lo vio nacer, no necesita líquido de aceite, ni pistones para funcionar.
El logro nunca antes visto se consigue copiando el diseño básico de los famosos motores Wankel, que estuvieron en uso hasta los años sesenta, supliendo los pistones por rotores. Gracias a una pequeña abertura, en cada giro que da, el rotor permite la entrada y mezcla de aire y combustible, permitiendo el encendido del mismo.
Para evitar los problemas asociados con los motores Wankel, los chicos de LiquidPiston modificaron el diseño para sellar el motor, cambiando su estructura redonda por una triangular, con lo que se mejoró mucho su consumo de combustible.
La cuestión del combustible se mejoró tanto que consiguieron volverlo 20% más eficiente que un motor normal. El tamaño del motor es otro de sus grandes atractivos, la versión física de 5 caballos de fuerza mide tan sólo 16 centímetros de altura y pesa 1.5 kilos.
Alec Shkolnik, el principal desarrollador del motor, sabe que es muy poco probable que la industria automotriz se interese en suplir los motores convencionales con el LiquidPiston. Sobre todo porque su uso está pensado para modelos muy pequeños, y construir una versión de mayor tamaño supondría modificar el sistema de producción actual, algo inviable para las armadoras.
Aun así, el motor ya llamó la atención de DARPA, la agencia de defensa de Estados Unidos está financiado el proyecto para usarlo en sus nuevos drones.