Hay una empresa que está intentando revolucionar la forma en que se hacen colchones… y es mexicana.
Cuando pensamos en comprar un colchón, lo último que se nos viene a la cabeza es buscar algo “innovador” o de “alta tecnología”. Es normal. La industria de los colchones no ha cambiado mucho desde hace décadas, a pesar de que se trata de un producto del que depende una de las partes más importantes de nuestra vida: el descanso.
Ahí es justo en donde entra Luuna, una startup mexicana que está cambiando la forma en que se fabrican y venden colchones, a partir de la tecnología y de nuevo modelo de negocio. La empresa comenzó sus operaciones en octubre del 2015 y fue fundada por Carlos Salinas, William Kasstan, Laurene Maire y Guillermo Villegas, quienes pasaron más de siete meses desarrollando su producto. En una entrevista por correo electrónico, el co-fundador y director general de Luuna, Carlos Salinas, nos contó un poco acerca de cómo surgió la idea de crear la compañía:
“Uno de los socios, William, necesitaba comprar un nuevo colchón y tuvo una muy mala experiencia. Fue a varias tiendas departamentales y delante de muchos modelos, no sabía cuál elegir y tampoco se sentía cómodo confiando en un vendedor pagado por comisión para darle la mejor recomendación. Además, cuando finalmente se decidió por uno, tardó tres semanas en llegar y tuvieron que meter el colchón por una ventana dado que no entraba por la puerta. Muy tedioso.
Fue a partir de esto que decidimos ponernos como meta el reinventar toda la industria del descanso, creando un colchón único, proceso que nos llevó siete meses entre cientos de pruebas de materiales y prototipos para llegar a lo que hoy es Luuna, probablemente el mejor colchón de México.”
Pero ¿qué tiene de novedoso este colchón? Para empezar, su diseño y tecnología. Está fabricado en tres partes: un soporte, una “memory foam” que aísla el movimiento, y una capa de látex que conserva el rebote del colchón y mantiene el flujo de aire para ofrecer una temperatura óptima. Además, su sistema de compresión permite que el colchón se compacte cinco veces su tamaño y quepa en una caja no mucho más alta que una mesa (sí, un colchón en caja).

Los colchones están hechos a partir de tres capas.
Cuando el colchón está listo, sale de la fábrica de Monterrey directo al domicilio del cliente, sin costo alguno por el envío. Una vez que se abre la caja y se saca el colchón (guardado al alto vacío para evitar contaminantes), sólo se debe esperar unos minutos a que éste tome forma y esté listo para usarse.
La idea de tener este proceso sin intermediarios (tiendas, vendedores, etc.), es que los colchones de Luuna puedan ofrecer algo de alta calidad a un precio accesible. Según la empresa, su colchón cuesta la mitad que otros productos similares. Pero entonces, ¿cómo hacen para vender colchones sin una cadena de intermediarios? Carlos explica que, por ahora, todo se lo deben a la publicidad de boca en boca:
“Como comúnmente pasa con las startups, es todo un reto lograr que la gente te conozca. Sin embargo, la satisfacción de nuestros clientes ha hecho que la marca se dé a conocer de boca en boca y sea recomendada por su calidad. (…) Hoy nuestros mejores embajadores, son nuestros clientes.”
Hay cuatro tamaños de colchón, que van desde el individual (7,500 pesos) hasta el king size (15,000 pesos). Y todos pueden comprarse directamente desde su página web. Hay un periodo de prueba de 30 noches, y en caso de no quedar satisfechos se nos devuelve el dinero. Además, Luuna tiene un showroom en la colonia Polanco de la Ciudad de México, donde cualquiera puede ir y conocer los colchones.
¿Qué es lo que sigue para Luuna? De momento la startup tiene planeado abrir más showrooms en México para seguir dándose a conocer en nuestro país, y en un futuro cercano expandirse a otros países de Latinoamérica. Además, también preparan un laboratorio para el desarrollo de nuevos productos relacionados con el descanso.
“Por ahora, queremos continuar trabajando y dándonos a conocer en todo el país, pues entregamos colchones en cualquier parte de México. Pronto abriremos más showrooms en otras ciudades de la República. Estamos trabajando el Luuna Lab, área de Investigación y Desarrollo donde crearemos los mejores productos del descanso, con ingenieros, diseñadores y materiales mexicanos. Todo bajo la misma filosofía, diseño, calidad, confort y honestidad. Más adelante también nos gustaría llevar nuestros colchones a Latinoamérica y que más gente pueda dormir mejor.”, explica Carlos.
Así que si están pensando en cambiar de colchón, acá tienen otra opción para tomar en cuenta.