El miedo no anda en burro y Mark Zuckerberg lo sabe. El pasado 10 de abril el CEO de Facebook compareció ante el Senado de Estados Unidos. Durante más de cinco horas Zuckerberg respondió a las preguntas de los senadores de manera ecuánime y como si se tratara de un robot programado. Todo transcurrió con aparente normalidad (a excepción de uno o dos momentos) y es que el guión que llevaba Mark estaba muy bien elaborado.
Hasta aquí ninguna novedad, si no fuera porque, durante el intermedio, Zuckerberg dejó su carpeta abierta y los fotógrafos aprovecharon para tomar capturas de sus notas hasta que alguien las quitó de la mesa. Las notas muestran, precisamente, lo que fue explicando Zuckerberg sobre Cambridge Analytica, pero además, Mark llevaba una serie de respuestas preparadas para temas mucho más oscuros que no se llegaron a tocar en la sesión.
El documento está divido por apartados y en uno de los más curiosos denominado “Compensación”, Mark tiene una respuesta por si algún senador establecía la idea de que se multará a Facebook. Ahí, se destaca que la compañía no había compartido información de tarjetas de crédito o números de seguridad social y que se habían introducido cambios en 2014 para que casos como el de Cambridge Analytica no sucedieran nuevamente. Pero, si nos apegamos a la verdad y los hechos, esta declaración no es del todo cierta, pues la API problemática de Facebook dejó de funcionar en 2015.
Sin duda, uno de los temores más grandes de Mark Zuckerberg es que le pidan renunciar a la dirección de Facebook, por eso tenía preparada esta respuesta:
“¿Renunciar? Fundé Facebook. Son mis decisiones. Cometí errores. Es un gran reto, pero hemos resulto problemas antes y vamos a resolver este”.
Mark Zuckerberg llegó completamente blindado. Las notas tiene respuestas para todo o casi todo. Desde respuestas para las declaracione de Tim Cook, pasando por la idea de que Facebook sea concebida como un monopolio hasta notas sobre el reglamento de protección de datos de la Unión Europea.
A continuación te presentamos las notas completas que Mark Zuckerberg llevó ante al Senado de Estados Unidos.
- Cambridge Analytica
- Abuso de confianza; perdón, lo dejamos pasar; tomamos medidas en 2014 para evitar que vuelva a suceder.
- Aplicación de prueba diseñada por el investigador de la Universidad de Cambridge llamado Aleksandr Kogan.
- Las personas que usaron la aplicación le dieron a Kogan información pública de su perfil de Facebook páginas a las que dieron me gusta, lista de amigos + cumpleaños; lo mismo para amigos cuya configuración permite compartir esos datos; NO hay información sobre tarjetas de crédito / información del número de seguro social
- Kogan vendió la información a CA violando de nuestros términos; cuando nos enteramos, les pedimos que eliminaran los datos
- Confirmaron que lo habían hecho – ahora parece falso. Debería haber hecho más para auditar + contarle a la gente
- No pensamos lo suficiente sobre el abuso; estamos repensando cada parte de nuestra relación con la gente
- Compensación
- Problema importante pero no se compartió información de tarjeta de crédito o número de seguro social
- Las personas le dieron a Kogan acceso a información de Facebook como su perfil público, páginas a las que dieron me gusta, lista de amigos, cumpleaños; lo mismo para amigos cuya configuración permitiera compartir esos datos
- Los cambios de 2014 significan que esto no podría suceder ahora; se restringieron aún más el acceso de las aplicaciones de datos
- Búsqueda inversa (raspado de datos)
- Descubrimos este abuso hace dos semanas y lo eliminaos
- Útil para encontrar a alguien por número de teléfono / correo electrónico; si las personas tienen el mismo nombre
- Los actores malintencionados vincularon información pública (nombre, foto de perfil, sexo, ID de usuario) con los números de teléfono que ya tenían; lo desactivamos. Necesitamos hacer más para prevenir el abuso
- Responsabilidad
- ¿Despedir a gente por el caso Cambridge Analytica? Se trata de cómo diseñamos la plataforma. Esa era mi responsabilidad. No voy a lanzar a nadie debajo del autobús
- ¿Alguna vez despediste a alguien?: Sí; responsabilizo a las personas todo el tiempo; no entraré en detalles
- ¿Renunciar? Fundé Facebook. Son mis decisiones. Cometí errores. Es un gran reto, pero hemos resulto problemas antes y vamos a resolver este.
