La computadora central de IBM costó mil millones de dólares.
A pesar de que muchos pronosticaron la decadencia de las Mainframe, sobre todo por el auge de los servidores y las microcomputadoras, IBM sigue apostando por poderosas y costosas computadoras centrales. Así lo demuestra la existencia de la IBM z13, un equipo muy potente que está enfocado en ayudar a las transacciones que se realizan desde dispositivos móviles, las cuales son cada vez más grandes y complejas.
La espectacular computadora de IBM, cuyo costo de construcción asciende a los mil millones de dólares, tiene el tamaño de dos refrigeradores grandes y es capas de manejar 2,500 millones de transacciones diarias con cifrado en tiempo real. De acuerdo con la empresa, su máquina permite proteger una transacción de extremo a extremo, así como auditar toda la información que maneja, gracias a un análisis que permite detectar fraudes en el 100% de los casos.
La computadora es capaz de manejar 2,500 millones de transacciones diarias
IBM indica que el procesador de 160 núcleos que da poder al z13 funciona al doble de la velocidad de los procesadores más comunes de servidor, direcciona un 300% más memoria y tiene el doble de ancho de banda de análisis de proceso y vectorial. Su computadora tiene 500 patentes, soporta Hadoop para análisis de datos no estructurados, cuenta con DB2 BLU corriendo en una base de datos Linux. También soporta Openstack, el proyecto de computación en la nube construido enteramente bajo código abierto con licencia Apache y repositorios públicos de código fuente, para creación de nubes privadas, híbridas y públicas de cualquier tamaño.
IBM no indicó el precio de su Mainframe aunque suponemos que quedarán limitados a grandes corporaciones que puedan pagarlos.