- ¿ Que Mark Zuckerberg no tiene rendir cuentas? Les rindo cuentas a ustedes, a los empleados, a las personas que usan Facebook
- Seguridad de los datos
- Uso FB todos los días, mi familia también, invierto mucho en seguridad
- He cometido errores, estoy trabajando duro para solucionarlos
- Le estamos dando a la gente más controles, ayer mismo anunciamos que mostraríamos a la gente ajustes de su aplicación
- Modelo comercial (anuncios)
- Quiero que Facebook sea un servicio que todos puedan usar, tiene que ser gratuito, sólo puedo hacerlo con anuncios
- La clave para mí es la misión: ayudar a las personas a conectarse. El modelo comercial apoya esa misión
- Seamos claros: Facebook no vende datos. Usted es dueño de su información. Te damos el control
- La gente sabe que […] necesitan publicidad; díganos si tienen que ver anuncios, quieren que sean relevantes
- […]/bienestar
- Facebook […] no tiempo de uso; el tiempo de uso cayó 5% en el Q4; pivotear a MSI
- […] ssesm [..] para comunicarse con los niños; Messenger Kids les da el control a los padres
- […] como N […] tienen anuncios comerciales. No tenemos planes de hacerlo
- Defender Facebook
- [Si es atacado: Respetuosamente, lo rechazo. No somos así]
- Miles de millones de personas en todo el mundo usan Facebook todos los días para conectarse con las personas que les importan
- Las familias volvieron a conectarse, las personas se conocieron y se casaron, los movimientos se organizaron, decenas de millones de pequeñas y medianas empresas ahora tienen mejores herramientas para crecer y crear empleos
- Hay más trabajo por hacer, pero no se puede perder de vista todas las formas en que las personas usan Facebook para cosas buenas
- Tim Cook sobre el modelo de negocio
- Bezos: “Hay empresas que trabajan duro para cobrarte más y hay empresas que trabajan duro para cobrarte menos”
- En FB, tratamos de cobrarte menos. De hecho, somos gratuitos
- [En cuanto a los datos, somos similares. Cuando instalas una aplicación en tu iPhone, le das acceso a cierta información, al igual que cuando inicias sesión con Facebook
- Existen muchas historias sobre aplicaciones que usan mal los datos de Apple, nunca he visto a Apple notificarle a las personas
- Es importante que nos mantengan a todos con el mismo estándar]
- Contenido perturbador
- Es muy perturbador; pero lamentablemente vemos cosas malas en Facebook
- No debería tener lugar en nuestro servicio; las normas de la comunidad prohíben el odio, la intimidación y el terror.
- Estamos trabajando para ser más proactivos; inteligencia artificial, nuevas contrataciones, por ejemplo contra el terrorismo o el suicidio.
- Nunca seremos perfectos; pero estamos haciendo grandes inversiones.
- Integridad electoral (Rusia)
- Demasiado lentos, pero estamos haciendo progresos. Francia, Alemania, Alabama.
- las votaciones intermedias son importantes, pero no sólo en los EE. UU. – Brasil, México, Hungría.
- Acabamos de anunciar un comité de académicos para encargar investigaciones independientes en las redes sociales sobre la democracia.
- Diversidad
- Silicon Valley tiene un problema, y Facebook es parte del problema.
- Me preocupo personalmente por progresar; hay un largo camino por recorrer [3% afroamericanos, 5% hispanos].
- Competencia
- Elección del consumidor: los consumidores tienen muchas opciones sobre cómo pasar su tiempo
- Pequeña parte del mercado publicitario: los anunciantes también tienen opciones – mercado de $ 650 mil millones, tenemos el 6%.
- ¿Dividir Facebook? Las compañías tecnológicas estadounidenses son un activo clave para los Estados Unidos, la división fortalece a las empresas chinas.
- Reglamento general de protección de datos de la UE – GDPR (No digas que ya hacemos lo que requiere el GDPR)
- Las personas merecen buenas herramientas y controles de privacidad donde quiera que vivan.
- Construimos todo para ser transparentes y darle a la gente el control. El GDPR hace algunas cosas:
- Proporciona control sobre el uso de datos, lo que hemos hecho durante algunos años.
- Requiere consentimiento -hemos hecho un poco de esto, ahora estamos haciendo más en Europa y en todo el mundo.
- Obtiene un consentimiento especial para cosas sensibles, por ejemplo, reconocimiento facial.-Apoyar la legislación de privacidad que práctica, pone a las personas en control y permite la innovación.